Internacional
Presiden Gobernador Durazo, presidente López Obrador y presidenta electa Sheinbaum continuidad de restitución de derechos a comunidad Seri
Por primera vez la comunidad Seri, contará con agua suficiente y de calidad, con el Acueducto Seri-Comca’ac, al beneficiar a más de mil habitantes de el Desemboque y Punta Chueca, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Seri-Comca’ac, que evaluaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
En cumplimiento a los compromisos pactados con los pueblos originarios, se implementó una inversión de 767 millones de pesos para llevar acciones en materia de desarrollo y asistencia social; caminos; educación; agua; vivienda; Gobierno y organización tradicional; proyectos productivos; salud y medicina tradicional.
El mandatario sonorense destacó que es la cuarta visita del presidente López Obrador a Territorio Seri y agradeció a la presidenta electa Sheinbaum haber asumido desde su etapa como candidata, el compromiso con dar continuidad a los planes de justicia para la etnia Seri.
«Hemos avanzado mucho en este tiempo pero falta por hacer y así como en el país, necesitamos un segundo piso de la Cuarta Transformación, le decimos con todo respeto y cariño que aquí en esta comunidad, en la nación Comca’ac, con nuestros hermanos Seris, también necesitamos avanzar en un segundo piso para el bienestar de esta comunidad», aseveró.
Entre las principales obras del Plan Seri, destaca el Acueducto Seri, el cual presenta un avance del 85 por ciento y se concluirá el próximo 15 de julio, a fin de satisfacer de agua a la población con calidad y eficiencia. La obra una línea de conducción de casi 78 kilómetros para abasto de agua potable a Punta Chueca y Desemboque, con una inversión de 178 millones de pesos.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum recibió el bastón de mando de la comunidad y aseguró que la continuidad del Plan de Justicia Seri es una prioridad, al asegurarse que cada miembro de la comunidad tenga acceso a los derechos que le corresponden.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que estas acciones son con el objetivo de abordar y resolver las injusticias históricas sufridas por la comunidad, por lo que continuarán su labor, asegurando el acceso a recursos esenciales, servicios de salud y educación, así como el reconocimiento y respeto de sus tierras y cultura.
El Plan de Justicia Seri-Comca’ac incluye acciones en materia de desarrollo y asistencia social; caminos; educación; agua; vivienda; Gobierno y organización tradicional; proyectos productivos; salud y medicina tradicional.
El evento fue acompañado por Rey Andino Morales Romero, secretario del gobierno Tradicional Comca’ac; Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina; Octavio Almada Palafox, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); Adelfo Regino Montes, director del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI); Gabriela Medina Moreno, Regidora Etnica de Desemboque.
Internacional
Agentes de ICE detienen a maestra en guardería de Chicago
Una maestra de la guardería Rayito de Sol, una guardería de inmersión al español ubicada al norte de Chicago, fue detenida el miércoles en una redada migratoria de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Imágenes obtenidas por una cadena televisora local muestran a dos hombres, de los cuales uno llevaba un pasamontañas y ambos portaban chalecos con la palabra “Policía”, arrastrando a una mujer fuera de la guardería mientras ella gritaba.
La mujer fue identificada como Diana Santillana, originaria de Medellín, Colombia, y decía en español “Tengo papeles” mientras la llevaban.
Mike Quigley, representante demócrata de Illinois, declaró en un comunicado que los agentes habrían detenido a la maestra delante de los niños.
En un comunicado a Reuters, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Tricia McLaughlin, dijo que los agentes de ICE persiguieron a una mujer y un hombre colombianos hasta la entrada de la guardería después de que huyeran de un «control de tráfico selectivo».
La redada en la guardería marcó un giro radical en la agresiva represión migratoria del presidente estadounidense Donald Trump en Chicago, que comenzó en septiembre con el propósito declarado de perseguir a “criminales peligrosos” sin derecho legal a residir en los EE. UU. Según el DHS, esto ha resultado en más de 3.000 arrestos, incluyendo ciudadanos estadounidenses y personas sin antecedentes penales.
Internacional
Tragedia aérea en Kentucky: se desprende motor de avión de carga y deja 12 muertos
Un carguero de United Parcel Service (UPS) se estrelló este miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, luego de que el motor izquierdo se desprendiera momentos después del despegue, provocando un incendio que dejó al menos 12 personas fallecidas y varios desaparecidos.
El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, confirmó a través de su cuenta en X que el número de víctimas mortales ascendió a doce, mientras los equipos de rescate continúan las labores en la zona.
Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, informó que las operaciones en el sitio del siniestro “han pasado de una fase de rescate a una de recuperación”, y lamentó que no se espere encontrar más sobrevivientes.
El avión, un McDonnell Douglas MD-11 cargado con combustible y con destino a Honolulu, logró ganar altura apenas lo suficiente para sobrevolar la valla del aeropuerto antes de precipitarse sobre un área industrial cercana, según reportó Todd Inman, funcionario de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).
Las autoridades federales investigan las causas del desprendimiento del motor, mientras que UPS expresó sus condolencias y aseguró estar colaborando plenamente con las autoridades.
Internacional
Zohran Mandani el joven inmigrante, musulmán y socialista que es alcalde electo de Nueva York
La reciente jornada electoral estatal y local en Estados Unidos no solo operó como un referéndum sobre la era de Donald Trump, sino que también marcó la irrupción de una nueva generación política progresista, cuyo mayor hito fue el triunfo de un socialista democrático como el próximo alcalde de Nueva York.
Zohran Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista, logró una victoria con claras implicaciones nacionales al ganar la alcaldía de la ciudad más grande y rica del país. Mamdani se impuso a una poderosa cúpula política y económica bipartidista que incluyó el respaldo de multimillonarios como Elon Musk y Michael Bloomberg, así como el apoyo de líderes del Partido Demócrata, incluso del propio presidente estadounidense, quien respaldó al candidato Andrew Cuomo. El jefe de la Casa Blanca incluso llegó a amenazar con reducir el apoyo federal a Nueva York si Mamdani, a quien tildó de «comunista», resultaba vencedor.
El triunfo de Mamdani fue rápidamente celebrado por su mentor, el senador socialista democrático Bernie Sanders, quien insistió en que esta victoria responde a una pregunta fundamental de la coyuntura política actual: un político progresista con una propuesta de mayor igualdad económica y un movimiento popular sí puede ganar a la oligarquía y sus millones de dólares invertidos en el sistema electoral. Sanders subrayó que esta respuesta es un mensaje que retumba a nivel nacional.
La tendencia socialista democrática también se manifestó en otras contiendas, con candidatos de la misma línea política oponiéndose a líderes de la cúpula demócrata en las carreras para alcalde de Seattle y Minneapolis, aunque sus resultados aún estaban pendientes al cierre de la edición.
En contraste, la candidata demócrata centrista y ex oficial de la CIA, Abigail Spanberger, ganó fácilmente la contienda para gobernadora en Virginia, y Mikie Sherrill, otra demócrata centrista, se alzó con el triunfo en Nueva Jersey, donde la jornada electoral fue interrumpida brevemente por amenazas de bomba. A pesar de estos triunfos centristas, la victoria de Mamdani cimentó la narrativa de que el ala progresista está lista para desafiar a los poderes establecidos.
-
Sonorahace 4 díasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Seguridadhace 5 díasOcho familias buscan familiares tras incendio en tienda Waldos del centro de Hermosillo, confirma la Fiscalía de Sonora
-
Sonorahace 3 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 5 díasConfirma gobernador Durazo 23 fallecidos en incendio de tienda Waldos en Hermosillo; ordena investigación
-
Sonorahace 4 díasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado
-
Sonorahace 8 horasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas



