Redes Sociales


Economía

Hermosillo registra el precio de tortilla más caro del país

El precio máximo del kilo de tortilla de maíz se cotizó en 32 pesos en algunas tortillerías, consolidando a la ciudad como la más cara del país en cuanto al costo de este alimento básico, según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

De acuerdo con datos recientes de la Profeco, el precio máximo por kilo de tortilla en Hermosillo ha experimentado un incremento significativo en comparación con el mes de agosto pasado, cuando alcanzaba los 28 pesos. Esta última alza ha generado preocupación entre los consumidores locales, quienes se ven afectados por el aumento en el costo de este producto esencial en la dieta diaria.

La Profeco se encuentra monitoreando de cerca la situación y tomando medidas para garantizar que los precios sean justos y acordes a los costos de producción. Asimismo, se hace un llamado a los comerciantes a respetar los precios establecidos y evitar prácticas especulativas que perjudiquen a los consumidores.

El aumento en el precio de la tortilla en Hermosillo ha generado debates sobre las razones detrás de este incremento. Factores como los costos de producción, el precio del maíz, los gastos de energía y los márgenes de ganancia de los productores y distribuidores pueden estar influyendo en esta tendencia al alza.

Ante esta situación, los consumidores se ven en la necesidad de buscar alternativas y evaluar su presupuesto para hacer frente a los precios más elevados de este alimento básico. Además, se hace hincapié en la importancia de promover medidas que fomenten la competencia y la transparencia en el mercado de la tortilla, con el objetivo de asegurar precios accesibles y justos para todos los ciudadanos.

Economía

Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.

Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Economía

¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.

La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.

El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.

Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.

El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.

Estarán exentos de fijar un MTU:

  • Cuentas Bancarias de Nivel 1
  • Operaciones del Banco del Bienestar
  • Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
  • Personas morales
Continuar Leyendo

Economía

Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.

La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
  • Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido