Redes Sociales


Deportes

Selección mexicana se juega todo en Copa Panamericana XIX

En apenas dos jornadas de la Copa Panamericana de Volibol Femenil de la categoría Senior, la nayarita Aimé Margarita Topete Pardo se ha convertido en la sensación de los miles de aficionados que han asistido a la Arena Sonora.

Con tan sólo 16 años de edad -nacida en Ixtlán del Río el 16 de octubre del 2005- la rematadora es ovacionada con su apellido cada vez que anota un punto, hace un bloqueo en la red o una recepción para la selección mexicana que dirige el brasileño José Rafael Petry.

Aplausos y coros de “Topete, Topete”, se escuchan en el remodelado inmueble cada vez que la jugadora ejecuta una jugada, igualmente, con mucha admiración, es solicitada por los aficionados después de cada encuentro para tomarse la selfi del recuerdo, pues seguramente, afirman los conocedores, llegará muy lejos en el volibol mundial.

“Me siento muy bien, todo esto me da muchísima confianza para hacerlo súper bien, y pues estoy muy agradecida con todas las personas de aquí de Sonora”, expresó la originaria de Nayarit quien acumula 26 puntos en dos encuentros.

En otras ocasiones ya había recibido loas por sus actuaciones, reconoció, pero ninguna es comparable a las del actual torneo continental “nunca había sentido tanto apoyo y pues estoy muy agradecida con las personas de Sonora”.

La nayarita, quien es seleccionada nacional desde los 13 años de edad, dijo estar satisfecha por haber avanzado en la práctica de su deporte y ahora buscará el siguiente propósito como deportista, algo que espera lograr en un futuro cercano.

“Al principio mi meta era llegar a la Selección Mayor, pero ahora que lo cumplí, mi objetivo es irme a jugar y estudiar en una Universidad de otro país”, resaltó la jugadora con una estatura de 1.78 metros.

Para quienes deseen ver jugar a Aimé Topete u otra participante de México -o de cualquiera de los equipos participantes- puede asistir a la Arena Sonora a presenciar los encuentros de la XIX Copa Panamericana de Volibol Senior Femenil, certamen que concluirá el próximo domingo.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Agente Víctor Alcántar dedica tiempo libre a entrenar un equipo de béisbol conformado por jóvenes con discapacidad

Víctor Hugo Alcántar Moreno es Agente Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), encargado del área de armería. Su labor consiste en mantener y supervisar el correcto funcionamiento de cada arma de la corporación, garantizando la seguridad y el desempeño del personal operativo.

Pero detrás del uniforme y la precisión de su trabajo, hay otra faceta que refleja su compromiso con la comunidad. En sus tiempos libres, Víctor dedica su energía y pasión a entrenar a un equipo de beisbol adaptado, conformado por jóvenes con distintas capacidades.

Bajo su dirección, el equipo no solo ha mejorado su técnica, sino que también ha aprendido el valor del esfuerzo, la disciplina y la superación personal. Víctor asegura que en el campo de juego, como en su trabajo, la clave está en la constancia y el trabajo en equipo.

Gracias a su liderazgo, el equipo ha representado a Sonora en competencias nacionales, incluso ante equipos de otros países, demostrando que con voluntad y apoyo, no existen límites para alcanzar los sueños.

Así, el agente Víctor combina su vocación de servicio con una causa que inspira y transforma vidas dentro y fuera del diamante.

Continuar Leyendo

Deportes

Fallece Manuel Lapuente, histórico entrenador del fútbol mexicano y exdirector de la Selección

El fútbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana y una de las figuras más emblemáticas del balompié nacional, falleció este sábado 25 de octubre a los 81 años de edad. La noticia fue confirmada por el comentarista deportivo Raúl Orvañanos a través de su cuenta oficial en la red social X.

“Falleció un gran amigo y extraordinario futbolista y técnico. Manuel Lapuente. Descansa, My Friend”, escribió Orvañanos, mensaje que rápidamente generó reacciones de tristeza y reconocimiento entre aficionados, jugadores y colegas del deporte.

Originario de Puebla de Zaragoza, Lapuente nació el 15 de mayo de 1944. Inició su carrera profesional en 1964 con los Rayados del Monterrey, y dos años más tarde se unió al Necaxa, equipo con el que consolidó su trayectoria como futbolista. También defendió los colores de la Selección Mexicana, participando en 13 encuentros internacionales y formando parte del equipo que obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 en Winnipeg, Canadá.

Tras colgar los botines, Lapuente tuvo una destacada carrera como director técnico. Dirigió a clubes como Puebla, Necaxa y América, dejando huella por su disciplina, carácter y conocimiento táctico. Bajo su mando, varios equipos alcanzaron títulos y protagonismo en el fútbol nacional.

Con su partida, el deporte mexicano despide a un estratega que marcó generaciones y que siempre será recordado por su legado dentro y fuera de la cancha. La Federación Mexicana de Futbol y distintos clubes han expresado ya sus condolencias a familiares y amigos del histórico entrenador.

Continuar Leyendo

Deportes

Sofía Ibarra y Ricardo Campillo son elegidos ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025

Sofía Ibarra (tiro deportivo) y Ricardo Campillo (karate) fueron elegidos los ganadores del Premio Estatal del Deporte 2025 en las modalidades de Atleta y Entrenador, respectivamente, mientras que Yaliztia Carrillo (paratletismo) obtuvo la categoría de Prospecto.

En el caso de la especialidad de Atleta, la elección constó de dos etapas, en la primera participaron los 18 candidatos, de los cuales cinco pasaron a una segunda y definitiva fase, en donde Ibarra Miranda lideró la puntuación con 85 sufragios para resultar la ganadora absoluta.

El segundo lugar lo obtuvo la karateca Ana Carolina Herrera y en tercero quedó David Valdez Mouet, de tiro deportivo, debido a voto de calidad –como lo marca la convocatoria-, ya que terminaron empatados con 84 unidades. En cuarto y quinto finalizaron el paratleta Ramón Godoy (79) y la paranadadora Rosa Isela Rascón (68).

En el rubro de Entrenador (compitieron cinco aspirantes), efectuado a un esquema de una sola ronda de votación, Ricardo Campillo, de karate, encabezó la elección al reunir 91 puntos, seguido de Ibeth Martínez, de levantamiento de pesas, quien sumó 89; Carlos Enrique García, de atletismo, finalizó tercero, mediante voto de calidad, tras terminar con el mismo número de sufragios (78) que Francisca Dorticós, de paratletismo. En la quinta posición culminó Alán Molina (58) de taekwondo.

Por su parte, la paratleta de lanzamientos, Yalitzia Guadalupe Castillo, resultó la candidata que consiguió una mayor puntuación entre los participantes de 15 años o menores, al recibir 12 votos, para proclamarse como primer lugar de la categoría Prospecto.

Los resultados de la votación del Premio Estatal el Deporte 2025 se generaron este jueves en la Sala de Juntas del Centro Estatal de Medicina de la Codeson, en donde un jurado, compuesto por diez integrantes, definió a los ganadores.

El comité incluyó a tres representantes de medios de comunicación: Abel López (ERA Deportiva), José Luis Sibaja (Grada Norte) y Manuel Lizárraga (Proyecto Puente), además de dos directivos de Asociaciones Deportivas Estatales: Marco Antonio Soto (taekwondo) y Lourdes Guadalupe Ferrel (triatlón).

Como ganadores anteriores del galardón, votaron: Diana Miranda (Atleta en luchas asociadas) y Edson Rascón (Entrenador en handball); además de tres personalidades relacionadas con la práctica deportiva: el multimedallista de Juegos Paralímpicos, Luis Alberto Zepeda, además de Janeth Wilson, ex softbolista internacional; y Raymundo Botello, coordinador estatal de Educación Física.

El director general de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo, presidió el evento, y como lo dicta la convocatoria, emitió el voto de calidad en los dos casos de empate que se presentaron en la elección del Premio Estatal del Deporte 2025.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido