Internacional
Ejecutan a reo con gas nitrógeno por primera vez en EEUU

El estado de Alabama en Estados Unidos llevó la primera ejecución de un condenado a muerte usando gas de nitrógeno, un método controversial que Naciones Unidas ha equiparado con «tortura».
Kenneth Eugene Smith, sentenciado a la pena capital en 1996 por un homicidio cometido en 1988, fue declarado muerto a las 20H25 (02H25 GMT del viernes), según medios locales que citan un comunicado del gobernador de ese estado sureño, Kay Ivey.
«Se hizo justicia. Esta noche, Kenneth Smith fue ejecutado por el atroz acto que cometió hace 35 años», declaró Steve Marshall, al afirmar que Alabama «logró algo histórico».
Uno de los periodistas de la cadena local CBS asistió a la ejecución.
Según la cadena, las últimas palabras de Smith fueron: «Esta noche Alabama hizo retroceder a la humanidad (… ). Me voy con amor, paz y luz (…) Gracias por apoyarme. Os amo a todos».
Una vez iniciada la ejecución, Smith «comenzó a retorcerse y a forcejear durante aproximadamente dos a cuatro minutos, seguido de aproximadamente cinco minutos de respiración ruidosa», informó el medio de comunicación local AL.com citando a testigos.
– Contener la respiración –
El convicto parece haber «contenido la respiración todo lo que pudo», declaró a periodistas el comisionado de la administración penitenciaria de Alabama, John Hamm.
Fue la primera ejecución del año en Estados Unidos, donde en 2023 hubo 24, todas por inyección letal.
Y es la primera vez en más de 40 años que se introduce un nuevo método de ejecución en el país.
Un intento anterior de ejecutar a Smith por inyección letal, el 17 de noviembre de 2022, fue cancelado cuando funcionarios de la prisión fueron incapaces de colocarle la vía intravenosa para administrarle los fármacos en el tiempo legalmente previsto, después de «haber permanecido atado varias horas», según sus abogados.
Alabama es uno de los tres estados del país que permiten las ejecuciones por inhalación de nitrógeno, en las que la muerte se produce por hipoxia, es decir por falta de oxígeno.
Las reacciones no se hicieron esperar.
«Estamos profundamente consternados por esto», afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en su rueda de prensa diaria.
La Unión Europea deploró una ejecución «especialmente cruel» y recordó su firme oposición a la pena de muerte «en todo momento y circunstancia».
«Lamento profundamente la ejecución de Kenneth Eugene Smith en Alabama a pesar de las serias preocupaciones de que este método no probado de asfixia con nitrógeno pueda constituir tortura o un trato cruel, inhumano o degradante», declaró por su parte el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
La semana pasada su oficina (ACNUDH) pidió la suspensión de la ejecución.
El protocolo de ejecución por hipoxia con nitrógeno de Alabama no prevé la sedación, a pesar de que la Asociación Veterinaria Americana (AVMA) recomienda administrar un sedante a los animales sacrificados de esta manera, añadió Shamdasani.
– «Traer de vuelta a mamá» –
Smith, de 58 años, había recurrido a la Corte Suprema de Estados Unidos alegando que este nuevo intento de ejecución violaría sus derechos constitucionales, además de solicitar su suspensión. Todas las apelaciones que había presentado anteriormente en Alabama habían sido rechazadas.
El máximo tribunal del país, con mayoría de magistrados conservadores, también rechazó la petición el miércoles.
En sus alegatos, el estado de Alabama señala que la hipoxia con nitrógeno es «quizá el método de ejecución más humano jamás inventado».
«Las autoridades de Alabama han fallado tres ejecuciones seguidas en 2022, incluida la del señor Smith», afirmó la directora ejecutiva del observatorio especializado Centro de Información sobre la Pena de Muerte (DPIC, por sus siglas en inglés), Robin Maher.
Smith fue declarado culpable en 1988 del asesinato de Elizabeth Dorlene Sennett, de 45 años, ordenado por su marido, Charles Sennett, un pastor muy endeudado e infiel, para que pareciera un robo que acabó mal.
En declaraciones a la prensa tras la ejecución, el hijo de la víctima, Mike Sennett, dijo: «Nada de lo que ha pasado hoy aquí va a traer de vuelta a mamá».
A pesar del suicidio del marido de la víctima, la policía siguió la pista del asesinato, que le llevó a dos hombres. El otro, John Forrest Parker, fue ejecutado en 2010.
Smith ya había sido condenado a muerte una vez, pero el juicio fue anulado en apelación.
En 1996, en su segundo juicio, 11 de los 12 miembros del jurado estaban a favor de la cadena perpetua.
Pero en su caso, como en el de su cómplice, el juez desautorizó a los jurados y le condenó a muerte, una posibilidad que existía entonces en algunos estados pero que ahora se ha abolido en todo el país.
En su informe anual de diciembre, el observatorio DPIC señaló que la mayoría de los presos ejecutados en Estados Unidos en 2023 «probablemente no serían condenados a muerte hoy».
Se basa en los cambios en la legislación y en que ahora se toman más en cuenta los problemas de salud mental y los traumas de los acusados.
La pena de muerte ha sido abolida en 23 estados del país y otros seis observan una moratoria en su aplicación por decisión de sus respectivos gobernadores.
Internacional
Guerra de palabras: Petro llama a Trump «ignorante» y lo invita a que lea Cien años de Soledad

El presidente colombiano, Gustavo Petro, intensificó hoy su enfrentamiento verbal con su homólogo estadounidense, Donald Trump, acusándolo de ser «grosero e ignorante con Colombia» y rechazando de plano la filosofía de negocios del magnate.
Esta declaración es la respuesta más fuerte de Petro a una serie de ataques previos de Trump, quien en su red Truth Social había tildado al gobernante sudamericano de «líder del narcotráfico» y amenazado con derogar los subsidios que Washington otorga a Colombia.
El mandatario colombiano replicó al inquilino de la Casa Blanca con un tono contundente: «Señor Trump, jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia». Además, Petro le recomendó leer la obra cumbre de Gabriel García Márquez: Cien Años de Soledad, sugiriendo que «algo aprenderá de la soledad».
Petro aprovechó la ocasión para distanciarse ideológicamente del magnate, comentando que, a diferencia de Trump, él no se dedica a hacer «business» (negocios), sino que es un socialista que cree en la ayuda y el bien común. El jefe de Estado concluyó su crítica apuntando directamente a la actividad petrolera de Trump, afirmando que el mayor de los bienes, la vida, está «puesta en peligro por su petróleo».
Internacional
Confirman muerte de tres mexicanos tras accidente de aeronave que se desplomó en Míchigan

Luego de que se dio a conocer que este jueves 16 de octubre en Míchigan, se desplomó una aeronave con matrícula mexicana y dejó 3 muertos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) confirmó este viernes 17 de octubre que se trata de tres mexicanos.
Por su parte, el consulado de México en Detroit, contactó a las familias de las personas fallecidas y continuará la colaboración con las autoridades locales para su eventual repatriación, así como para brindar asistencia y acompañamiento consular a los familiares de las víctimas que lo requieran.
Internacional
Explosión en edificio residencial de Rumania deja 3 muertos y 13 heridos

Las autoridades de Bucarest, capital de Rumania, informaron el viernes de una explosión en un edificio de apartamentos, que dejó un saldo de tres muertos y al menos trece heridos.
La explosión afectó al quinto y sexto piso del inmueble de ocho niveles, ubicado en Calea Rahovei en el Sector 5 de la ciudad, de acuerdo con la Inspección de Situaciones de Emergencia de Bucarest. Más de una docena de vehículos de emergencias fueron enviados al lugar.
Aunque se desconoce la causa de la explosión, el distribuidor de gas de la zona, Distrigaz Sud Retele, reveló en un comunicado que el día anterior recibió informes de un olor a gas, por lo que se desplegaron equipos de emergencia que cortaron el suministro de gas al descubrir la presencia de gas natural en el edificio.
La compañía añadió que nuevamente recibió llamadas el viernes, y encontró “roto” el sello que había colocado anteriormente.
Todos los residentes del edificio, además de estudiantes y profesores de una escuela cercana, fueron evacuados tras el incidente, mientras los rescatistas realizaban labores de búsqueda para determinar si había personas atrapadas.
El Ministerio de Salud de Rumania reportó que las víctimas presentaban politraumatismos y quemaduras, y que al menos 13 personas fueron trasladadas a hospitales.
“Una terrible tragedia golpeó a Bucarest hoy. Estamos con las familias en duelo y todos aquellos que están pasando por una prueba inimaginable… No dejaremos a nadie solo en esta tragedia”, dijo Stelian Bujduveanu, alcalde interino de la capital rumana, en una publicación en Facebook.
-
Seguridadhace 4 días
Rescatan a 10 menores que eran utilizados para pedir dinero en Hermosillo; detienen a dos personas
-
Seguridadhace 3 días
Fiscalía de Sonora investiga causas de accidente carretero Guaymas-Hermosillo; conductores de camión habrían huido del lugar
-
Seguridadhace 3 días
Habilita Tufesa línea telefónica para apoyar a víctimas del accidente carretero de este viernes
-
Seguridadhace 3 días
Suman siete personas fallecidas por accidente en carretera Guaymas-Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Suman seis fallecidos por accidente de autobús en la carretera Hermosillo- Guaymas
-
Noticias Telemax con Katy Amavizcahace 3 días
Noticias Telemax con Katy Amavizca jueves, 16 de octubre parte 1
-
Noticias Telemax con Rosalba Wonghace 3 días
Noticias Telemax con Rosalba Wong jueves, 16 de octubre parte 2
-
Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojashace 3 días
Noticias Telemax con Cristina Gómez Lima y Tadeo López Rojas jueves, 16 de octubre parte 4