Redes Sociales


Sonora

Bachearán caminos a la playa en semana santa

El Gobierno de Hermosillo ejecuta diversas obras con las que se procura proveer condiciones óptimas para la movilidad y confort a quienes acudan a vacacionar a Bahía de Kino y comunidades del área rural oriente durante Semana Santa, informó Florencio Díaz Armenta.

En su calidad de coordinador general del operativo municipal por la semana mayor encabezó un informe de acciones en proceso por parte de la Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ecología, Agua de Hermosillo, y el Consejo Municipal de Concertación para la Obra Pública e Instituto Municipal de Planeación.

“Nos estamos preparando para tener una Semana Santa en donde la gente pueda disfrutar de sus vacaciones y lo pueda hacer de manera segura, tranquila y cómoda, hay que hacer mucho trabajo, las dependencias del Gobierno Municipal ya traen planeado todo lo que tendrán que hacer, hoy nos vamos a enfocar básicamente en los temas de infraestructura”, explicó el funcionario.

La titular de CIDUE, Astarté Corro indicó que se rehabilitarán 148 mil 150 metros lineales de vialidades de terracería, y que ya existe un avance del 66% durante 29 días de trabajo.

Dichas intervenciones mejoraron las condiciones de caminos, calles y avenidas de Suaqui de La Candelaria, El Choyudo, San Agustín, El Colorado, Tastiota, Puerto Arturo, Sahuímaro y El Cardonal, entre otras, abundó.

En el caso de Bahía de Kino recordó que el mantenimiento de la avenida Mar de Cortés está a cargo del Gobierno del Estado, sin embargo el Ayuntamiento realizará trabajo de bacheo para que este en condiciones de recibir a los paseantes.

Los trabajos para mejora de calles se programaron a partir del 22 de marzo del presente y abarcan El Estero, Playa Estela, Kino Nuevo y Kino Pueblo, con miras de concluirlos para el 5 de abril.

Anunció el traslado de dos máquinas jetpatcher para bacheo.

Indicó que en el área urbana de Hermosillo se aprovechará la disminución de movilidad durante la primera semana de abril para colocar señalización vial con pintura en las principales rúas, explicó Astarté Corro.

El titular de CMCOP, César Rascón informó que para Semana Santa quedará lista la rehabilitación temporal de la explanada turística ubicada junto al muelle de Kino Pueblo, donde comerciantes y vacacionistas podrán coincidir durante la semana mayor. La obra no incluye al muelle, al cual se restringirá el acceso para prevenir riesgos, se informó.

Respecto a dicha infraestructura, el director del Instituto Municipal de Planeación Urbana y del Espacio Público (IMPLAN), José Carrillo reveló que personal de la dependencia trabaja en coordinación con especialistas de Protección Civil e ingenieros navales en el diseño de un proyecto ejecutivo que sería la base para una intervención integral que garantizaría la seguridad e imagen de este atractivo turístico del municipio.

Por parte de AGUAH, Rafael García, coordinador de operaciones del organismo en comunidades rurales, hizo notar que el periodo vacacional de Semana Santa dispara el número de personas en Bahía de Kino y como consecuencia la demanda de agua, mientras que la fuente de abasto sigue siendo el único pozo de la zona.

Llamó a la ciudadanía a tener en cuenta este factor y utilizar de manera responsable el vital líquido y que no ocurran problemas de distribución. Al respecto mencionó que con una inversión cercana a los 3 millones de pesos se trabaja en la sustitución de un tramo de conducción de mil 400 metros por uno nuevo y de mayor capacidad.

La obra que lleva un avance del 80% y, de seguir a su ritmo actual, estará terminada antes de Semana Santa, como una forma de prevenir desperfectos como los ocurridos en la misma temporada del año pasado, finalizó.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobernador Durazo beneficia a ganaderos sonorenses con entrega de maquinaria y sementales bovinos

En cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al sector productivo en Sonora, se llevó a cabo la entrega de 70 sementales bovinos y maquinaria para pequeños y medianos productores en una primera etapa, acciones que tienen como objetivo fortalecer la ganadería en la entidad.

El mandatario estatal explicó que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de este programa se beneficiarán hasta mil unidades de producción pecuaria que cuenten con un máximo de 50 vientres.

Este programa contempla el respaldo conjunto de los Gobiernos de México y Sonora, crédito FIRA, y subsidio a las tasas de interés para la actividad ganadera, así como la construcción de un centro de ganadería para la producción de carne de calidad dirigida al mercado interno y de exportación.

“El día de hoy damos un paso extraordinario, porque es el inicio de un programa que ha aprobado la doctora Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los ganaderos sonorenses, y que representa una inversión de 868 millones de pesos. Es un día extraordinario, porque este programa que iniciamos hoy con 70 toros, 70 sementales de registro, es la primera parte, el programa contempla la entrega de mil sementales, el 50 por ciento financiado por el gobierno federal y el gobierno del estado, y el otro 50 por ciento por los particulares”, indicó el gobernador.

Adicional a la entrega de sementales bovinos, con la aportación del Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), se otorgaron 13 maquinarias para 23 municipios, con una inversión de 15 millones 428 mil pesos, de las cuales nueve de ellas ya fueron entregadas en Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Huatabampo, Bacerac, Huachinera, Bavispe y Nácori Chico; y en esta ocasión corresponde la asignación para Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Bácum, Tepache, Moctezuma, Divisaderos, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Yécora.

Estos apoyos forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con los ganaderos de Sonora, que se refleja a partir del trabajo de gestión que ha hecho el gobernador Alfonso Durazo para brindar seguridad al sector primario.

Estuvieron presentes: Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Sader; Celida López Cárdenas, secretaria de Sagarhpa; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería del Gobierno de México; Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS); Juan Manuel González Alvarado, delegado de la Sader en Sonora; Yulia Valeria Guzmán Espinoza, directora general de Coordinación y Seguimiento; Fernando David Palos Ibarra, director general de vinculación interinstitucional; y Luis Alfonso Soto, representante de las y los productores.

Continuar Leyendo

Sonora

¡Conócelas! Estas son las actividades recreativas que se pueden hacer en el Bosque Urbano La Sauceda

El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, invita a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas que combinan cultura, aprendizaje y convivencia familiar en un espacio natural dentro de la ciudad.

Las actividades darán inicio este viernes 3 de octubre con la Caza de tesoros por el Día del Murciélago, pensada para toda la familia, y con la charla Econversando: “Hermosillo entre el Desierto y el Agua”, en colaboración con Caminantes del Desierto. En esta sesión participarán Lara Mercado de BioCiencias y Joaquín Murrieta, director de Ecología Cultural en Watershed Management Group.

Cabe destacar que el taller de danza aérea para adultos programado para este viernes ya tiene cupo lleno.

El sábado 4 de octubre se llevarán a cabo talleres creativos como el de calaveras de cartón, actividades de educación ambiental como Pequeños Guardabosques, y también una jornada de limpieza y reforestación, promoviendo el cuidado del entorno a través de la plantación de especies nativas.

El taller de danza aérea infantil programado para el sábado también cuenta con cupo lleno.

El domingo 5 de octubre tendrá actividades en dos momentos:

• Por la mañana: Taller de calaveras de cartón, para celebrar y acercar las tradiciones mexicanas a toda la familia. Además, se realizará una jornada de reforestación, que contará con el apoyo del voluntariado de Caminantes del Desierto, sumando esfuerzos para regenerar el bosque urbano y fomentar la participación ciudadana.

• Por la tarde: El tradicional Domingo Chill, una tarde cultural de danza folclórica mexicana con el grupo “Arte y Danza” conformado por grupos de todas las edades.

Continuar Leyendo

Sonora

Convoca Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas a jornada informativa para conocer los derechos laborales

Con el objetivo de que jornaleros y jornaleras de la Costa de Hermosillo, Sonora, conozcan sus derechos laborales, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, a través del profesor investigador José Eduardo Calvario, con el respaldo institucional del Departamento de Sociología y Administración pública de la universidad de Sonora, invitan a la comunidad jornalera a formar parte de la jornada informativa que se llevará a cabo este próximo 5 de octubre en el Poblado Miguel Alemán.

En el evento, estarán presentes depencencias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de las Mujeres y la de Salud.

Esta jornada informativa gratuita que busca difundir los derechos humanos y laborales, contará con la presencia de los tres niveles de gobierno, así como del ISEA,  CONAFE y la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH).

La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas exhorta a acudir a este evento que se llevará a cabo por la avenida José María Morelos, entre Ignacio Allende y Trinidad Sánchez Leyva a las 9:30 a.m., mismo donde se explicarán los programas de gobierno existentes que respaldan a trabajadores agrícolas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido