Redes Sociales


Nacionales

AMLO responde a The New York Times

El periódico estadounidense The New York Times prepara un artículo sobre una
investigación que realizaron autoridades sobre una supuesta financiación del crimen a la
campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018.

A través de la jefa de corresponsalía del mencionado periódico, Natalle Kitroeff, se le envió
a Presidencia una serie de preguntas en donde se le cuestionó al presidente López Obrador
si sabía de que uno de sus cercanos se reunió antes de ese año con un líder criminal.

También se le preguntó sobre el pago que hizo otro líder de otra organización criminal de 4
millones de dólares a dos allegados suyos, uno oficial y otro no oficial, para sacarlo de
prisión, a ello el presidente lo tachó como ‘calumnia’.

‘’¿Cómo responden a ese testimonio?, pues es otra calumnia, y que el New York Times…es
mucho mejor el Reforma, mucho mejor, no se está a nivel de Alarma’’, dijo.

Ya en un círculo más cercano, se le refirió al presidente López Obrador sobre supuestos
videos que muestran a sus hijos recibir dinero del crímen. Éste pidió el material que muestra
los hechos, y descalificó al medio de comunicación.

‘’Deberas que en ninguna parte hay pasquines así, inmundos (…) ¿Dónde están los
videos?, es una vergüenza. No cabe duda que este tipo de periodismo está en franca
decadencia, es un pasquín inmundo el New York Times’’, expresó.

Además también se le cuestionó sobre pagos de éstas organizaciones a allegados durante
2020, cuando él visitó Sinaloa en donde saludó a la mamá de Joaquín Guzmán; Negó las
acusaciones y explicó el encuentro.

‘’Fui a supervisar un camino que se construyó, que por cierto ya lo inauguramos, y en el
campamento, en la supervisión pública, estaba la señora para hablar conmigo, entregarme
una carta en la camioneta para que le ayudara a una de sus hijas pudiese visitar a su hijo
que ésta en la cárcel, y que yo le ayudara con el gobierno de Estados Unidos’’, mencionó.

Sobre la nueva investigación que él desconocía, el mandatario federal no ve que las
relaciones bilaterales se puedan ver afectadas porque los gobiernos están obligados a
mantenerlas, además que son socios comerciales.

‘’De ninguna manera, no pueden afectar, si es que estamos obligados a mantener buenas
relaciones, con el gobierno de Estados Unidos porque somos socios, principales socios
comerciales, porque tenemos una vecindad, una frontero de 3 mil 180 kilómetros porque
viven 40 millones de mexicanos, viven y trabajan honradamente en Estados Unidos’’,
señaló.

Finalmente el jefe del Ejecutivo pidió al vecino país que transparenten la investigación, ya
que un gobierno democrático debe de defender las libertades.

‘’Yo espero que el Gobierno de Estados Unidos se exprese, manifieste algo. También si no
quieren decir nada, si no quieren actuar con transparencia es su asunto, pero cualquier
gobierno democrático, defensor de las libertades tendría que informar’’, declaró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Aprehensiones de mexicanos en EE. UU. superan las 2 Mil desde 2017; Gobierno exigirá respuestas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que un total de 2,382 mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos desde el inicio de la administración de Donald Trump hasta la fecha.

La cifra fue revelada durante la conferencia mañanera al ser cuestionada sobre las aprehensiones realizadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Aumento Acelerado de Detenciones

Un dato que alarma a las autoridades es el reciente repunte en las detenciones:

1,390 connacionales fueron arrestados tan solo entre el 6 de junio —fecha en que se intensificaron las redadas antimigratorias— y el 20 de octubre.

Esto representa el 58.3% del total de detenciones reportadas desde 2017.

Acciones Consulares y Diplomáticas

La jefa del Ejecutivo Federal anunció que el tema migratorio ha sido una prioridad en los encuentros diplomáticos. Confirmó que la situación de los migrantes mexicanos fue abordada en la reciente reunión en Washington entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

“Los abordamos cada vez [que hay un encuentro] haciendo patente que no estamos de acuerdo con la manera que se trata a los hermanos migrantes allá”, aseveró la mandataria.

El Gobierno de México ha asegurado que se proporciona apoyo consular y asistencia legal con abogados a los mexicanos víctimas de abusos o violaciones a sus derechos en estos operativos.

Funcionarios Presentarán Detalles en Próximo Informe

En respuesta a la preocupación por la escalada de detenciones, la presidenta Sheinbaum convocará al canciller Juan Ramón de la Fuente y al subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, a una próxima ‘mañanera’.

Los funcionarios presentarán un informe detallado sobre:

La situación actual de los mexicanos en Estados Unidos.

El apoyo consular brindado.

Las notas diplomáticas enviadas a Washington.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum evitó hacer comentarios sobre las protestas internas que se desarrollan en Estados Unidos en contra de la administración de Trump.

Continuar Leyendo

Nacionales

Diputado propone impedir que quienes no pagan impuestos ocupen cargos públicos

El diputado de Morena, Agustín Alonso Gutiérrez, presentó una iniciativa para reformar el artículo 31 de la Constitución mexicana, con el objetivo de prohibir que las personas que no cumplan con el pago de impuestos puedan ser candidatas o funcionarios públicos.

La propuesta, presentada el pasado 14 de octubre, plantea adicionar un párrafo al artículo mencionado para establecer que “la persona que no acredite estar pagando impuestos o estar exenta de hacerlo, no podrá ser registrada como candidata para cualquier cargo de elección popular”.

De igual forma, se precisa que quienes incumplan con sus obligaciones fiscales tampoco podrán ocupar empleos o comisiones en el servicio público.

El legislador argumentó que todos los mexicanos deben contribuir a los gastos del Estado y cuestionó si es justo que alguien que no paga impuestos pueda vivir del erario público.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Captan a Cuauhtémoc Blanco en supuesto juego de pádel mientras se encontraba en plena sesión legislativa

En plena sesión virtual de la Comisión de Presupuesto, diputados señalaron a Cuauhtémoc Blanco por estar supuestamente en un juego de pádel, en lugar de prestar atención a la reunión virtual, donde se votaría sobre la iniciativa de la Ley General de Aguas, propuesta por la presidenta Sheinbaum Pardo.

El suceso ocurrido durante la sesión remota matutina de este 20 de octubre, fue denunciado por el diputado Mario Zamorano, “¡Está jugando pádel, no sabe ni qué está votando!” gritó.

En la sesión grabada, se ve el rostro del diputado Blanco con sudoración, que solo encendió la cámara para pedir que le pusieran asistencia, sin emitir voto a favor o en contra del tema, mientras que al fondo del video, se escuchaban los sonidos de raquetazos que dieron la impresión de que estaba en pleno juego de pádel, situación que no confirmó, pero tampoco desmintió, porque se despidió y agradeció a sus compañeros por la reunión.

Entre los puntos más destacables de esta Ley General de Aguas, está el eliminar la compraventa de derechos de agua entre particulares y revertir a la Conagua las concesiones no utilizadas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido