Nacionales
Sheinbaum anuncia once nuevos nombramientos en su gabinete
Entre los nombramientos, se encuentran nuevos titulares de las dependencias Conade, Canal 22, Canal Once, Infonavit y Profeco.
Estos son los nuevos nombres que encabezarán cargos importantes en la nueva administración encabezada por la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, Pardo:
- Rommel Pacheco Marrufo: Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
El destacado clavadista y político, Rommel Pacheco ha representado a México en múltiples competencias internacionales, fue diputado federal y ha trabajado en la creación de de políticas públicas para el deporte y la juventud.
- Mariana Boy Tamborrell: Titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Con amplia trayectoria en la protección ambiental y su compromiso con el medio ambiente, es licenciada en Derecho y con estudios de posgrado en administración pública y ecología, además colabora en organizaciones ambientalistas como Greenpeace.
- Rocío Bárcena Molina: Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Licenciada en Educación Preescolar y con una maestría en Filosofía y Pedagogía, Rocío Bárcena ocupará el puesto en esta dependencia.
- Violeta Abreu González: Directora General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
Comunicóloga con una maestría en Política y Gestión Pública, fungió como directora de Gestión Estratégica en FONATUR, y ha desempeñado funciones en la Secretaría del Bienestar.
- Renata Turrent Hegewisch: Directora General de Canal Once.
Experta en políticas públicas y comunicación, Turrent Hegewisch es licenciada en Economía y maestra en Políticas Públicas por UCLA.
- Rocío Mejía Flores: Continúa en el cargo como Directora General de Financiera para el Bienestar (FINABIEN).
- Lyndia Quiroz Zavala: Directora General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
Quiroz Zavala ha dirigido el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) desde 2023.
- Octavio Romero Oropeza: Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Ingeniero agrónomo y actual director general de PEMEX.
- César Iván Escalante Ruiz: Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Licenciado en derecho y colaboró en las estrategias de vacunación masiva contra el COVID-19 y programas de bienestar.
- . Efraín Morales López: Director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Es reconocido por dirigir programas como «Camina Libre, Camina Segura».
11. Alonso Millán Zepeda: Director General de Canal 22.
Economista y director de Capital 21, actualmente es vicepresidente de Televisión en la Red México.
Nacionales
Rescatan a 14 colombianas víctimas de trata en Cancún y Playa del Carmen
La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en un operativo conjunto con la Guardia Nacional (GN), rescató a 14 mujeres de nacionalidad colombiana, víctimas de trata de personas y prostitución, en un inmueble ubicado en la Supermanzana 44 de Cancún y otro en Playa del Carmen.
El primer mandato judicial deriva de labores de investigación por parte de personal de esta Representación Social, ante la sospecha de que el inmueble funcionaba como casa de citas, ya que constantemente se observaba que hombres a bordo de automóviles llegaban al lugar, de donde salían las mujeres, para regresarlas horas después.
Durante la diligencia, los agentes localizaron a seis mujeres de origen colombiano, quienes arribaron a Cancún, bajo la promesa de empleo bien remunerado, pero lo que encontraron a su llegada, fue totalmente distinto a lo que les ofrecieron.
Según las primeras indagatorias, las mujeres fueron enganchadas por una amiga, también de Colombia, quien les dijo que en Cancún había una agencia donde reclutaban a chicas guapas, a quienes pagaban buenos sueldos; debido a la falta de oportunidades y recursos económicos en su país, ellas aceptaron la oferta, por lo que se comunicaron con una mujer, encargada del negocio.
Esta persona les pidió fotografías en ropa interior y/o lencería; una vez “contratadas”, las mujeres viajaron a Cancún, con boletos de avión comprados por la encargada de la agencia. A su llegada pasaron por ellas en un vehículo, que las trasladó a un departamento ubicado en Playa del Carmen, donde las despojaron de sus pasaportes, y les informan que tenían una deuda de 120 mil pesos, por lo que deberían prestar servicios sexuales, con un costo de 2 mil 200 pesos, cuota que dividían en mil pesos para abono de la deuda, 700 de comisión y 400 por concepto de transporte.
Del dinero que ganaban por cada servicio sexual, únicamente se quedaban con 100 pesos, por lo que sobrevivían con las propinas que les daban los clientes, pero con las que además debían juntar para pagar semanalmente la cantidad de mil 500 pesos por el arrendamiento del departamento en el que vivían, además de 3 mil pesos de piso y cuidado de ellas.
Cabe destacar que, si por alguna razón no pagaban a tiempo los días lunes, les aplicaban una multa de 400 pesos, además de que, si se enfermaban o requerían ropa y artículos de uso personal, los costos de estos incrementaban su deuda, misma que prácticamente se volvía imposible de pagar.
Cada vez que eran solicitadas para un servicio, les mandaban un mensaje con la ubicación y un chofer acudía para trasladarlas al lugar al que eran requeridas, del cual debían enviar ubicación en tiempo real, en caso contrario eran multadas. A las mujeres no les permitían salir, si no era para atender a clientes o comprar lo que necesitaran en una tienda cercana, donde también hacían los depósitos correspondientes a los servicios del día.
Las colombianas eran vigiladas día y noche, a través de cámaras instaladas en el departamento en el que vivían. La encargada de la agencia tiene varios domicilios en Playa del Carmen, donde localizaron a ocho femeninas más.
Luego de ser rescatadas, las 14 mujeres fueron trasladadas a la Fiscalía General del Estado, para rendir su declaración, misma que integraron a la carpeta de investigación abierta por este caso, así como para dar parte al Consulado de Colombia y al Instituto Nacional de Migración.
Nacionales
Jueza otorga suspensión definitiva a Uber; ya podrá operar en todos los aeropuertos de México
La Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó a Uber una suspensión definitiva que prohíbe a la Guardia Nacional detener a los conductores que realicen viajes a través de la plataforma en los más de 70 aeropuertos de México.
Esta medida permite a los socios conductores recoger y dejar pasajeros en las zonas federales de los aeropuertos sin riesgo de ser aprehendidos, mientras se resuelve el juicio de amparo correspondiente.
A través de un comunicado, la empresa celebró la medida, diciendo que por más de una década han sostenido que “es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México”.
Uber destacó que la suspensión toma importancia en el contexto del próximo Mundial de Fútbol 2026, del que México es coanfitrión junto a Estados Unidos y Canadá. “Es de suma importancia que mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta”, afirma.
También instó a las autoridades a cumplir con la suspensión definitiva, pidiendo al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para “mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional”.
Nacionales
Sheinbaum pide esperar informe oficial de la FGR sobre detención de Víctor Álvarez Puga
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que su gobierno esperará la información oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) respecto a la detención del empresario Víctor Álvarez Puga, prófugo desde 2021, antes de emitir cualquier postura sobre su situación legal y la posible implicación de su esposa, la conductora Inés Gómez Mont.
En conferencia de prensa, la mandataria indicó que será la FGR quien confirme los detalles del arresto y los pasos a seguir. “Vamos a esperar a que la Fiscalía nos dé la última información, porque es la Fiscalía que lleva el caso, para saber exactamente si se solicita extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que mencionas”, dijo.
Álvarez Puga fue señalado por su presunta participación en una red de lavado de dinero y desvío de recursos públicos durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, en conjunto con otros funcionarios y empresarios.
El matrimonio enfrenta acusaciones por peculado, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, delitos por los cuales se emitieron órdenes de aprehensión desde septiembre de 2021.
Sheinbaum subrayó que su administración respetará los procesos judiciales y que será la Fiscalía la encargada de determinar si existen las condiciones para una eventual extradición o deportación del empresario, detenido recientemente en Estados Unidos.
-
Sonorahace 5 díasAgua de Hermosillo informa sobre trabajos en línea de conducción en el norte de la ciudad; estas serán las colonias afectadas
-
Seguridadhace 4 díasVinculan a proceso a sujeto que privó de la libertad a menor para ofecerle un cigarro de marihuana en Cananea
-
Uncategorizedhace 5 díasAgua de Hermosillo rebasado por reportes ciudadanos, señala la Unión de Usuarios de Hermosillo
-
Sonorahace 5 díasEstado del tiempo 24 de octubre: circula el frente frío 10 por Sonora y genera amaneceres fríos
-
Seguridadhace 4 díasHombre de 70 años es vinculado a proceso por acosar y abusar sexualmente a menor en Mazatán
-
Uncategorizedhace 5 díasConcluye la segunda etapa de restauración de la Catedral de Hermosillo
-
Uncategorizedhace 5 días#Entrevista Ignacio Lagarda, habla sobre el edificio del Cinema 70 en Hermosillo.
-
Seguridadhace 1 díaDetienen a presunto responsable de colocar nueve “narcomantas” en Hermosillo



