Redes Sociales


Nacionales

SCJN invalida en su totalidad ley de publicidad

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló por completo la Ley para la Transparencia, Prevención y Combate de Prácticas Indebidas en Materia de Contratación de Publicidad. «Tanto la Cámara de Diputados como el Senado incurrieron en múltiples violaciones al proceso legislativo, siendo la falta de distribución anticipada del dictamen entre los legisladores antes de su votación la principal de ellas» fue el argumento principal.

La ley, en vigor desde junio de 2021, regulaba las prácticas de las agencias publicitarias, prohibiendo la reventa de espacios publicitarios y exigiendo a los medios facturar directamente al anunciante sin intermediarios.

Zaldívar argumentó que la Corte debe ser cautelosa al revertir decisiones del Poder Legislativo, ya que, a diferencia de los diputados y senadores, los ministros no son elegidos democráticamente. En respuesta, Piña afirmó respetuosamente que no comparte la opinión de que los ministros no sean elegidos democráticamente y que el desempeño de su labor como tribunal constitucional no afecta la división de poderes.

La invalidación de la ley plantea interrogantes sobre su aplicación y resalta la importancia de respetar los procedimientos legislativos establecidos.

La votación fue la siguiente: ocho votos a favor (Alberto Pérez Dayán, Margarita Ríos Farjat, Juan Luis Alcántara, Luis Aguilar Morales, Alfredo Ortiz Mena, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Javier Laynez Potisek y la ministra presidenta Norma Piña y tres en contra Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar).


Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Asesinan a Bernardo Bravo líder de la Asociación de Productores de Limón en Michoacán

Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, y de la Asociación Nacional de Citricultores en México, fue hallado sin vida al interior de su vehículo sobre el camino que conduce a la comunidad Los Tepetates.

El hallazgo ocurrió esta mañana de lunes 20 de octubre; cuando pobladores de la zona, reportaron a la autoridades, quienes acudieron al llamado y encontraron en el municipio de Apatzingán, Michoacán, el cuerpo con signos de violencia.

En tiempo pasado, Bravo Manríquez, denunció en diversas ocasiones los paros laborales de los agricultores, debido a las extorsiones que recibían por parte de grupos delictivos, razón por la que tuvo que cambiar de residencia en una ocasión.

“Condenamos enérgicamente cualquier acto que atente contra la vida, la paz y el bienestar de nuestra gente. Como gobierno, pedimos a las autoridades competentes el pronto esclarecimiento de los hechos y justicia para quienes han sido víctimas”, escribió el gobierno de Apatzingán, quién se sumó a las condolencias.

Continuar Leyendo

Nacionales

Restaurante flotante de Veracruz llega hasta Coatzacoalcos tras viajar 500 km al sur del estado

El restaurante flotante “El Atracadero”, que se desprendió del malecón de Tuxpan al norte de Veracruz tras las lluvias provocadas por los fenómenos metereológicos Priscila y Raymond, llegó hasta las costas de Coatzacoalcos, completando un viaje de ocho días y más de 500 kilómetros hacia el sur del estado.

Las fuertes lluvias de la semana pasada provocaron que la estructura del restaurante se partiera en dos. La primera parte del restaurante, que incluía la cocina y los baños, se encuentra bajo resguardo en Los Pinolillos, Alvarado.

La segunda parte apareció frente a las costas en la zona turística de Coatzacoalcos a inicios del fin de semana, donde elementos de Protección Civil y de la Secretaría de Marina custodiaron la estructura.

Personas locales se acercaron a la orilla de la playa para observar el restaurante, asombrados por la distancia recorrida.

Continuar Leyendo

Nacionales

Anuncia Sheinbaum paquete de $10 mil millones para damnificados

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un ambicioso plan de ayuda por diez mil millones de pesos para asistir a las familias afectadas por desastres naturales, proyectando que el número final de damnificados ascenderá a cien mil hogares.

Este fondo inicial es independiente de los recursos que serán canalizados a través de Agroasemex para evaluar y cubrir los daños en el sector productivo. Se espera una segunda fase de reconstrucción para infraestructura y viviendas con una partida económica aún por determinar.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, detalló los avances del censo de viviendas afectadas. Hasta el momento, se han contabilizado 70,445 viviendas censadas distribuidas en los estados de:

Veracruz: 43,578

Puebla: 10,811

San Luis Potosí: 8,938

Hidalgo: 5,056

Querétaro: 2,062

Montiel aclaró que el censo aún no concluye en Veracruz e Hidalgo, debido a la existencia de comunidades que permanecen aisladas.

La primera entrega de ayuda económica comenzará este miércoles y consistirá en un apoyo inicial de veinte mil pesos para todas las familias que ya han sido censadas.

Posteriormente, se definirá una segunda etapa de apoyo basada en la magnitud de los daños registrados en cada vivienda:

Daño medio: 20,000 pesos

Daños mayores: 50,000 pesos

Pérdida total: 70,000 pesos

Adicionalmente, se anunciaron apoyos específicos para el sector productivo:

Comercios: 50,000 pesos

Agricultura y Ganadería: Montos que oscilarán entre 50,000 y 100,000 pesos.

Finalmente, la presidenta Sheinbaum señaló que, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Territorial, Agrario y Urbano, se llevará a cabo la evacuación y reubicación de las familias que habitan en zonas de alto riesgo, particularmente en laderas de ríos.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido