Sonora
¿Cómo fue la mutilación de rayas en Huatabampo?
La fiscalía General de la República investigará el caso de las rayas marinas a las que les fueron extirpadas sus aguijones en una playa de Huatabampo Sonora, en atención a una denuncia presentada por la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa)
La extirpación de aguijones se hizo por instrucciones de la directora de ecología del ayuntamiento de Huatabampo, Elizabeth Guerrero Moreno, quién por esta acción fue removida de su cargo por el propio presidente municipal Jesús Flores Mendoza.
En un video que circuló en redes sociales, se mira a trabajadores de ecología extirpando el aguijón a las rayas a las que posteriormente las regresaban al mar; el propósito de esta acción era disminuir las picaduras de rayas en esta semana santa donde miles de paseantes se dan cita en la playa.
Sin embargo a horas después aparecieron algunas rayas muertas sobre la playa, por lo que internautas en las redes sociales asumieron que fue a causa de la extirpación de los aguijones.
El caso tomó relevancia en medios nacionales durante el periodo de semana santa lo que llamó aún mas la atención de las autoridades y de la opinión pública, que en redes sociales recriminaron la acción.
De acuerdo al delegado de la FGR en Sonora Sergio Francisco Méndez, esto se considera un delito contra la biodiversidad por lo que tienen que ser investigado en seguimiento a la denuncia presentada por Profepa.
Actualmente la fiscalía federal, trabaja en los estudios técnicos necesarios para soportar la denuncia.
“independientemente de lo que corresponde a un procedimiento de naturaleza administrativa, la fiscalía va a realizar su propio trabajo derivado de una carpeta de investigación”, comentó el delegado de la FGR en Sonora.
El funcionario agregó que en el código penal federal se establecen los delitos y penalidades que atentan contra los recursos naturales, especies animales y ecosistemas.
¿Qué es una raya?
Los peces raya son un tipo de pez que cuentan con unos cuerpos lisos y especialmente planos, así como con unas colas muy largas y también filosas. Este tipo de cuerpo plano le permite a este animal el poder escavar en la arena del mar para esconderse cuando quiere mantenerse a salvo de depredadores o de otros peligros. Además, con su especial cola también se suele defender. Se trata de un animal que no tiene huesos en todo su cuerpo, sino que su cuerpo se aguanta con cartílagos. Estos cartílagos están formados con un material que es duro y también flexible.
Estos animales cuentan también con dos aletas de forma triangular en ambos lados del cuerpo que suelen utilizar para moverse y normalmente las mueven en ondas para ir desplazándose por el agua. Los ojos de este animal se encuentran en la parte superior de su plano cuerpo, para poder ver cuándo se van desplazando y se dice que para cazar, en lugar de los ojos, utilizan unos sensores que les ayudan, mediante cargas eléctricas, a encontrar los alimentos.
Al ser un pez común y corriente, la raya es comestible y en países europeos se elaboranexquisitos platillos, puesto que su carne blanca es muy sabrosa y baja en grasas.
Normalmente la piel de estos animales, que además son familia cercana del tiburón, es blanca en la parte inferior y su parte superior es moteada o tiene rayas o manchas. A veces se entierran en la arena del mar para permanecer ocultas.
Este tipo de pez tienen una cola larga espinosa con un aguijón que usa para protegerse de sus depredadores como el tiburón; algunos tipos raya son venenosas. Con las cambios de temperatura de la época las rayas les gusta estar en las orillas de playa no muy profundas ya que ahí encuentran su alimento o se aparean. Por instinto se ocultan bajo la arena que usa como camuflaje dado a su color de piel grisácea de acuerdo a información tomada de una revista especializada.

Información: Martha Agramón
Sonora
9-1-1 Sonora realiza la primera atención en México del servicio “Emergencia SOS” satelital
Como parte de la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía la línea 9-1-1 Sonora atendió con éxito la primera llamada generada desde el servicio “Emergencia SOS” vía satelital que ofrece la empresa APPLE a usuarios de teléfonos celulares iPhone 14 y modelos posteriores.
Benjamín González Caballero, coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) explicó que, esta herramienta de APPLE sin costo alguno permite a sus beneficiarios comunicarse con los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), incluso en zonas donde no existe cobertura celular, ni señal de wifi, proporcionando la ubicación del ciudadano que necesita ayuda.
Mencionó que, APPLE cuenta con un Call Center que recibe la información de las o los usuarios que requieran el servicio y, se comunicarán con los Centros de Control y Comando en el país para reportar la emergencia.
A la fecha dijo, 18 países han implementado esta tecnología y México es el primer país en Latinoamérica, siendo Sonora donde se brindó la primera atención a través de este sistema.
El funcionario estatal destacó que, el 11 de noviembre del presente año, se recibió en la línea 9-1-1 Sonora la primera llamada a través de Emergencia SOS proveniente de una zona cercana a Moctezuma donde no había señal, logrando auxiliar a tres ciudadanos que tuvieron un percance vial.
Recordó que el 18 de agosto del presente año, la SSP Sonora firmó el convenio de colaboración para la recepción de estas llamadas y, posteriormente se realizaron actividades y capacitaciones para estar en posibilidad de iniciar con el proyecto, de acuerdo a lo establecido por el Centro Nacional de Información.
Sonora
Gobernador Durazo incrementa a mil millones el presupuesto de Becas Sonora para 2026
En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que se entregó al Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño privilegiará la educación como la gran igualadora de las oportunidades, con un recurso histórico de mil millones para becas en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza y, a través del programa de Becas Sonora de Oportunidades, busca impulsar la transformación del estado desde las aulas, para que las y los jóvenes puedan continuar con sus estudios y construir un futuro próspero.



«Porque la Cuarta Transformación, Morena, al movimiento que me honro en pertenecer, tiene por objetivo fundamental atender a quienes más lo necesitan, por eso la importancia en mi gobierno de los programas sociales y, dentro de ellos el programa de becas, que no solo busca que sean mejores profesionistas, busca que sean también mejores seres humanos», aseguró el mandatario sonorense.
Recordó que en su primer año de gobierno, el programa de becas se inició con una inversión de 400 millones de pesos; en el segundo año se aplicaron 612 millones de pesos; el año pasado se destinaron 750 millones de pesos y en el presente año se invirtieron 830 millones de pesos.
Durazo Montaño reiteró la relevancia de respaldar al alumnado sonorense con becas y estímulos educativos que garanticen la continuidad de su formación escolar, marcando la diferencia para cursar los distintos grados académicos sin limitaciones y generando un impacto positivo en la economía de los hogares.
Sonora
IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir
El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.
Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.
Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.
Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.
Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.
-
Seguridadhace 4 díasSin heridos: evacuación de más de 70 personas tras explosión de transformador de la CFE en Hermosillo
-
Sonorahace 5 díasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Seguridadhace 5 díasVinculan a proceso al abogado de Tufesa por proporcionar información falsa sobre el chofer implicado en accidente
-
Seguridadhace 4 díasDetienen a exhibicionista en la colonia Villa de Seris en Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora
-
Sonorahace 4 díasEstado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas
-
Seguridadhace 4 díasResulta positivo cateo en Hermosillo; tres personas detenidas y droga asegurada
-
Sonorahace 4 díasAVISO Servicio de recolección de basura en Hermosillo será normal el lunes 17 de noviembre



