Nacionales
Mexicana de Aviación iniciará vuelos en diciembre
El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que Mexicana de Aviación, la nueva
línea aérea pública administrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), iniciará
operaciones el martes 26 de diciembre ante la alta demanda de vuelos por la época
decembrina.
“Estamos pensando que hay costumbres; quienes vivimos aquí en la capital, no todos
desde luego, pero se acostumbra —por eso en los días previos a la Navidad hay muchísimo
tráfico— pasar la Navidad aquí con la familia y al día siguiente ya empiezan a salir
capitalinos, por lo general a ver a sus familiares a otros estados y a pasar Año Nuevo
afuera”, dijo.
Durante la conferencia de prensa del pasado martes, el primer mandatario dio a conocer
que a través de la Sedena, se avanza en la compra y renta de aviones a partir de un
presupuesto garantizado.
“Estamos consiguiendo los aviones; ya hemos avanzado, pero queremos tener el mayor
número de aviones. Ya todo está resuelto: tenemos el presupuesto, la autorización de las
autoridades de aviación y se están adquiriendo aviones, rentando aviones, se tiene la
asesoría de Boeing para este propósito, pero no es fácil tener todos los aviones, sin
embargo, ya vamos avanzando”, puntualizó.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Nacionales
Sheinbaum cuestiona autenticidad de marcha del 15 de noviembre y atribuye convocatoria a campaña digital extranjera
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este martes dudas sobre la autenticidad de la marcha convocada para el 15 de noviembre presuntamente por jóvenes de la generación Z, al señalar que la movilización habría sido impulsada mediante estrategias digitales financiadas desde el extranjero y relacionadas con grupos de derecha.
De acuerdo con la mandataria, la convocatoria no surgió de manera orgánica, sino que fue amplificada a través de “bots, cuentas falsas y campañas coordinadas” con el objetivo de desacreditar a su administración. En ese sentido, sostuvo que su gobierno respeta la libre manifestación, pero advirtió que existen actores que buscan generar confrontación.
Sheinbaum también explicó que las vallas instaladas en el Centro Histórico forman parte de un operativo de prevención para evitar incidentes durante la movilización. “En un país democrático no debería haber violencia en las protestas, salvo que existan otros intereses detrás”, apuntó.
La presidenta comparó la situación con las campañas que enfrentó el exmandatario Andrés Manuel López Obrador durante su gobierno, asegurando que en esta ocasión se percibe una ofensiva similar o incluso más intensa. Además, consideró que parte de las críticas hacia su administración tienen un trasfondo machista.
Finalmente, subrayó que cuenta con el respaldo ciudadano. “No estoy sola, hay un pueblo que nos acompaña”, afirmó.
Nacionales
Intento de irrupción en Palacio Nacional maestros de la CNTE; presidenta Sheinbaum reacciona al paro
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizaron un tenso incidente esta mañana al intentar ingresar a Palacio Nacional, donde reside la presidenta.
Desde las 5:00 horas, los docentes se concentraron en el Zócalo capitalino con el objetivo de dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum. Sin embargo, al llegar al recinto, lo encontraron resguardado por vallas.
Aproximadamente a las 6:45 horas, los manifestantes se dirigieron a la calle de Correo Mayor. Allí, comenzaron a golpear y empujar las vallas que rodean Palacio Nacional, logrando doblarlas aunque no derribarlas por completo, en su intento por acceder al edificio.
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó el paro convocado por la CNTE, señalando que lo considera innecesario. Argumentó que el gobierno federal ya ha entregado apoyos significativos a maestros y estudiantes.
En contraste, los docentes de la CNTE mantienen que sus demandas principales no han sido atendidas, razón por la cual continúan con las movilizaciones.
Nacionales
Desciende el número de lectores en México; sólo 7 de cada 10 personas leen
El hábito de la lectura continúa en descenso en México. De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el número de personas lectoras ha disminuido significativamente en la última década.
En el marco del Día Nacional del Libro este 12 de noviembre, destaca que entre los hombres, el porcentaje de lectura pasó de 86.7 % en 2015 a 69.9 % en 2024, mientras que entre las mujeres bajó de 81.9 % a 69.3 % en el mismo periodo.
El dato se dio a conocer este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), al publicarse el Programa Institucional 2025-2030 del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Ante este panorama, el FCE reconoció que el país enfrenta un reto cultural importante y planteó la necesidad de impulsar estrategias que conviertan la lectura en una actividad cotidiana y accesible para toda la población.
-
Seguridadhace 4 díasSin heridos: evacuación de más de 70 personas tras explosión de transformador de la CFE en Hermosillo
-
Sonorahace 5 díasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Sonorahace 5 díasCerrarán válvulas de control en Periférico Norte en Hermosillo; estas serán las colonias afectadas
-
Seguridadhace 5 díasVinculan a proceso al abogado de Tufesa por proporcionar información falsa sobre el chofer implicado en accidente
-
Sonorahace 5 díasRealizarán maniobras de operación al norte de Hermosillo; estas son las colonias que presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Seguridadhace 4 díasDetienen a exhibicionista en la colonia Villa de Seris en Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora
-
Sonorahace 4 díasEstado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas



