Redes Sociales


Finanzas

Sonora reduce hasta una cuarta parte el número de personas en situación de pobreza con ayuda de las remesas

En el primer trimestre del año, Sonora ha experimentado una notable disminución en la cantidad de personas en situación de pobreza, gracias al influjo de remesas provenientes de los Estados Unidos. Los expertos en economía sostienen que esta inyección financiera ha contribuido significativamente a este cambio, llevando el número de personas pobres de 800,000 a 600,000.

Según el Banco Nacional, durante los primeros tres meses de este año, Sonora recibió un total de 445.9 millones de dólares en remesas. Esta suma desempeñó un papel crucial en la reducción de la pobreza en el estado. Específicamente, el economista Alejandro Romero destaca que a pesar de que Sonora no depende en exceso de las remesas, estas han adquirido una importancia fundamental para su desarrollo. Con un flujo anual de más de 900 millones de dólares en remesas, han contribuido en gran medida al crecimiento económico.

Alejandro Romero, un destacado economista, subraya la relevancia de las remesas para el estado. Al recibir alrededor de 900 millones de dólares al año en remesas, este monto equivale aproximadamente a seis veces el presupuesto del Ayuntamiento de Hermosillo. Romero considera que estas remesas han sido un factor clave en la reducción de la pobreza, una conclusión respaldada por los datos del Coneval.

Romero destaca que, al realizar una simple comparación entre las remesas convertidas a pesos y los programas sociales del gobierno federal, las remesas superan en gran medida a estos últimos. De hecho, las remesas representan casi 2.5 veces la cantidad destinada a programas sociales. Esta observación ilustra aún más la relevancia económica de las remesas para la región.

Las ciudades de Hermosillo, San Luis Río Colorado, Nogales y Cajeme son las que más remesas han recibido en el período examinado. Hermosillo lidera con 131.9 millones de dólares, seguida por San Luis Río Colorado con 45.9, Nogales con 45.5 y Cajeme con 45.4. Estas cantidades han contribuido a un promedio estatal de 151.4 dólares por persona durante los primeros tres meses del año.

Mientras que el promedio estatal de remesas recibidas por persona es de 151.4 dólares, hay municipios que han experimentado un apoyo financiero considerablemente mayor. Por ejemplo, Oquitoa recibió 828 dólares por persona, Sahuaripa 683 y Tepache 590. Estas cifras reflejan las diferencias en la distribución de las remesas a nivel local.

A nivel nacional, las remesas siguen siendo un componente vital de la economía mexicana. Con un promedio anual de 5 mil millones de dólares por mes, se prevé que para finales de 2023 se alcance un nuevo récord al superar los 60 mil millones de dólares en remesas. Esta tendencia augura un futuro económico prometedor para Sonora y el país en su conjunto.

Finanzas

Precio del dólar hoy 17 de octubre; peso registra pérdidas ante tensiones comerciales

Este viernes, el peso mexicano amaneció con una pérdida del 0.10% frente al precio de referencia de ayer, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 pesos.

La depreciación ocurre en medio de preocupaciones por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y expectativas de que la Reserva Federal seguiría recortando las tasas de interés en los próximos meses.

Los bancos arrancan la jornada con los sigueintes precios:

  • BBVA México – 17.61 pesos a la compra y 18.74 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.83 pesos a la compra y 18.92 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.20 pesos a la compra y 18.99 pesos a la venta
  • Banorte – 17.70 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banco Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta
  • Scotiabank – 17.40 pesos a la compra y 18.90 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Finanzas

Precio del dólar hoy 15 de octubre; peso avanza tras pérdidas anteriores

Este miércoles, el peso mexicano presenta una ganancia del 0.28%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.44 unidades.

La caída del dólar está respaldada en la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en 25 puntos base el próximo 29 de octubre, luego de que ayer el presidente de la Fed, Jerome Powell, reiteró que continúa la debilidad del mercado laboral de Estados Unidos.

Los bancos inician la jornada con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.83 pesos a la compra y 18.92 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 19.04 pesos a la venta
  • Banorte – 17.70 pesos a la compra y 18.80 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Finanzas

Precio del dólar hoy 14 de octubre; peso retrocede un 0.52%

El peso mexicano inicia este martes con un retroceso del 0.52% frente al precio de referencia de ayer, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.56 unidades.

China anunció el martes sanciones contra cinco filiales del constructor naval surcoreano Hanwha Ocean vinculadas a Estados Unidos. La medida se produce el día en que ambas naciones empezarán a cobrar tasas portuarias adicionales a empresas de transporte marítimo, que transportan desde juguetes navideños hasta crudo.

Los bancos arrancan la jornada con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.68 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Citibanamex – 18.00 pesos a la compra y 19.02 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.30 pesos a la compra y 18.99 pesos a la venta
  • Banorte – 17.65 pesos a la compra y 18.65 pesos a la venta
  • Banco Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.10 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido