Astronomía
Eclipse solar anular: 14 de octubre, un espectáculo celestial global

El próximo sábado 14 de octubre los observadores del cielo tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse solar anular. Este fenómeno astronómico se produce cuando la Luna cubre el centro del Sol, dejando un anillo de luz solar visible alrededor de su borde.
El eclipse solar anular será visible en varias regiones del planeta, incluyendo partes de América del Norte, América del Sur, Europa y África. La visibilidad exacta variará según la ubicación geográfica.
Durante el punto álgido del eclipse el anillo de luz solar será un recordatorio de la majestuosidad de nuestro sistema solar. Astrónomos y aficionados están ansiosos por estudiar este fenómeno, que brinda una oportunidad única para investigar la corona solar, capa exterior del Sol que normalmente no es visible debido a su brillo.
Es fundamental recordar que la observación del eclipse debe realizarse de manera segura, utilizando protección adecuada como gafas de eclipse certificadas o telescopios equipados con filtros solares. La seguridad ocular es primordial en este evento.
Los eclipses solares ya sean totales o anulares, generan un gran interés a nivel mundial, al presentarse como oportunidades para reflexionar sobre el vasto y hermoso universo que nos rodea. Sin embargo, la visibilidad del eclipse puede verse afectada por las condiciones climáticas locales, por lo que es aconsejable consultar información actualizada sobre las condiciones en la zona de residencia.
En México, en los estados con la hora del centro de México, el eclipse iniciará entre las 9:00 y 9:30 de la mañana, mientras que en los estados del Pacífico comenzará entre las 8:15 y 8:25 de la mañana.
Astronomía
La NASA difunde la imágenes del Sol más claras de la historia captadas por la sonda Parker

La NASA ha dado a conocer las imágenes más detalladas jamás captadas del Sol, revelando complejas erupciones de plasma superpuestas y estructuras del viento solar que los científicos califican como un hallazgo crucial para el estudio del clima espacial.
Las imágenes fueron obtenidas el 24 de diciembre de 2024 por la sonda Parker, una misión lanzada en 2018 que recientemente logró una aproximación récord a la superficie solar: apenas 6.1 millones de kilómetros. Para dimensionar este logro, si la distancia entre la Tierra y el Sol equivaliera a un kilómetro, Parker habría estado a solo 40 metros de la estrella.
«Esperábamos este momento desde finales de los años 50», afirmó Nour Rawafi, responsable científico del proyecto. La misión lleva el nombre de Eugene Parker, el astrofísico estadounidense que en 1958 describió por primera vez el fenómeno de los vientos solares.
Aunque otras sondas han observado al Sol, ninguna se había acercado tanto. Desde la pasada Navidad, Parker ha repetido su acercamiento extremo en marzo y junio de 2025, como parte de su ciclo orbital de 88 días.
Los datos obtenidos ayudarán a mejorar la comprensión de fenómenos solares que pueden tener efectos directos sobre la Tierra, como tormentas solares que afectan satélites, redes eléctricas y sistemas de comunicación. Según la NASA, esta información será clave para diseñar estrategias de protección frente a amenazas provenientes del espacio.
Astronomía
VIDEO La NASA capta un rayo raro que realmente se dispara hacia el espacio desde Texas

Una Estación Espacial Internacional de la NASA que sobrevolaba México y Estados Unidos antes de que las aguas de las inundaciones aumentaran catastróficamente en el centro de Texas, un astronauta de la NASA observaba las tormentas desde kilómetros de altura donde se captó un extraño rayo.
El jueves, Nichole Ayers preparó su cámara para grabar un vídeo time-lapse en la cúpula del laboratorio orbital. Su objetivo era fotografiar fenómenos meteorológicos exóticos desde una perspectiva extraterrestre.
Logró una fotografía magistral de un gigantesco chorro , un tipo raro de rayo que se dispara desde lo alto de una tormenta eléctrica hasta el borde del espacio .
Existen rayos invertidos que se disparan hacia el cielo en lugar de caer sobre la superficie terrestre. Estos son solo un tipo de » evento luminoso transitorio «, del que los científicos saben poco.
Estos fenómenos son tan inusuales que Ayers inicialmente identificó erróneamente el chorro como otro tipo de TLE llamado sprite , que ocurre en la atmósfera superior, sobre las tormentas eléctricas.
Astronomía
Telescopio del observatorio Rubin en Chile revela imágenes impresionantes del universo

El observatorio Vera C. Rubin, ubicado en el Cerro Pachón en Chile, reveló este lunes imágenes impresionantes capturadas con la cámara digital más grande del mundo.

A lo largo de diez horas de observaciones de prueba, la cámara, que abarca 3 200 megapixeles e incluye un diseño exclusivo de tres espejos, logró descubrir 2 104 asteroides nuevos, siete de ellos cerca de la Tierra; una cifra impactante considerando que los equipos actuales descubren aproximadamente 20 000 asteroides al año.
El campo de visión de la cámara detectó cerca de 10 millones de galaxias, con imágenes detalladas de las nebulosas Trífida y de la Laguna.

“El Observatorio Rubin de la NSF-DOE capturará más información sobre nuestro universo que todos los telescopios ópticos de la historia juntos”, afirmó Brian Stone, jefe de gabinete de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF), expresando también que tendrían la oportunidad de explorar misterios como la materia oscura.
Se espera que en los próximos años el telescopio pueda identificar áreas de interés para otros telescopios y permitir la detección de tipos de objetos celestes previamente desconocidos.
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 4 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 2 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Sonorahace 3 días
Potabilizadora de El Molinito deja de operar temporalmente; se afecta servicio en colonias del norte y centro de Hermosillo