Seguridad
Vinculan a proceso a Melanie “N” por secuestro agravado y asociación delictuosa en Hermosillo
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro, obtuvo la vinculación a proceso de Melanie “N” por los delitos de secuestro agravado y asociación delictuosa, por hechos registrados en Hermosillo el pasado 19 de noviembre.
Diversos actos de investigación para integrar la respectiva carpeta establecen que el citado día, aproximadamente a las 15:45 horas, un hombre cuya identidad se mantiene reservada, fue abordado frente a un domicilio en la colonia Y Griega por dos hombres armados, uno de ellos ya capturado, que presuntamente actuaron en compañía de la imputada.
Bajo amenazas con armas de fuego, obligaron a la víctima a subir a un vehículo tipo sedán color blanco, conducido por la mujer, y lo retuvieron durante varias horas en una vivienda abandonada ubicada en la carretera a San Miguel de Horcasitas, cerca del ejido El Tronconal.
Inicialmente, los presuntos implicados exigieron 3 millones de pesos por su liberación, obteniendo finalmente 50 mil pesos, que fueron entregados por un familiar de la víctima en una tienda de conveniencia situada en la colonia Las Amapolas.
Sin embargo, la víctima no fue liberada, y los agresores optaron por trasladarlo a un motel cercano a la localidad del ejido La Victoria, donde continuaron presionando a la familia para obtener 1 millón de pesos más; finalmente, a las 23:45 horas del mismo día, la víctima logró escapar.
Derivado de lo anterior, el juez decretó la vinculación a proceso de Melanie “N”, además, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada y se estableció un plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria, que culminará en enero de 2025.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora reitera su compromiso con la procuración de justicia y el combate frontal a los delitos de alto impacto, como el secuestro, para salvaguardar la integridad de las víctimas y garantizar que los responsables sean llevados ante los tribunales. Las investigaciones continúan para esclarecer totalmente los hechos.
Seguridad
Operativo de AMIC y SEMAR repele agresión armada en Puerto Libertad
Durante un operativo conjunto entre elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron una agresión armada perpetrada por tres sujetos que transitaban en un vehículo con reporte de robo sobre la carretera estatal a Puerto Libertad.
Los hechos ocurrieron el 4 de noviembre alrededor de las 09:42 horas, a la altura del kilómetro 154 de la carretera estatal, conocida como Calle 36 Norte, cuando un Chevrolet Silverado modelo 2021 que circulaba por la terracería adyacente se incorporó repentinamente al camino principal y desde su interior se realizaron detonaciones de arma de fuego contra las fuerzas de seguridad.
El personal operativo respondió de manera inmediata, repeliendo la agresión y controlando la situación, lo que permitió la detención de dos personas y la neutralización de un tercero.
Los detenidos fueron identificados como Julio César “N”, de 24 años, originario de Nogales, Sonora, y Juan Daniel “N”, de 27 años, originario de Tecámac, Estado de México; el tercer agresor, aún no identificado, presenta tatuajes visibles en ambos brazos.
En el lugar fueron asegurados tres fusiles de asalto, dos AR-15 calibre 5.56×45 y un AK-47 calibre 7.62×39, una pistola Glock calibre 9 milímetros, tres chalecos balísticos porta placas, así como diversos cargadores y el vehículo Chevrolet Silverado, el cual cuenta con reporte de robo del 11 de febrero de 2025 en Tempe, Arizona.
De manera preliminar, los detenidos manifestaron haber trabajado durante dos meses para un grupo delictivo en la zona. Los dos sujetos asegurados y los indicios quedaron a disposición del Agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Seguridad
Asegura FGJES cámaras de vigilancia irregulares en Cajeme durante operativos
Como parte de las acciones coordinadas entre corporaciones estatales y federales para fortalecer la seguridad en el municipio de Cajeme, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), aseguraron cámaras de videovigilancia instaladas de forma irregular, conocidas como “parásitas”, en distintos puntos.
Durante un primer operativo realizado en la calle Base, en la Comisaría de Providencia, los agentes localizaron tres cámaras blancas instaladas en el segundo piso de un expendio de cerveza, las cuales apuntaban directamente hacia la vía pública.
El personal del establecimiento manifestó desconocer quién colocó los dispositivos, por lo que fueron desinstalados y asegurados junto con un DVR y un módem, quedando todo bajo resguardo del Agente del Ministerio Público.
En una segunda intervención, en la calle Meridiano, en la colonia Ejido Tepeyac, en Ciudad Obregón, fue localizada otra cámara similar colocada en un poste de concreto con vista hacia la calle 200.
De acuerdo con testigos, hace aproximadamente tres semanas sujetos con vestimenta similar a la de una empresa privada habrían instalado el equipo sin justificación aparente; el dispositivo fue retirado y puesto igualmente a disposición del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Estas acciones forman parte de los operativos permanentes de supervisión y seguridad implementados en Cajeme, orientados a la detección de infraestructura utilizada con fines ilícitos o para el monitoreo de corporaciones policiales.
Seguridad
Ya fueron identificadas todas las víctimas del incendio en comercio del Centro de Hermosillo
Hoy será entregada la última persona que fue identificada por ADN.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), por medio de la Dirección General de Servicios Periciales ha culminado con la identificación de los 23 occisos a consecuencia del incendio de un comercio de la colonia Centro de Hermosillo, Sonora, ocurrido el pasado 1 de noviembre, toda vez que las dos personas que se mantenían en calidad de desconocidos han sido plenamente identificados.
Estas últimas dos personas son: un hombre de 63 años, originario de Guadalajara, Jalisco, así como una mujer de 38 años, originaria de Caborca, Sonora.
El saldo de personas occisas es de 23, siendo dos menores de edad de sexo femenino, 4 menores de edad de sexo masculino, 12 mujeres adultas, una de ellas embarazada, y cinco masculinos adultos.
Los trabajos en el procesamiento del lugar se mantienen por parte de la institución.
-
Sonorahace 3 díasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasGran explosión en el centro de Hermosillo deja varias personas sin vida y decenas de lesionados
-
Sonorahace 3 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasOcho familias buscan familiares tras incendio en tienda Waldos del centro de Hermosillo, confirma la Fiscalía de Sonora
-
Sonorahace 2 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 4 díasConfirma gobernador Durazo 23 fallecidos en incendio de tienda Waldos en Hermosillo; ordena investigación
-
Sonorahace 3 díasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Seguridadhace 3 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado



