Ciencia
Proyecto ‘‘Colmena’’: Microrobots mexicanos en la Luna

Este 8 de enero se presenció el lanzamiento histórico del ‘’Proyecto ‘’Colmena’’, parte de la
misión espacial mexicana para llevar 5 micro robots a la Luna, cuyo fin es ensamblar un
panel generador de energía lunar.
Este proyecto de innovación es un trabajo conjunto entre la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), la Agencia Espacial Mexicana (AEM), así como la Administración
Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), lo que ha captado la atención mundial.
La creación mexicana pesa menos de 60 kilogramos y cuenta con 12 centímetros de
diámetro, así como un módulo de despliegue y telecomunicaciones; tendrán entre sus
objetivos, los problemas a los que se enfrentan en el ambiente espacial.
Estos fueron lanzados a las 2:18 de la mañana hacia el espacio dentro del cohete Vulcan-
Centaur desde la plataforma de lanzamiento Space Launch Complex-41, que se ubica en
Cabo Cañaveral, Florida, se espera que el alunizaje sea a finales de febrero y se lleve a
cabo la misión durante 192 horas.
La colaboración entre universidades, gobierno mexicano y la NASA forma parte de la
Peregrine Mission One, la cual tiene por objetivo estudiar la exosfera de la Luna,
examinando sus propiedades térmicas y abundancia de hidrógeno en el regolito lunar, así
como el desarrollo de tecnologías sostenibles para futuras misiones espaciales.
Se prevé que para 2030 se realicen dos misiones más en la superficie lunar y, además, en
un asteroide, para el desarrollo de tecnologías con las que se pueda crear minería de
metales preciosos.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Ciencia
Nace el «bebé más viejo del mundo»; era un embrión que fue congelado hace 31 años

El pasado 26 de julio, Lindsey y Tim Pierce dieron la bienvenida a su hijo Thaddeus Daniel Pierce, nacido de un embrión que fue congelado en 1994.
Ha sido apodado como “el bebé más viejo del mundo”, y rompió el récord como el embrión que ha permanecido congelado por más tiempo antes de su nacimiento.
La pareja proveniente de Ohio, Estados Unidos, utilizó un proceso de “adopción” de embriones donados que permanecieron congelados por 30 años.
Dichos embriones pertenecían a Linda Archerd, de 62 años, quien en 1994 habría recurrido a la fertilización in vitro para tener hijos con su entonces esposo. Congelaron cuatro embriones, pero solamente habrían tenido una hija antes de divorciarse.
“Sentí todo el tiempo que estas tres pequeñas esperanzas, estos pequeños embriones, merecían vivir al igual que mi hija”, expresó Archerd a ABC News.
Al no saber qué hacer con los embriones, se apoyó en la organización Nightlight Christian Adoptions, que permite a los donantes de embriones establecer preferencias sobre las familias que adoptarán a los embriones.
Así fue como decidió donar los tres embriones a los Pierce. Uno de ellos no sobrevivió a la descongelación, y los dos restantes fueron transferidos al útero de Lindsay, donde sólo uno logró implantarse con éxito.

La pareja expresó que no esperaban romper un récord. “Sólo queríamos un bebé”, dijeron en un comunicado.
Por su parte, Archerd espera poder conocer a la pareja y a su hijo, pues siempre deseó mantener contacto con los bebés nacidos de sus embriones.
Ciencia
Crean primer sistema láser que elimina a los mosquitos

En estas épocas de calor los mosquitos son el pan de cada día, y las personas siempre están buscando de qué manera protegerse para evitar las picaduras.
El dispositivo Photon Matrix, desarrollado en China y disponible en Indiegogo, es una alternativa a los pesticidas tradicionales.
Utiliza un sistema llamado Matriz de Fotones, en el que se integran sensores ópticos avanzados con inteligencia de rastreo para matar mosquitos en milisegundos.
Por medio de un módulo LiDAR, el dispositivo es capaz de medir distancia, orientación y tamaño del insecto rápidamente, y un segundo láser lo elimina al instante.
También incluye un radar de ondas milimétricas, logrando así evitar activarse con el movimiento de las personas o las mascotas.

Ciencia
¿Paracetamol hecho de plástico?; científicos utilizan la E.coli para convertir PET en medicamentos

Un equipo de científicos de la Universidad de Edimburgo en Reino Unido realizó un hallazgo importante al lograr convertir residuos plásticos en paracetamol utilizando la bacteria E. coli, desarrollando así las tecnologías para la gestión de residuos.
“Actualmente, la gente desconoce que el paracetamol proviene del petróleo. Esta tecnología demuestra que, al fusionar la química y la biología de esta manera por primera vez, podemos producir paracetamol de forma más sostenible y, al mismo tiempo, eliminar los residuos plásticos del medio ambiente”, afirmó Stephen Wallace, autor principal de la investigación, para The Guardian.
Todo el proceso inicia con una sustancia vital para la síntesis de ADN de las bacterias, llamada PABA, producida de manera natural.
Los científicos descubrieron un tipo de reacción química llamada “reordenamiento de Lossen” al transformar el tereftalato de potasio (PET) en una sustancia que puede ser metabolizada por bacterias, e incubarlo con una cepa inofensiva de E. coli modificada genéticamente para no producir Paba naturalmente, obligándola a obtenerla del plástico PET modificado.
Al obtener estos resultados, insertaron un gen de hongos y otro de bacterias del suelo a la E.coli, , permitiendo a las bacterias convertir Paba en paracetamol.
Los investigadores afirmaron que gracias a este proceso lograron convertir el PET en paracetamol en menos de 24 horas, con un rendimiento de hasta el 92%.
El estudio fue publicado en la revista Nature Chemistry, y representa un avance importante para la producción sostenible de medicamentos.
-
Sonorahace 4 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 2 días
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 2 días
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Nacionaleshace 2 días
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa
-
Seguridadhace 4 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 2 días
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora