Redes Sociales


Sonora

Clima en Sonora 13 de septiembre; 50% de probabilidad de lluvias para Hermosillo Se por tormenta tropical “Ileana”

protocolo preventivo ante la posible contingencia que pueda generar la Tormenta Tropical “Ileana” en Sonora, se instaló de forma permanente el Comité de Operaciones de Emergencia, en el que participan autoridades de los tres niveles de gobierno.

En la sesión se establecieron los mecanismos de colaboración entre autoridades para atender las emergencias que pueda generar la Tormenta Tropical que se espera que entre la tarde del viernes, sábado y domingo genere precipitaciones pluviales en Sonora.

Dentro de las acciones preventivas se tienen contemplados víveres en caso de ser necesarios, además 30 elementos de Protección Civil Sonora se encuentran en el sur de la entidad, listos ante las necesidades que se generen en la población por el paso del fenómeno meteorológico.

Ejército Mexicano, Marina de México, Guardia Nacional, Policías Estatales de Seguridad Pública, Bomberos, Cruz Roja, personal de Conagua, de Comisión Federal de Electricidad y de los gobiernos municipales, así como diversas dependencias estatales, serán fundamentales durante las acciones que se establecen para salvaguardar y apoyar a la población sonorense.

Los municipios que se encuentran en alerta azul son Pitiquito, Hermosillo, Guaymas y Empalme; así como Bácum, Ciudad Obregón, Navojoa, Huatabampo, Benito Juárez, San Ignacio Río Muerto, Etchojoa, Álamos, Rosario y Quiriego, los cuales están en alerta verde. Representantes de todos estos municipios participan del Comité de Operaciones de Emergencias.

En la reunión se expuso que ya se encuentran habilitados 58 albergues en los municipios que se encuentran alertados por la aproximación del ciclón tropical.

Sonora

CFE DNOE amplia la capacidad de transformación de energía en dos subestaciones de Hermosillo, Sonora

Con el fin de mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, la División de Distribución Noroeste de la Comisión Federal de Electricidad, amplió la capacidad de transformación de energía eléctrica en dos subestaciones en el sur y norte de Hermosillo, Sonora.

En el sur de Hermosillo, en la colonia Altares, se ubica la subestación Rolando García Urrea, donde se realizó obra civil y electromecánica, ampliando a un segundo banco de transformación durante este año, con las siguientes características:

  • Un transformador trifásico de 40 MVA con tensiones de 115/13.8 kV.
  • Ocho alimentadores en 13.8 kV.
  • Un banco de capacitores de 2.4 Mvar en 13.8 kV.

En el norte de Hermosillo, en el fraccionamiento Pueblitos, se ubica la subestación Pueblitos, en la cual se sustituyó un transformador de 30 MVA, por otro trifásico de 40 MVA. La inversión total de las dos subestaciones fue de poco más de 100 millones de pesos.

Con estas importantes obras, la CFE va adelante con la demanda del suministro de energía eléctrica, atendiendo el crecimiento de los usuarios domésticos y pequeños comercios en Hermosillo.

El canal de comunicación para cualquier reporte, duda o aclaración es el 071.

Continuar Leyendo

Sonora

Grupo México reúne a más de 6 mil voluntarios en favor de la educación y la seguridad alimentaria

 Este fin de semana se celebró el Día del Voluntario Grupo México 2025, una jornada de colaboración y servicio que reunió a más de 6,000 personas en comunidades de México y Perú, y próximamente en Estados Unidos. Gracias al trabajo conjunto de empleados de Grupo México, sus familiares y, en su mayoría, vecinos de las comunidades, se realizaron acciones de mejora en 41 espacios educativos y comunitarios, con incidencia en más de 6,000 beneficiarios.

 La participación total representa un incremento del 20% respecto al año anterior, cuando en 2024 se registraron cerca de 5,000 voluntarios. También se reunieron 6 toneladas de donaciones en materiales, alimentos e insumos destinados a apoyar las instituciones intervenidas.

Este año, las actividades se enfocaron en fortalecer la educación, la seguridad alimentaria y la nutrición de la infancia, ejes prioritarios de Fundación Grupo México. A través de la mejora de comedores, huertos escolares y espacios de aprendizaje, los voluntarios promovieron hábitos saludables, entornos seguros y oportunidades de desarrollo para niñas, niños y jóvenes.

«Hemos trabajado muy duro y ha sido una actividad muy reconfortante para todos y compartirles que fue algo bonito poder participar en este Día del Voluntario», expresó Mona Flores, quien participó en las labores que se realizaron en el Hogar Belén, una institución ubicada en Moquegua, al sur de Perú.

Durante las actividades, los voluntarios participaron en labores de pintura, limpieza, reforestación, mantenimiento y embellecimiento de escuelas, parques, comedores y centros de atención social. En varios casos, también se impulsaron actividades educativas y recreativas que fortalecieron la convivencia entre generaciones.

 «Se nos brindó apoyo para la limpieza, así como para pintar en interior y exterior, además de plantar árboles para la reforestación. Este beneficio lo agradecemos de todo corazón porque en poco tiempo logramos algo invaluable», expresó la maestra Ana Parra Durazo, directora de la Escuela Secundaria No. 16, ubicada en Villa Hidalgo, Sonora, México.

 En México, las acciones se realizaron en estados como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Campeche, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Coahuila, Baja California y la Ciudad de México, reflejando el alcance nacional del programa. En Perú, participaron colaboradores y familias de Southern, residentes en Cuajone, Ilo, Toquepala, Tía María, Michiquillay y Los Chancas, reafirmando el compromiso social de Grupo México con las comunidades donde tiene presencia.

En Estados Unidos, a través de Asarco, las actividades se realizarán en las siguientes semanas. Con estos resultados, el Día del Voluntario Grupo México 2025 consolida su crecimiento y confirma que sumando esfuerzos hacemos comunidad, impulsando el bienestar, la solidaridad y la participación ciudadana en cada lugar donde se lleva a cabo.

Continuar Leyendo

Sonora

Lleva Unison campus Navojoa el Museo Itinerante Jugando con la Física a comunidades rurales

Con el propósito de promover una cultura científica en estudiantes de nivel secundaria, el Club de Ciencias de la Universidad de Sonora campus Navojoa llevó el Museo Itinerante Jugando con la Física a Bacame Nuevo, comunidad rural situada en el municipio de Etchojoa.

El académico investigador del Departamento de Física, Matemáticas e Ingeniería, Lamberto Castro Arce, detalló que el museo estuvo presente en la Secundaria Técnica número 25 Guadalupe Argüelles Obregón, en donde se atendió a un grupo de 50 alumnos de tercer grado.

“En estas actividades también participa el doctor Félix Mauro Higuera Sánchez, del Departamento de Ciencias Sociales, y lo que hacemos es aprovechar la infraestructura, o bien el material con el que contamos en el Club de Ciencias, para llevar información a jóvenes de diferentes comunidades; en este caso, fuimos a Bacame Nuevo.

“Desarrollamos una plática, en modo conferencia, de manera presencial en la secundaria, sobre temas de ciencia y tecnología; y dentro de las dinámicas de motivación se presentó una semblanza sobre la importancia de crear una visión científica a través de juegos y actividades lúdicas”, subrayó.

Castro Arce describió que el museo cuenta con artesanías mexicanas con el enfoque educativo STEM, que aborda temas relacionados con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

“Llevamos astronomía para jóvenes, robótica para niños y les hablamos de la importancia de la física en los deportes, por ejemplo; son temas diversos sobre estudios sencillos, que sirven en la comunidad para fortalecer sus programas educativos”, reiteró el docente.

El evento, puntualizó, se desarrolla en un tiempo promedio de dos horas y media; y, en el caso de los estudiantes de secundaria, dijo, estos se mostraron interesados y entusiastas ante las temáticas impartidas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido