Sonora
CFE anuncia suspensión de cortes de energía en Sonora y explora Extender subsidio hasta Noviembre

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha anunciado la suspensión de los cortes de luz para el resto del año en el estado de Sonora. Esta decisión surge como parte de un acuerdo establecido entre la CFE y el Gobierno de Sonora, liderado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el objetivo de brindar alivio a las familias sonorenses que enfrentan dificultades para cubrir sus recibos de electricidad debido al incremento en el consumo durante la temporada de verano.
En una conferencia de prensa conjunta, el gobernador Durazo Montaño y José Martín Mendoza Hernández, director general de Suministros Básicos de CFE, explicaron que se acordó un esquema que permitirá a los usuarios diferir el pago de sus adeudos acumulados en las próximas facturas durante el resto del año.
Una de las medidas destacadas incluye la eliminación de un rango de tarifas, dejando solo dos opciones subsidiadas. La primera tarifa, que abarca de 0 a 300 kilowatts por hora, se ampliará hasta 1,200 kwh con la misma tarifa de 0.727 pesos por kwh. La segunda tarifa, de intermedio superior, abarcará de 1,200 a 2,500 kwh, pero con una tarifa de 0.91 pesos por kw en lugar de los 2.21 pesos anteriores.
El gobernador Alfonso Durazo Montaño aseguró: «No habrá cortes de luz. El acuerdo implica una negociación individual con cada consumidor para acordar un prorrateo del pago que se extenderá desde septiembre hasta diciembre».
En cuanto a las tarifas, se anunció que Hermosillo, Cajeme, Altar, Arivechi, Bacanora, Sahuaripa y Oquitoa serán incluidos en el nuevo rango tarifario, mientras que el resto de las localidades recibirán un apoyo del 25% del consumo aplicado a través del recibo durante diciembre, enero y febrero para hacer frente a las bajas temperaturas de la temporada invernal.
Además, se está evaluando si el subsidio se implementará desde el 15 de abril hasta el 15 de noviembre o si se aplicará completamente en uno de esos dos meses, es decir, comenzando el 1 de abril y finalizando el 31 de octubre o iniciando en mayo y concluyendo el 30 de noviembre.
Otro anuncio significativo es que el subsidio se duplicará, pasando de 590 millones de pesos a mil 200 millones de pesos, con el objetivo de abarcar toda la temporada de verano, caracterizada por temperaturas que alcanzan entre los 45 y 50 grados en la región. Esta medida busca aliviar la carga financiera de los hogares sonorenses y garantizar el acceso continuo a la energía eléctrica durante los meses críticos de calor.
Sonora
Gobernador Durazo beneficia a ganaderos sonorenses con entrega de maquinaria y sementales bovinos

En cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al sector productivo en Sonora, se llevó a cabo la entrega de 70 sementales bovinos y maquinaria para pequeños y medianos productores en una primera etapa, acciones que tienen como objetivo fortalecer la ganadería en la entidad.
El mandatario estatal explicó que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de este programa se beneficiarán hasta mil unidades de producción pecuaria que cuenten con un máximo de 50 vientres.
Este programa contempla el respaldo conjunto de los Gobiernos de México y Sonora, crédito FIRA, y subsidio a las tasas de interés para la actividad ganadera, así como la construcción de un centro de ganadería para la producción de carne de calidad dirigida al mercado interno y de exportación.




“El día de hoy damos un paso extraordinario, porque es el inicio de un programa que ha aprobado la doctora Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los ganaderos sonorenses, y que representa una inversión de 868 millones de pesos. Es un día extraordinario, porque este programa que iniciamos hoy con 70 toros, 70 sementales de registro, es la primera parte, el programa contempla la entrega de mil sementales, el 50 por ciento financiado por el gobierno federal y el gobierno del estado, y el otro 50 por ciento por los particulares”, indicó el gobernador.
Adicional a la entrega de sementales bovinos, con la aportación del Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), se otorgaron 13 maquinarias para 23 municipios, con una inversión de 15 millones 428 mil pesos, de las cuales nueve de ellas ya fueron entregadas en Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Huatabampo, Bacerac, Huachinera, Bavispe y Nácori Chico; y en esta ocasión corresponde la asignación para Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Bácum, Tepache, Moctezuma, Divisaderos, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Yécora.







Estos apoyos forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con los ganaderos de Sonora, que se refleja a partir del trabajo de gestión que ha hecho el gobernador Alfonso Durazo para brindar seguridad al sector primario.
Estuvieron presentes: Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Sader; Celida López Cárdenas, secretaria de Sagarhpa; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería del Gobierno de México; Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS); Juan Manuel González Alvarado, delegado de la Sader en Sonora; Yulia Valeria Guzmán Espinoza, directora general de Coordinación y Seguimiento; Fernando David Palos Ibarra, director general de vinculación interinstitucional; y Luis Alfonso Soto, representante de las y los productores.
Sonora
¡Conócelas! Estas son las actividades recreativas que se pueden hacer en el Bosque Urbano La Sauceda

El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, invita a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas que combinan cultura, aprendizaje y convivencia familiar en un espacio natural dentro de la ciudad.
Las actividades darán inicio este viernes 3 de octubre con la Caza de tesoros por el Día del Murciélago, pensada para toda la familia, y con la charla Econversando: “Hermosillo entre el Desierto y el Agua”, en colaboración con Caminantes del Desierto. En esta sesión participarán Lara Mercado de BioCiencias y Joaquín Murrieta, director de Ecología Cultural en Watershed Management Group.
Cabe destacar que el taller de danza aérea para adultos programado para este viernes ya tiene cupo lleno.
El sábado 4 de octubre se llevarán a cabo talleres creativos como el de calaveras de cartón, actividades de educación ambiental como Pequeños Guardabosques, y también una jornada de limpieza y reforestación, promoviendo el cuidado del entorno a través de la plantación de especies nativas.








El taller de danza aérea infantil programado para el sábado también cuenta con cupo lleno.
El domingo 5 de octubre tendrá actividades en dos momentos:
• Por la mañana: Taller de calaveras de cartón, para celebrar y acercar las tradiciones mexicanas a toda la familia. Además, se realizará una jornada de reforestación, que contará con el apoyo del voluntariado de Caminantes del Desierto, sumando esfuerzos para regenerar el bosque urbano y fomentar la participación ciudadana.
• Por la tarde: El tradicional Domingo Chill, una tarde cultural de danza folclórica mexicana con el grupo “Arte y Danza” conformado por grupos de todas las edades.
Sonora
Convoca Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas a jornada informativa para conocer los derechos laborales

Con el objetivo de que jornaleros y jornaleras de la Costa de Hermosillo, Sonora, conozcan sus derechos laborales, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, a través del profesor investigador José Eduardo Calvario, con el respaldo institucional del Departamento de Sociología y Administración pública de la universidad de Sonora, invitan a la comunidad jornalera a formar parte de la jornada informativa que se llevará a cabo este próximo 5 de octubre en el Poblado Miguel Alemán.
En el evento, estarán presentes depencencias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de las Mujeres y la de Salud.

Esta jornada informativa gratuita que busca difundir los derechos humanos y laborales, contará con la presencia de los tres niveles de gobierno, así como del ISEA, CONAFE y la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH).
La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas exhorta a acudir a este evento que se llevará a cabo por la avenida José María Morelos, entre Ignacio Allende y Trinidad Sánchez Leyva a las 9:30 a.m., mismo donde se explicarán los programas de gobierno existentes que respaldan a trabajadores agrícolas.
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 2 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Seguridadhace 10 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra