Nacionales
López Obrador dice que México es «más seguro» que EEUU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró este lunes que su país es «más seguro» que Estados Unidos, después de que Washington hiciera hincapié en las alertas que existen para viajar a territorio mexicano y rechazara la idea de que el Ejército estadounidense combata a narcotraficantes dondequiera que estén.
«Es más seguro México que Estados Unidos y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad», sostuvo López Obrador durante su habitual conferencia de prensa.
«¿Por qué esa paranoia?», lanzó el mandatario al ser cuestionado sobre las recomendaciones de Estados Unidos para que sus ciudadanos eviten viajar o extremen precauciones en 30 de los 32 estados mexicanos.
Las expresiones de López Obrador se producen luego de que el pasado 3 de marzo cuatro estadounidenses fueron secuestrados en la ciudad fronteriza de Matamoros (estado de Tamaulipas, noreste) por presuntos narcotraficantes.
Dos de los rehenes murieron al parecer por las heridas que sufrieron al intentar fugarse poco después del rapto, mientras que otro tiene una herida en una pierna.
Según las autoridades mexicanas, las víctimas cruzaron a Matamoros porque una de ellas planeaba realizarse una cirugía estética.
A raíz de esos hechos, Washington recordó la vigencia de una alerta de viaje a Tamaulipas, cuyas carreteras han sido escenario de múltiples delitos en los últimos años.
En sus alertas de viaje, el Departamento de Estado considera que sólo los estados de Yucatán y Campeche ofrecen seguridad.
Si fuera cierto «no estarían llegando tantos estadounidenses a vivir (…). En estos años es cuando más estadounidenses han llegado a vivir a México», manifestó, al reportar un aumento en la llegada de turistas a destinos como la caribeña Cancún.
Este lunes, el canciller mexicano Marcelo Ebrard viajó a Estados Unidos para «informar» sobre cómo México atiende el problema de la inseguridad, en particular la lucha contra el tráfico del letal fentanilo, recordó López Obrador.
La campaña tendrá como difusores a los cónsules mexicanos.
Tras el secuestro en Matamoros, legisladores republicanos propusieron que Estados Unidos use al Ejército para combatir a los cárteles de la droga dondequiera que estén.
«Esta es una campaña en contra de México de los políticos conservadores de Estados Unidos», afirmó este lunes el presidente, al sostener que se trata de un asunto «politiquero» de cara a las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024.
El viernes pasado, el mandatario tachó de «mequetrefes, intervencionistas, prepotentes» a los republicanos que proponen designar como «terroristas» a los cárteles mexicanos y abrir así la puerta a una acción directa de Estados Unidos fuera de sus fronteras.
Previo al rapto, la agencia antidrogas DEA había exhortado al gobierno mexicano a «hacer más» contra el tráfico de fentanilo, que cada año provoca decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.
AFP
Nacionales
Encuentran restos de feto en universidad católica de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó sobre la localización de restos humanos de un feto en uno de los baños de su Campus Central durante la mañana del pasado miércoles.
En el comunicado oficial, la institución indicó que se activaron los protocolos institucionales: se notificó a las autoridades competentes, quienes acudieron a las instalaciones para realizar las diligencias correspondientes, además de brindar acompañamiento a la persona que hizo el descubrimiento.
“Si bien desconocemos el origen y las circunstancias de este hecho, que lamentamos profundmente, el mismo nos sacude y nos llama a la reflexión. Nos duele constatar que detrás de situaciones como esta pueden existir realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza, que interpelan a nuestra comunidad”, expresó la universidad.
La UPAEP recordó a su comunidad la existencia de instancias de apoyo confidenciales, como los espacios de atención espitirual (Pastoral), psicológica (PASE) y médica (Salud Universitaria).
“Como institución de identidad católica reiteramos nuestro compromiso de promover siempre el respeto a la vida, la dignidad humana y la construcción de una comunidad universitaria humana, empática y compasiva”, finalizó el comunicado.
Nacionales
A 57 Años de Tlatelolco, Sheinbaum reitera Compromiso de no Repetición y solidaridad con víctimas

Al cumplirse el 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la fecha desde Palacio Nacional con la frase «2 de octubre no se olvida».
Durante su conferencia de prensa, la mandataria recordó el trágico evento de 1968, mientras la bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo. Sheinbaum hizo hincapié en el decreto emitido hace un año, que reconoce oficialmente los actos de violencia gubernamental de 1968 como un crimen de lesa humanidad.
La presidenta destacó que dicho reconocimiento fue refrendado con las disculpas públicas ofrecidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre del Estado mexicano, a las víctimas, sus familiares y a la sociedad.
En su mensaje, la mandataria reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas del movimiento, así como a todos los presos políticos, asegurando que mantendrá un acercamiento constante a través de la Secretaría de Gobernación.
Finalmente, Sheinbaum ratificó su compromiso de no repetición de atrocidades, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas o tortura, tal como lo establece el decreto conmemorativo.
Nacionales
Sheinbaum exige a Israel la liberación inmediata de activistas mexicanos de la Flotilla Sumud Global

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió hoy al Gobierno de Israel la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que fueron detenidos mientras transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a bordo de la Flotilla Sumud Global.
Enérgicamente, la mandataria calificó la detención como ilegal, ya que ocurrió en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel.
«Exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza, por razones humanitarias. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ni un delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Tienen que ser repatriados de inmediato», sentenció Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo subrayó que los connacionales no han cometido ningún delito y que su única motivación era la entrega de asistencia humanitaria. México activó todos los canales diplomáticos para asegurar la pronta liberación y retorno de los seis activistas.
-
Seguridadhace 3 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 3 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 18 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra
-
Seguridadhace 3 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 3 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte