Redes Sociales


Deportes

Sonora sede del encuentro nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales

Por primera vez en la historia, Sonora tendrá el orgullo de ser sede del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales cuando reciba este fin de semana la vigésima tercera edición del evento, a celebrarse en la capital sonorense con la presencia de 450 atletas.

Este miércoles, en conferencia de prensa, se anunciaron los pormenores del certamen que tendrá lugar del jueves 8 al sábado 10 de septiembre en las instalaciones dentro de la Unidad Deportiva del Noroeste y en el Centro Histórico de Hermosillo, en donde se realizarán 85 actividades, entre exhibiciones, talleres y un Foro Académico.

Estuvieron presentes el director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo Cárdenas, acompañado de Ana Claudia Collado García, presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (Fmjdat); además de Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos y Selectivos de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade); así como de Griselda López Martínez, directora de la Coordinación Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Sonora (Cedis).

Durazo Cárdenas resaltó que Sonora hará historia al recibir por vez primera el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, siguiendo con el proyecto del gobernador Alfonso Durazo de ayudar y apoyar a las etnias de la entidad.

Por su parte, Collado García dio a conocer que los 450 atletas son de 15 entidades de México, además de un país invitado, Guatemala. Y resaltó que, en el caso de Sonora, habrá deportistas de sus ocho etnias, mayormente de los pueblos yaqui, seri y mayo.

La directora de la Coordinación Estatal para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Sonora, Griselda López Martínez, señaló que es una emoción estar presente en un evento histórico y grandioso para socializar con las etnias del estado, el cual ha tenido respuesta favorable entre los pueblos originarios de la entidad.

Ana Claudia Collado García indicó que el evento tendrá corte multicultural pues, aparte de lo deportivo, se mostrará la riqueza del patrimonio de los pueblos originarios, en donde habrá juegos y exhibiciones de algunas disciplinas como el Ulama, descendiente de la versión prehispánica del juego de pelota mesoamericano, a desarrollarse en el Pabellón de Pelota.

Las actividades, dijo, las cuales serán totalmente gratis para el público en general, iniciarán este jueves con Juegos de Destreza Mental en el Pabellón de Pelota de la Unidad Deportiva del Noroeste, entre 9:00 y 12:00 horas, y por la tarde, a las 19:00, será la ceremonia inaugural en el Centro Histórico, para después continuar los trabajos mediante exhibiciones y talleres.

Las acciones seguirán viernes y sábado, bajo el mismo horario y en ambas sedes, destacando dos carreras nocturnas rarámuri con la participación de integrantes de esa etnia originaria de Chihuahua, a partir de las 8:00 de la noche en el Centro Histórico.

Sobre el Foro Académico, la presidenta de la Fmjdat, anunció que tendrá lugar en la Casa de la Cultura con horario de 3:00 a 6:00 de la tarde los días viernes y sábado. Los ponentes encargados de las conferencias serán especialistas en el ámbito asignados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah).

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Cristiano Ronaldo espera que el Mundial 2026 sea su último

El delantero estrella portugués, Cristiano Ronaldo, dijo en una entrevista con CNN el martes que espera que el próximo Mundial de Fútbol 2026 sea su última copa con la selección de Portugal.

“Definitivamente sí, porque tendré 41 años y creo que ese será el momento clave”, expresó a la presentadora Becky Anderson en un enlace en vivo durante la Cumbre de Turismo en Riad, Arabia Saudita.

Portugal aún debe asegurar su pase al Mundial con dos puntos en sus últimos partidos de clasificación, el jueves contra Irlanda y el domingo contra Armenia.

Con los cinco goles que ha marcado Ronaldo en cuatro partidos de clasificación, suma un total de 143 goles internacionales.

En cuanto a su retiro definitivo del deporte, el delantero comentó que esperaba hacerlo dentro de uno o dos años: “Estoy disfrutando el momento, pero cuando digo pronto, es realmente pronto porque lo di todo por el fútbol”.

“He estado en el juego durante los últimos 25 años. Hice de todo. Tengo muchos récords en diferentes escenarios, en los clubes y también en las selecciones nacionales. Estoy muy orgulloso, así que vamos a disfrutar el momento, vivir el momento”, dijo.

Continuar Leyendo

Deportes

La LMB busca inmortalizar el legado de Fernando Valenzuela en el Salón de la Fama

Diversos clubes de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) han unido fuerzas en redes sociales para promover una campaña que busca que la leyenda del béisbol mexicano, Fernando Valenzuela, se convierta en el primer jugador nacional en ingresar al Salón de la Fama del Béisbol de Cooperstown.

La iniciativa surgió luego de que el Comité de la Era Contemporánea del Béisbol del Salón de la Fama de las Grandes Ligas diera a conocer una lista de ocho peloteros reconocidos por sus sobresalientes aportaciones al deporte, entre los cuales destaca “El Toro” Valenzuela como uno de los posibles candidatos a recibir esta distinción.

Para ser elegido, el aspirante debe alcanzar al menos el 75% de los votos tanto del comité como de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos. Los resultados oficiales se darán a conocer el 20 de enero de 2026.

 El Toro Valenzuela inició su carrera como beisbolista profesional en los Mayos de Navojoa, equipo que dejó para probar suerte con las Águilas de Mexicali, Tuzos de Guanajuato y Leones de Yucatán antes de llegar a las Grandes Ligas.

Continuar Leyendo

Deportes

Sheinbaum anuncia que regalará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum sorprendió este lunes al anunciar que regalará su boleto para la inauguración del Mundial 2026, que se celebrará el próximo 11 de junio en el Estadio Azteca, donde México hará historia al convertirse en el primer país en albergar tres Copas del Mundo.

Durante la presentación de los avances en la organización del evento, la mandataria explicó que desea que “ese lugar sea para alguien del pueblo que ame profundamente el futbol”, subrayando el carácter popular y nacionalista que busca imprimir al evento.

“México está listo para recibir el Mundial, y quiero que esa emoción la viva una mexicana o un mexicano que lo haya soñado toda su vida”, declaró Sheinbaum, sosteniendo un balón durante su mensaje.

La presidenta destacó además que el país ha invertido 9 mil millones de pesos en la modernización del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y ha reforzado la infraestructura de Guadalajara y Monterrey, sedes que junto a la capital recibirán 13 partidos del torneo.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido