Clima
Se pronostican lluvias fuertes en estos estados; habrá lluvias aisladas en Sonora
Se pronostican lluvias fuertes para este jueves en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán; hoy, un canal de baja presión sobre el noroeste y occidente de México, junto con el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Jalisco, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Chihuahua, Durango, Puebla y Sonora.
Las lluvias pronosticadas se acompañarán de descargas eléctricas.
Se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) en el golfo e istmo y golfo de Tehuantepec; viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura durante la mañana en costas de Quintana Roo y Yucatán, que irán disminuyendo en el transcurso de la tarde, y viento con rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Durante la mañana, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera generará ambiente frío en zonas montañosas del occidente, centro, oriente, sur y sureste del territorio nacional, por lo que se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz, y de 0 a 5 grados en zonas altas de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Por la tarde, se esperan temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Sinaloa y Sonora; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, el occidente de Chihuahua y en Coahuila, así como de 30 a 35 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, el occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.
Pronóstico por regiones
Se espera para la península de Baja California, cielo parcialmente nublado durante el día. En horas de la mañana, el ambiente será fresco en zonas serranas con posibles bancos de niebla en la costa occidental de la península. Durante la tarde, habrá cielo medio nublado, así como ambiente de caluroso a muy caluroso en el noreste de Baja California. Se estima viento del noroeste de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California.
Para el Pacífico Norte se pronostica cielo medio nublado, ambiente matutino frío en zonas serranas y fresco en el resto de la región. Durante la tarde, el ambiente será caluroso, muy caluroso en el noroeste de Sonora, con viento del suroeste y oeste de 10 a 25 km/h, y rachas de 40 a 60 km/h en Sonora.
Las condiciones del tiempo para el Pacífico Centro serán de cielo de medio nublado a nublado durante el día; ambiente matutino fresco en la zona y cálido durante la tarde, con viento de dirección variable de 10 a 25 km/h en la región, y rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco.
Se prevé para el Pacífico Sur, cielo de medio nublado a nublado durante el día, así como ambiente fresco y nieblas en zonas serranas durante la mañana. Por la tarde, el ambiente se espera de templado a cálido con rachas de viento de componente norte de 50 a 70 km/h en el golfo e istmo de Tehuantepec.
Para la vertiente del golfo de México se espera ambiente matutino fresco, frío con bancos de niebla en sierras de Veracruz, así como cálido en la región y templado en zonas altas hacia horas de la tarde. Se prevé cielo medio nublado durante el día y viento de componente norte de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de hasta 40 km/h en la costa centro y sur de Veracruz.
Las previsiones meteorológicas para la península de Yucatán son de ambiente matutino fresco y caluroso por la tarde; cielo de medio nublado a nublado durante el día, así como viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán, condiciones que disminuirán en el transcurso del día.
Para las entidades de la mesa del Norte se prevé cielo parcialmente nublado durante el día. Por la mañana, se espera ambiente frío, especialmente en sierras de Chihuahua y Durango; ambiente vespertino cálido con viento de componente este de 10 a 25 km/h, rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.
El pronóstico del tiempo para la mesa Central será de ambiente frío por la mañana, de templado a cálido hacia la tarde, cielo medio nublado durante el día, bancos de niebla en zonas serranas y viento del noreste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
Clima
Clima en Sonora 15 de septiembre; se pronostican lluvias ligeras a moderadas para todo el estado
Basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
Los efectos del *monzón mexicano* en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera y divergencia ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (20 a 75mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el norte, centro, noreste, noroeste, este y sur en horario vespertino. A su vez, las bandas nubosas del sistema tropical “Mario” reforzarán la probabilidad de lluvia dentro del estado aumentando el flujo de humedad para ser aprovechado por el monzón.
Finalmente, se mantiene en vigilancia una nueva zona de baja presión la cuál mantiene un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico durante los próximos 7 días.
#Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 26°C con una humedad relativa del 75%, se espera para hoy un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 60% de probabilidad de precipitación.
#CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 95%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 70% de probabilidad de precipitación.
#Nogales amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 32°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 50% de probabilidad de precipitación.
#SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
#Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 25°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente nublados y 70% de probabilidad de precipitación.
#AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos con algunos intervalos nubosos y 40% de probabilidad de precipitación.
#Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos parcialmente nublados y 60% de probabilidad de precipitación.
Clima
Clima en Sonora 9 de septiembre; se pronostican lluvias mpderadas para el sur del estado
Basándose en la valoración y análisis de la información meteorológica en general y con base en información del Servicio Meteorológico Nacional y diferentes fuentes oficiales de los Estados Unidos, la Coordinación Estatal de Protección Civil emite el siguiente pronóstico:
El posicionamiento de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera originará cielos mayormente despejados con baja probabilidad de lluvia. A su vez, un incremento en las temperaturas para los próximos días.
Por su parte, los efectos del monzón mexicano en interacción con divergencia ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25mm) y fuertes rachas de viento (+60 km/h) sobre el sur en horario vespertino.
Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste del estado de Sonora durante los días 12 y 13 de septiembre generando moderadas rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas.
#Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 70%, se espera para hoy un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
#CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 30% de probabilidad de precipitación.
#Nogales amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 20% de probabilidad de precipitación.
#SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 28°C con una humedad relativa del 30%, se espera un valor máximo de 41°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos despejado y 0% de probabilidad de precipitación.
#Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 27°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 40% de probabilidad de precipitación.
#AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.
#Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 29°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 20 km/h con rachas de 50 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Clima
Se esperan en Sonora lluvias principalmente en la región serrana; informa Protección Civil
El Gobierno de Sonora, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa que para esta semana el pronóstico de lluvias se reduce; éstas serían ligeras y se concentrarían principalmente en la región serrana del estado.
El posicionamiento de un anticiclón en niveles medios de la atmósfera originará cielos mayormente despejados con baja probabilidad de lluvia. A su vez, se espera un incremento en las temperaturas durante los próximos días.
Por otra parte, los efectos del monzón mexicano, en interacción con una divergencia, ocasionarán tormentas eléctricas con lluvias ligeras a moderadas (5 a 25 mm) y fuertes rachas de viento (superiores a 60 km/h) en el oriente del estado, principalmente en horario vespertino.
Además, se pronostica que un nuevo frente frío se aproximará a la frontera noroeste de Sonora durante los días 13 y 14 de septiembre, generando moderadas rachas de viento y un ligero descenso en las temperaturas a partir de esas fechas.
Aunque en la mayor parte del estado las temperaturas máximas se mantendrán por debajo de los 40 grados, la alta presencia de humedad en el ambiente puede generar sensaciones térmicas mayores, por lo que se hace un llamado a la población a mantener medidas de prevención para evitar golpes de calor y padecimientos asociados a las altas temperaturas.
Recomendaciones ante lluvias y tormentas:
– Resguardarse en un lugar seguro durante la presencia de tormentas.
– Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas con encharcamientos.
– Revisar las condiciones de los desagües en el hogar.
– No tirar basura en calles, ya que puede provocar inundaciones al tapar alcantarillas y arroyos.
Recomendaciones ante altas temperaturas:
– Usar gorra o sombrero.
– Aplicar bloqueador solar.
– Evitar la exposición prolongada al sol.
– Mantenerse bien hidratado durante todo el día, prefiriendo agua y evitando bebidas azucaradas.
-
Sonorahace 5 díasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 4 díasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado
-
Sonorahace 11 horasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Finanzashace 4 díasPrecio del dólar hoy 3 noviembre; peso mexicano se aprecia
-
Sonorahace 4 díasIncendio en Hermosillo se suma a una década de siniestros documentados en tiendas Waldo’s



