Redes Sociales


Internacional

Rey Zambada asegura que entregó sobornos millonarios a García Luna

El “Rey” Zambada confirma en su testimonio que le entregó dos pagos de sobornos a Genaro García Luna de dos y tres millones de dólares en un restaurante en la avenida Reforma de la Ciudad de México.

Jesús Zambada, testigo estrella de la Fiscalía en el juicio en Nueva York del exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna por narcotráfico, declaró haber preparado una entrega de 5 millones de dólares para el acusado, quien finalmente decidió no subir al estrado para ser interrogado en el último día de su juicio en Nueva York.

El acusado tiene derecho a testificar pero no la obligación de hacerlo, le recordó este lunes el juez Brian Cogan en la Corte Federal de Brooklyn, después de que la defensa había dejado el pasado miércoles la puerta abierta a que el funcionario mexicano de más alto nivel que se sienta en un banquillo en Estados Unidos subiera al estrado.

Tras la decisión del juez de que las preguntas de la Fiscalía no se iban a ceñir al contenido que pedía la defensa, el acusado decidió no testificar tras una «evaluación voluntaria».

Genaro García Luna está acusado de cinco cargos, cuatro de ellos relacionados con tráfico de cocaína y un quinto con mentir en la solicitud de la nacionalidad estadounidense.

Se estima que el acusado habría recibido no menos de «230 millones de dólares» en sobornos procedentes del narcotráfico, según un cálculo elaborado en base a datos aportados por testigos.

La Fiscalía cortó a menos de la mitad la lista inicialmente preparada con lo que el juicio podría acabar esta semana con las deliberaciones del jurado.

El, último testigo que convocó fue «Rey Zambada», que denunció en el juicio de Joaquín «Chapo» Guzmán en 2018 que había entregado a García Luna entre seis y ocho millones de dólares en sobornos entre 2005 y 2007.

A preguntas de la parte acusadora, Zambada, hombre de confianza de su hermano Ismael «Mayo» Zambada -uno de los pocos líderes del cartel de Sinaloa aún activo-, destacó la importancia de mantener «relaciones con funcionarios al máximo nivel» del gobierno mexicano para «sentirse seguro en el movimiento de la cocaína».

El testigo contó que, a través del abogado Óscar Paredes, hombre de confianza de su hermano Mayo Zambada, entregó a «finales de 2006 cuando el gobierno de Vicente Fox (2000-2006) estaba concluyendo, le entregó a García Luna «un portafolio y una maleta deportiva con 3 millones de dólares» en el restaurante Campos Elíseos, del Distrito Federal.

El «Rey» se quedó en la parte inferior del bar y vio llegar a García Luna con dos personas más. «Subió (al segundo piso) y a los 15 minutos bajó con las mismas personas que llevaban las dos maletas» que contenían el dinero, relató.

En una segunda cita en el mismo restaurante, «tres semanas después», le entregaron otros dos millones de dólares al que fuera director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) de México entre 2001 y 2005 y secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012, .

Paredes, al que se refiere como «el licenciado» y que mantenía «relaciones a alto nivel con el gobierno» era quien «entregaba el dinero de nuestra parte» a las autoridades, al menos entre 2000 y 2008, año en que el testigo fue detenido, precisó.

Zambada confesó que podían exportar hasta 100 toneladas de droga al año a Estados Unidos, las cuales reportaban entre «2.800 y 3.000 millones de dólares». Detalló que los cárteles contaban con uniformes con distintivos de la AFI y podían acompañar a comandantes de esta agencia en operativos.

– «Narcoestado» –

A lo largo de tres semanas de juicio, las revelaciones de 26 testigos presentados por la Fiscalía en la Corte han descrito cómo el narcotráfico penetró las fuerzas de seguridad de México y actuó en connivencia con autoridades nacionales y locales, así como con las jerarquías aduaneras en puertos y aeropuertos.

«Independientemente de lo que pase con García Luna, en este juicio he aprendido dos cosas, una peor que la otra: que México es un narcoestado y que la Fiscalía estadounidense no tiene el menor escrúpulo para sacar adelante sus casos» apoyados en testigos que han visto reducidas sus condenas tras su colaboración con la justicia, declaró a la AFP Peniley Ramírez, autora del libro «Los millonarios de la guerra» contra el narcotráfico durante el sexenio de gobierno de Calderón.

El pasado martes, uno de los testigos más esperados, el exfiscal del estado mexicano de Nayarit Edgar Veytia, que cumple 20 años de cárcel en Estados Unidos por tráfico de drogas, mencionó por primera vez el nombre de Calderón, quien habría instruido que había que apoyar al «Chapo» para hacerse con el control del cartel de Sinaloa, en detrimento de los hermanos Beltrán Leyva.

En una publicación de Twitter, el expresidente tildó de «absurdas» las declaraciones. «Lo que señala sobre mí es una absoluta mentira. Nunca negocié ni pacté con criminales», aseguró.

Detenido en Dallas en diciembre de 2019, García Luna se instaló en Estados Unidos cuando dejó el gobierno mexicano en 2012. Seis años más tarde, solicitó la ciudadanía estadounidense.

Para la defensa todo el caso se ha construido con los testimonios de las «víctimas de la guerra al narcotráfico» de Calderón que quieren reducir su condena y vengarse del que fue el «rostro de la guerra» contra ellos

AFP/

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Cruz Roja suspende operaciones en la Ciudad de Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lanzó un comunicado el día de ayer anunciando que suspendería sus actividades en la Ciudad de Gaza debido a la intensificación de las operaciones militares israelíes, y diciendo que trasladarían a su personal al sur del enclave.

“Hoy en Ciudad de Gaza las personas civiles mueren en ataques, o se ven desplazadas por la fuerza y obligadas a sobrellevar condiciones extremas. El personal de primera respuesta, en particular de la Media Luna Roja Palestina y Defensa Civil, trabaja sin descanso para socorrer a la población, pero su circulación y su capacidad de llegar de manera segura a esas personas están gravemente cercenados”, manifestó.

El CICR indicó que el personal sería trasladado a las oficinas en Deir al-Balah y Rafah, desde donde continuarían prestando asistencia a las personas en Ciudad de Gaza.

“Es imperativo y urgente que cesen las hostilidades. En virtud del derecho internacional humanitario, la población civil debe ser protegida se quede o se vaya de Ciudad de Gaza. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas”, aseveró la organización.

Al menos 43 personas han sido asesinadas en Gaza desde el amanecer: 29 en el sur, 14 en la región central y 10 en la Ciudad de Gaza. Solamente el 30% de los centros de salud siguen funcionando parcialmente, mientras que sólo el 26% de los suministros alimentarios diarios ingresan a Gaza.

La ONU estima que entre 600 mil y 700 mil personas siguen dentro de la Ciudad de Gaza, con 400 mil personas que huyeron tras la escalada de los ataques en la zona.

Continuar Leyendo

Internacional

Retiran cremas por contaminación de bacteria; FDA advierte que puede haber lesiones cutáneas

La empresa DermaRite Industries, LLC amplió el retiro voluntario de varios de sus productos debido a una posible contaminación microbiana identificada como el complejo Burkholderia cepacia.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), ls cremas retiradas son la Renew Skin Repair y el jabón KleenFoam, los cuales fueron retirados de los supermercados luego de la detección de la bacteria mencionada que representa un riesgo significativo para la salud.

La crema es distribuida a través de la empresa Amazon y tiene un costo de $730.00 pesos, asimismo el jabón es posible que se pueda encontrar en estas plataformas en línea.

Laretirada de estos  productos de los supermercados fue para Estados Unidos y Puerto Rico, y mediante la alerta que emite la FDA se informó que si alguien utilizó alguno de estos productos contaminados puede presentar lesiones cutáneas menores o infecciones locales de la piel.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque a sinagoga en Manchester durante Yom Kippur deja dos muertos y tres heridos

La Policía Metropolitana de Manchester, en Inglaterra, informó que un hombre arremetió un auto contra personas que se encontraban afuera de una sinagoga y después empezó a apuñalar gente, dejando dos muertos y tres heridos.

El suceso ocurrió mientras las personas se reunían para celebrar Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.

En una serie de ublicaciones en X, la policía señaló que recibió una llamada que solicitaba su presencia en la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en el distrito de Crumpsall a las 9:31 de la mañana. La persona que llamó dijo que había presenciado cómo un auto arremetía contra la gente y que un hombre había sido apuñalado.

Chava Lewin, que vive cerca de la sinagoga, contó que una testigo le dijo que había visto un auto transitando de forma errática y chocando contra las puertas del templo.

“Ella creyó en un principio que el conductor había sufrido un ataque al corazón”, dijo Lewin. “Al segundo que el hombre salió del auto empezó a apuñalar a todo el que estaba cerca. Se dirigió hacia el guardia de seguridad e intentó entrar en la sinagoga”.

Minutos después, agentes armados de la policía dispararon al agresor, quien portaba un chaleco que parecía un dispositivo explosivo, aunque la policía británica dijo que dicho dispositivo “no era viable”.

Inmediantamente se declaró “Platón”, palabra clave nacional utilizada por los servicios de emergencia para el protocolo de respuesta a un “ataque terrorista en marcha.

El primer ministro Keir Starmer abandonó una reunión política europea en Dinamarca para regresar al Reino Unido y presidir una reunión del comité de emergencia del gobierno, informando que se estaban deplegando policías en las sinagogas de todo el país.

Community Security Trust, un grupo activista británico que trabaja para erradicar el antisemitismo, señaló que los incidentes antisemitas en el Reino Unido se han disparado desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la ofensiva militar de Israel en Gaza, con más de mil 500 incidentes reportados en la primera mitad de este año.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido