Finanzas
Colapsa Silicon Valley Bank; la mayor quiebra bancaria en EEUU desde la crisis de 2008

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y reabrirán la institución el lunes bajo control federal, informaron fuentes oficiales, en medio de temores de contagio de los problemas de esa entidad financiera al resto del sector bancario.
El banco, que trabaja con el sector tecnológico desde la década de 1980, quedó sorpresivamente escaso de liquidez.
El Departamento de Protección Financiera e Innovación de California (DFPI) cerró SVB y nombró a la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) como depositario de los fondos del banco, informó la agencia federal el viernes.
La DFPI «tomó posesión del Silicon Valley Bank, citando inadecuada liquidez e insolvencia», señaló la agencia californiana.
Las 17 sucursales del banco reabrirán el lunes bajo el control de una nueva entidad específicamente creada por la FDIC para administrar la operativa de la institución.
A corto plazo, los clientes podrán retirar hasta 250.000 dólares. Los clientes con más dinero en el banco, que son la gran mayoría, fueron invitados a contactar a la FDIC.
El SVB es la primera institución con depósitos garantizados por la corporación federal en quebrar desde 2020, según la FDIC.
La situación genera temores entre los inversores de que otros bancos puedan tener problemas en medio de una escalada de las tasas de interés por parte de los bancos centrales para contener la inflación.
La decisión de las autoridades protege las tenencias de los clientes y permite ganar tiempo para encontrar potenciales compradores para los activos de la entidad en quiebra.
– Banco de tecnológicas –
El Silicon Valley Bank (SVB) era un banco californiano especializado en el sector tecnológico, que tenía negocios principalmente con fondos que invierten en empresas que no cotizan en bolsa.
Poco conocido para el público, era el decimosexto banco estadounidense por el tamaño de sus activos.
La firma, que actuaba en Estados Unidos, Europa, Asia e Israel, ofrecía servicios financieros entre otros a start-up, desde simples cuentas bancarias a asesoría para capitalizarse.
Muy ligado a las empresas tecnológicas, el SVB sufrió por el deterioro del sector: la brusca subida de tasas de interés en Estados Unidos que afecta a un ramo muy dependiente del financiamiento para crecer, sumado a las dificultades de aprovisionamiento de semiconductores y al débil apetito de los inversores por los valores de la tecnología, marcan el final de la euforia tecnológica tras la pandemia.
El pánico se desató luego de que la matriz de este banco, SVB Financial Group, anunciara que intentaría reunir 2.250 millones de dólares en fondos frescos.
El grupo vendió rápidamente un portafolio de 21.000 millones de dólares de títulos financieros, con una pérdida estimada de 1.800 millones.
SVB buscaba fortalecer sus finanzas, fragilizadas por retiros de clientes.
Según el canal especializado en economía CNBC, el banco no logró obtener el capital necesario y negociaba su venta a otra entidad bancaria antes del anuncio de las autoridades regulatorias.
AFP/
Finanzas
Visa americana para mexicanos costará más cara a partir de hoy

En fechas recientes la embajada de Estados Unidos comunicó un nuevo costo adicional para la visa americana que afectará a los mexicanos que la soliciten a partir de hoy 1 de octubre.
La tarifa de integridad de visa o “visa integrity fee” en inglés, tiene una tarifa adicional de 250 dólares y es el nuevo costo que se aplicará a partir de hoy a aquellos que soliciten una visa de no inmigrante, que incluye a estudiantes, turistas y quienes viajan por trabajo temporalmente, por lo que en moneda mexicana equivale aproximadamente a 4,647 pesos, según el tipo de cambio actual.
Este incremento, que eleva el costo total del trámite de visa de no inmigrante a USD 435, es decir, más del 50 por ciento más caro.
Por su parte, el departamento de Estados Unidos, ha comunicado que quienes hayan completado el pago de la tarifa consular y tengan una cita programada antes del 1 de octubre de 2025 NO deberán abonar el pago de la ‘Visa Integrity Fee’, incluso para aquello que tengan su cita asignada después de octubre.
Si bien, el departamento de Estados Unidos, tomará en cuenta la fecha en la que se agendó y realizó el pago, si el solicitante, para el caso anterior, pierde su cita y decide volver a solicitarla después del 1 de octubre, el sistema exigirá entonces el pago actualizado de USD 250 de la nueva ‘Visa Integrity Fee’.
Finanzas
Precio del dólar hoy 29 de septiembre; peso mexicano registra ganancias

Esta jornada de lunes 29 de septiembre del 2025, la moneda arranca el día con un incremento ante un retroceso del dólar, por lo que en esta sesión el peso mexicano cotiza en 18.3200 unidades.
Si bien, estos precios pueden variar debido a factores en el comercio internacional y el banco, según medios informativos de finanzas así se encuentra el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- BBVA México – 17.47 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta.
- Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta.
- Banco Azteca – 1725 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta.
- Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta.
- Banco Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta.
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta.
Finanzas
Precio del dólar hoy 19 de septiembre; peso registra depreciación

Esta jornada de viernes 9 de septiembre del 2025, la moneda mexicana registra una depreciación, ante un avance generalizado del dólar; tras la decisión de la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) de recortar la tasa de interés por primera vez desde diciembre.
Este día el peso mexicano cotiza en 18.3908 unidades por cada billete verde, con una pérdida de un 0.21%, y si bien, su cotización sufre un cambio constante debido a factores en el mercado internacional o nacional, según medios informativos de finanzas, así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México:
- BBVA México – 17.51 pesos a la compra y 18.65 pesos a la venta (actualización del tipo de cambio).
- Citibanamex – 17.82 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta.
- Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta.
- Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta.
- Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta.
- Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta.
-
Seguridadhace 2 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 2 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 4 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 2 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 2 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 2 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte
-
Seguridadhace 10 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra