Internacional
Esperan una noche más de disturbios en Francia

Francia ordenó el jueves el despliegue de 40.000 agentes y decretó el toque de queda en varias ciudades en previsión de una tercera noche de disturbios tras la muerte de un joven por un disparo de la policía en un suburbio de París.
La marcha en homenaje a Nahel, la joven víctima de 17 años, terminó por la tarde en Nanterre, al oeste de París, con choques con la policía, el incendio de mobiliario urbano y el uso de gases lacrimógenos, constató la AFP.
En la segunda noche de disturbios se incendiaron comisarías, alcaldías, escuelas y autos en varias ciudades, con un balance de 180 detenidos y de 170 miembros de las fuerzas de seguridad heridos.
La primera ministra, Élisabeth Borne, llamó a «evitar una escalada», mientras la «justicia hace su trabajo».
Las autoridades esperan no obstante «una generalización» de los disturbios durante las próximas noches, indicó una fuente policial.
El gobierno desplegará este jueves 40.000 policías y gendarmes, en tanto que las ciudades de Clamart, en la región parisina, y Compiègne, a unos 70 kilómetros al norte de la capital, decretaron un toque de queda nocturno hasta el lunes.
Los autobuses y tranvías tampoco circularán en la región parisina a partir de 21H00, anunciaron las autoridades, obligando a miles de usuarios a volver rápidamente a sus hogares.
Francia vive una nueva ola de protestas este año, tras las vinculadas a una impopular reforma de pensiones entre enero y mayo.
El desencadenante de esta última fue la muerte el martes de Nahel por un disparo de la policía, cuando el joven se negó a obedecer las órdenes de dos agentes durante un control de tránsito en Nanterre.
La justicia decretó este jueves prisión preventiva por homicidio voluntario para el policía de 38 años sospechoso de haber disparado, indicó la fiscalía, que consideró que el uso de su arma no estaba justificado legalmente.
Un video publicado en redes sociales, que la AFP verificó, muestra a un agente que retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: «¡vas a recibir una bala en la cabeza!», aunque no queda claro quién lo dice.
La fuga del joven, fichado por la policía por hechos similares, terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste. La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.
– «Siempre se ataca a los mismos» –
El drama provocó una gran indignación, desde el presidente Emmanuel Macron al futbolista Kylian Mbappé, máxime cuando la violencia policial es un tema recurrente en Francia, donde 13 personas murieron en situaciones similares a la de Nahel en 2022.
«Siempre se ataca a los mismos, a los negros y los árabes, a los barrios pobres. Matan a un chico de 17 años así, sin motivo. Esta muerte nos produce odio», explicó a la AFP Ayoub, de 16 años, vestido de negro, durante la marcha en Nanterre.
En la memoria colectiva de los franceses planean los disturbios que estallaron en 2005 en los suburbios de las grandes ciudades, después que dos adolescentes perdieran la vida electrocutados cuando huían de la policía en Clichy-sous-Bois, al noreste de la capital.
El gobierno del entonces presidente conservador Jacques Chirac decretó el estado de emergencia, por primera vez en la Francia metropolitana desde el final de la guerra de independencia de Argelia en 1962. Los dos policías inculpados fueron absueltos en 2015.
Aunque el líder derechista Éric Ciotti y la extrema derecha pidieron la activación inmediata del estado de emergencia, fuentes gubernamentales dijeron que no lo contemplan por ahora y que ningún responsable policial lo pidió en la reunión de crisis.
El gobierno afronta una situación delicada, máxime cuando sus críticas de la víspera crearon malestar entre los sindicatos de policía, y busca conjugar la firmeza ante los disturbios con un apaciguamiento para evitar que se recrudezca la tensión.
AFP
Internacional
Japón elige a la conservadora Sanae Takaichi como primera ministra

La conservadora de línea dura Sanae Takaichi fue elegida el martes como la primera mujer primera ministra de Japón tras la renuncia del anterior líder Shigeru Ishiba, preparando al país para un giro decisivo hacia la derecha.
Su victoria fue asegurada después de que el Partido Liberal Democrático, al cual pertenece, acordó el lunes formar una coalición con el Partido de Innovación de Japón, conocido como Ishin.
Se espera que Takaichi , seguidora del ex primer ministro Shinzo Abe y admiradora de la británica Margaret Thatcher, retome el estímulo gubernamental al estilo de Abe en su intento por impulsar una economía que se enfrenta a un crecimiento lento y al alza de precios.
En su primera conferencia de prensa, prometió trabajar incansablemente para restaurar el poder económico de Japón y profundizar la relación con Estados Unidos bajo la presidencia de Donald Trump.
«Estoy decidida a obtener resultados para la nación, a construir un Japón fuerte y a no rendirme nunca», afirmó.
El respaldo de Takaichi al estímulo fiscal al estilo de Abe ha provocado una llamada “operación Takaichi» en el mercado de valores, lo que ha hecho que las acciones Nikkei (.N225) alcanzaran un promedio de máximos históricos y ayudaran a atraer la atención de los administradores de dinero globales.
Pero también ha generado inquietud entre los inversores sobre la capacidad del gobierno para financiar un mayor gasto cuando la carga de la deuda supera la producción anual.
Tadashi Mori, profesor de política en la Universidad Aishi Gakuin, indicó que, debido a que tanto el PLD como Ishin no cuentan con mayoría en ninguna de las cámaras, Takaichi deberá encontrar maneras de cooperar con los legisladores de la oposición para que su administración tenga éxito.
“Los dos partidos no cuentan con mayoría en ninguna de las cámaras y para asegurar un gobierno estable y obtener el control de comités parlamentarios clave, necesitarán conseguir más de la mitad de los escaños”, dijo.
Takaichi nombró sólo a dos mujeres para su gabinete: su compañera de Abe, Satsuki Katayama, se convirtió en la primera ministra de finanzas del país, mientras que Kimi Onoda se convirtió en ministra de Seguridad Económica; a pesar de que en su campaña prometió aumentar el número de mujeres en el gabinete para equipararlo al de los países nórdicos.
También ha dicho que la defensa y la seguridad nacional serían pilares fundamentales de cualquier administración que ella dirigiera. Ha pedido una revisión de la constitución pacifista de posguerra de Japón para reconocer la existencia de las fuerzas militares de la nación.
Internacional
Israel dice que reanudará el alto al fuego tras ataques aéreos que mataron a 26 personas en Gaza

El ejército de Israel dijo el domingo que se reanudaría el alto al fuego en Gaza después de un presunto ataque de Hamás que mató a dos soldados, provocando una ola de ataques aéreos que mató a 26 personas, de acuerdo con fuentes locales.
El presidente Donald Trump afirmó que el alto al fuego que negoció seguía vigente, expresando que consideraba que los líderes de Hamás podrían no estar vinculados en las violaciones, y diciendo que desconocía si los ataques israelíes estaban justificados.
Israel denunció que militantes de Hamás lanzaron un misil antitanque y dispararon contra sus tropas en el cruce fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, matando a dos soldados. En respuesta, lanzó una serie de ataques a presuntos objetivos de Hamás en todo el enclave, lo que mató al menos 26 personas, indican residentes y autoridades sanitarias.
También anunció que restringiría por completo el ingreso de suministros en el cruce por la “flagrante” violación de la tregua. Una fuente de seguridad israelí indicó que la ayuda humanitaria se reanudaría el lunes tras la presión estadounidense.
El ala armada de Hamás, las brigadas Qassam, dijo que no tenía conocimiento de enfrentamientos en Rafah y que no había estado en contacto con grupos en la zona desde marzo.
Después de que el alto al fuego entrara en vigor el 10 de octubre, Israel y Hamás han acusado al otro de violar el acuerdo.
Israel asegura que Hamás está tardando demasiado en entregar los cuerpos de los rehenes fallecidos, después de que se liberaran a los 20 rehenes que seguían vivos y se entregaran 12 de los 28 cuerpos.
Por su parte, Hamás dice que se requiere equipo especial para recuperar el resto de los cuerpos que permanecen enterrados bajo los escombros, además de denunciar una serie de violaciones por parte de Israel que afirma dejaron 46 personas muertas e impidieron la entrada de ayuda humanitaria.
Internacional
Filtran video del robo de Joyas del Louvre desaparecen en solo siete minutos; estas son las imágenes

El Museo del Louvre ha sido víctima del robo más espectacular en más de un siglo, luego de que criminales lograran sustraer joyas valiosísimas en un atraco relámpago que, según reportes preliminares, duró apenas siete minutos.
El suceso, ocurrido este domingo, ha puesto en alerta máxima a las autoridades francesas y a la comunidad internacional de arte, dado que la magnitud del golpe solo es comparable con la desaparición de la Mona Lisa en 1911.
El atraco tuvo lugar en una de las áreas de exhibición de joyas, donde se encontraban piezas de un valor histórico y monetario incalculable. La audacia del robo, ejecutado en un tiempo récord, sugiere una planificación meticulosa y un profundo conocimiento de los sistemas de seguridad del museo.
Las autoridades de París han iniciado una intensa investigación para dar con los responsables de este «golpe maestro». La policía busca determinar cómo los ladrones lograron sortear la vigilancia y los protocolos de seguridad del museo más visitado del mundo en tan poco tiempo.
Hasta el momento, no se ha detallado el inventario completo de las joyas robadas, pero las pérdidas se estiman como millonarias. Este incidente representa una de las mayores vulneraciones a la seguridad de un recinto cultural en la historia reciente.
-
Seguridadhace 5 días
Rescatan a 10 menores que eran utilizados para pedir dinero en Hermosillo; detienen a dos personas
-
Seguridadhace 4 días
Fiscalía de Sonora investiga causas de accidente carretero Guaymas-Hermosillo; conductores de camión habrían huido del lugar
-
Seguridadhace 4 días
Habilita Tufesa línea telefónica para apoyar a víctimas del accidente carretero de este viernes
-
Seguridadhace 4 días
Suman siete personas fallecidas por accidente en carretera Guaymas-Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Suman seis fallecidos por accidente de autobús en la carretera Hermosillo- Guaymas
-
Seguridadhace 22 horas
FGJES determina culpable a conductor de Tufesa que se volcó en carretera Guaymas–Hermosillo
-
Seguridadhace 4 días
Vinculan a proceso a sujeto que atentó en contra de su ex pareja y amenazó con una granada a elementos de la policía en Hermosillo
-
Sonorahace 1 día
Por trabajos de reparación, estas colonias al norte bajo de Hermosillo presentarán intermitencias en el servicio del agua