Economía
Perciben que todo sale caro pese a reducción inflacionaria

Elizabeth Federico, una comerciante del mercado municipal de Hermosillo, expresa su preocupación por los constantes cambios en los precios de frutas y verduras durante todo el año. Según su experiencia, el limón y el aguacate son ejemplos claros de productos cuyos precios no se estabilizan, oscilando entre alzas y bajas, lo que afecta su capacidad de obtener ganancias.
Los comerciantes del mercado local afirman que cada verano, las altas temperaturas influyen en el aumento de los precios, ya que los productos perecederos se deterioran rápidamente, lo que conlleva adquirir menos mercancía y tener que compensar las pérdidas con mayores precios.
Elizabeth Federico agrega que el regreso a clases no necesariamente mejora la economía, ya que el intenso calor hace que las personas prefieran comprar temprano o después del cierre del mercado.
A pesar de los índices inflacionarios reportados a la baja en la primera quincena de julio, alcanzando el 4.79% a nivel nacional y el 4.48% en Sonora, los hermosillenses encuentran difícil adquirir productos de la canasta básica, como el huevo, la leche, la carne y las hortalizas.
Los consumidores coinciden en que el único factor que parece bajar es su poder adquisitivo, pues los precios de los productos básicos se mantienen elevados, lo que les recuerda tiempos pasados cuando los alimentos eran más asequibles.
Según el índice nacional de precios al consumidor del INEGI, en la primera quincena de julio, se observó una disminución del 0.29% en el índice inflacionario en comparación con la quincena anterior de junio, mientras que en el mismo periodo del año anterior (2022), la inflación quincenal fue de 0.43%, y la anual fue de 8.16%.
Entre los productos que más aumentaron sus precios en este periodo se encuentran el aguacate (18.511%), la cebolla (16.1%), la naranja (8.74%) y las carnes rojas. La volatilidad de los precios representa un desafío para los comerciantes y consumidores, quienes esperan una mayor estabilidad económica en el futuro cercano.
Información: Brenda Hernández
Economía
Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.
Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.
Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:
- BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
- Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
- Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
- Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
- Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Economía
¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.
La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.
El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.
Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.
El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.
Estarán exentos de fijar un MTU:
- Cuentas Bancarias de Nivel 1
- Operaciones del Banco del Bienestar
- Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
- Personas morales
Economía
Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.
La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.
Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:
- BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
- Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
- Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
- Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
- Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
-
Seguridadhace 3 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 3 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 20 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra
-
Seguridadhace 3 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 3 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte