Redes Sociales


Entretenimiento

Rastreando los pasos previos a Colón: Antes de 1492

En las vastas extensiones de tiempo que preceden a la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492, la historia es un tapiz tejido con hebras de exploración, migración y descubrimientos. Un relato que se adelanta más allá del horizonte conocido y desafía las nociones tradicionales de lo que sabemos.

Se dice que antes del arribo de Colón, los seres humanos ya habitaban América desde hace miles de años. La mayoría de los especialistas concuerdan en que la humanidad llegó a América proveniente de Asia antes del Último Máximo Glacial, un período gélido en la Tierra hace unos 16,000 años. Cruzaron a través del Estrecho de Bering, un puente natural que alguna vez conectaba Rusia y Alaska, hoy sumergido bajo las aguas.

Pero recientemente un descubrimiento arqueológico desafía estas cronologías. Un conjunto de huellas fechadas en 23,000 años ha sido encontrado en el White Sands National Park, un desierto en Nuevo México, Estados Unidos. Estas huellas son el registro más antiguo de presencia humana en el continente y revelan que nuestros antepasados podrían haber llegado a América mucho antes de lo que se creía.

Otra teoría sugiere que los vikingos podrían haber sido los verdaderos descubridores de América, adelantándose a Colón en aproximadamente 500 años. Liderados por Leif Erikson, un grupo de exploradores nórdicos islandeses pudo haber llegado al Nuevo Mundo en el año 1000. Se cree que se establecieron en lo que ahora es Rhode Island, Estados Unidos, aunque el descubrimiento de L’Anse Aux Meadows en Canadá ha cambiado la percepción tradicional sobre este hecho.

L’Anse Aux Meadows, en la isla de Terranova, Canadá, fue considerado en un principio un campamento indígena. Sin embargo, dos arqueólogos noruegos descubrieron similitudes en el diseño de ciertos montículos que se asemejaban a los asentamientos vikingos en Islandia y Groenlandia. Este hallazgo plantea la posibilidad de que los vikingos hayan explorado América del Norte antes que Colón.

Y cuando finalmente Colón llegó a las Américas en 1492, creyó haber arribado a las Indias Orientales. Desembarcó en diversas islas de las actuales Antillas, bautizándolas con nombres que perduran en la historia. Su propósito no era descubrir un nuevo territorio, sino trazar nuevas rutas comerciales hacia la India. Sin embargo, su llegada marcó un cambio monumental en la historia del mundo y dejó un legado que aún resuena en nuestros días.

En este tapiz entrelazado de la historia, la llegada de Colón no fue solo un punto de inicio, sino un punto de encuentro de civilizaciones y un precursor de las transformaciones que estaban por venir. Aunque a menudo se celebra como un punto de partida, es esencial recordar que la historia no comienza ni termina con un solo evento. Cada huella en la arena del tiempo nos lleva a explorar lo desconocido y a descubrir lo que está más allá de nuestro horizonte.

DÍA DE LA RAZA

La fecha registrada de la llegada a América por parte de Colón, es la del 12 de octubre de 1492.

El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanoamericanos y en los Estados Unidos, entre otros países. Fue creado a inicios del siglo XX, por iniciativa del exministro español Faustino Rodríguez-San Pedro. Sin embargo, desde fines del siglo XX han surgido movimientos que critican esta festividad por considerar que conmemora el sometimiento y eliminación de los pueblos indígenas y sus culturas, según Wikipedia.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Carín León triunfa en los Latin Grammy y celebra el auge internacional de la música regional mexicana

El cantante y compositor sonorense Carín León obtuvo el Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea durante la 26ª edición de los premios, reforzando su posición como una de las voces más influyentes del regional mexicano en la actualidad.

Tras recibir el reconocimiento, León habló ante la prensa en la sala de ganadores, donde subrayó el papel protagónico que la música regional mexicana ha alcanzado en los últimos años dentro de la industria global.

Señaló que el género atraviesa un periodo de crecimiento sin precedentes, impulsado por nuevas propuestas y una mayor presencia en escenarios internacionales.

El galardón, dijo, representa no solo un logro personal, sino también un reflejo del dinamismo y la evolución que vive el regional mexicano, un movimiento que continúa ampliando sus fronteras y conquistando nuevas audiencias.

Continuar Leyendo

Entretenimiento

Mujer japonesa se “casa” con una IA creada en ChatGPT

Una mujer japonesa de 32 años, identificada como la señora Kano, protagonizó una historia que ha causado sorpresa en redes sociales al “casarse” con una inteligencia artificial diseñada por ella misma en ChatGPT.

El enlace se celebró en Okayama, Japón, durante una ceremonia organizada por una empresa que ofrece “bodas con personajes 2D”, es decir, con figuras ficticias o virtuales. Aunque no tiene validez legal, la boda simbolizó el vínculo emocional que Kano desarrolló con la IA a la que llamó Klaus.

De acuerdo con el medio RSK Sanyo Broadcasting, la mujer comenzó a conversar con el chatbot tras una ruptura sentimental.

Poco a poco personalizó sus respuestas hasta darle una personalidad y una voz que consideró afectuosas, llegando a sentir una conexión emocional con su creación.

Continuar Leyendo

Entretenimiento

The Devil Wears Prada 2 lanza su primer adelanto con Meryl Streep y Anne Hathaway

La moda, el drama y la nostalgia se apoderaron de las redes sociales este miércoles 12 de noviembre con el lanzamiento del primer tráiler de The Devil Wears Prada 2. Casi dos décadas después de la película original de 2006, 20th Century Studios ha confirmado la secuela con el regreso de sus protagonistas.

El breve adelanto de 52 segundos está musicalizado con el icónico tema “Vogue” de Madonna y sumerge inmediatamente al espectador en la atmósfera de lujo y alta tensión de la revista Runway.

El momento cumbre del tráiler es el reencuentro de las actrices Meryl Streep (Miranda Priestly) y Anne Hathaway (Andy Sachs).

Las dos figuras, cuyas carreras se vieron impulsadas por la primera entrega, se encuentran en el ascensor de la revista, prometiendo una nueva dosis del agridulce y elegante conflicto que hizo de El Diablo Viste a la Moda un clásico de culto. El tráiler reitera la promesa de una secuela fiel al espíritu original.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido