Nacionales
AMLO envía al Congreso propuesta para eliminar el horario de verano

El presidente Andrés Manuel López Obradors propondrá al Congreso de la Unión eliminar la aplicación del horario de verano en México, porque tiene 71% de rechazo y 29% de aceptación.
Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó en Palacio Nacional, firmó la iniciativa de la nueva Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos que anunció enviará al Congreso hoy mismo.
“El objetivo de la ley es eliminar el horario de verano en el territorio nacional y establecer en forma excepcional un horario estacional en municipios de la frontera norte’’, explicó Rocío Nahle.
La secretaria de Energía afirmó que el Ejecutivo federal propone eliminar la aplicación del referido horario por el rechazo y la inconformidad permanente que genera entre la sociedad desde 1996 cuando inició.
Además de que no hay una justificación para su aplicación, aseguró, porque el ahorro de energía es muy bajo respecto al consumo total, no hay impacto en el gasto familiar y de acuerdo a la evidencia científica no hay cambios importantes en la luz solar en los países cercanos a los trópicos,
Comentó también que en el Congreso mexicano hay casi cuatro decenas de iniciativas de ley presentadas desde 2001 en contra del horario de verano por legisladores del PRI (9), PAN (2), PVEM (2), PRD (7), PT (5) y al menos 3 firmadas por legisladores de distintos partidos políticos.
En los congresos de Colima, Chihuahua y Quintana Roo también hay cinco iniciativas en análisis por las que se propone la eliminación de dicho horario, abundó.
Al explicar los efectos a la salud que provoca la aplicación del horario de verano, Jorge Alcocer, secretario de Salud, afirmó.
“Las ventajas del horario estándar superan a las del cambio de horario. Cada vez más los estudios muestran que las diferencias de tiempo entre el reloj social y el reloj biológico desafían la salud, la llegan a alterar, por lo que si queremos mejorar nuestra salud no debemos luchar contra nuestro reloj biológico. Lo recomendable es volver al horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social; el reloj de Dios’’.
Nacionales
Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las teleescuelas del país

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Secretaría de Energía (SENER), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones firmaron un acuerdo para llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de las 32 entidades del país, en seguimiento al compromiso número 88 de los 100 de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el salón José Vasconcelos del edificio sede la SEP, el titular de la dependencia Mario Delgado Carrillo, afirmó que el instrumento representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad.
El secretario de Educación Pública subrayó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) reconoce a los teleplanteles como un heraldo educativo en territorios recónditos; aseguró que, con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades.
Delgado Carrillo agradeció la visión de la Secretaría de Energía y el compromiso de la CFE, para proveer internet donde más se requiere. Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital, que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo para llevar internet gratuito a las teleescuelas de la SEP en todo el país, con especial atención en las zonas más vulnerables.
Subrayó que con la firma de este acuerdo se da un paso firme en el camino de la transformación, “abrimos ventanas de conocimiento, permitimos que cada estudiante, sin importar su origen o condición, acceda a la información y a las herramientas que impulsan el desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad”, enfatizó.
La directora general de CFE, Emilia Esther Calleja señaló que con este acuerdo de colaboración, la CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México de contribuir con tecnología para la educación, lo que permitirá a las y los estudiantes el acceso a material académico, cultural, deportivo y a información global, para su desarrollo académico y personal.
Calleja Alor manifestó que la implementación de este plan de conectividad representa un avance significativo hacia la equidad digital y el fortalecimiento del derecho a la educación, y va estricto apego al proyecto de nación de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en estrecha coordinación con la SENER y la Agencia de Transformación Digital.
Nacionales
Sheinbaum aclara que nuevos aranceles no están dirigidos contra China

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes 12 de septiembre que los nuevos aranceles propuestos por México para 2026 “no son contra ningún país en particular”, en respuesta al rechazo manifestado por China a la medida.
Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que las disposiciones no buscan ser coercitivas y subrayó que la relación bilateral con el país asiático se mantiene en buenos términos.
Sheinbaum adelantó que la próxima semana habrá encuentros con representantes de China para dialogar sobre la política arancelaria. Además, señaló que Corea del Sur ya sostuvo acercamientos con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
La lista de países afectados por la medida incluye a Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía, con los cuales México no cuenta con Tratado de Libre Comercio y que se encuentran entre los principales exportadores hacia el mercado nacional.
Nacionales
Explosión en Iztapalapa: sube a seis la cifra de fallecidos; 23 heridos permanecen en estado crítico

La tragedia provocada por la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, continúa agravándose. Autoridades confirmaron este jueves que el número de víctimas mortales ascendió a seis, luego de que durante la madrugada murieran dos personas que estaban internadas en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, informó en entrevista televisiva que los decesos se suman a los ya registrados tras el siniestro. Por su parte, la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa, señaló que al menos 23 pacientes permanecen en estado crítico.
De acuerdo con Urzúa, los heridos presentan quemaduras que cubren entre el 50 y 70 por ciento de su cuerpo, y todos se encuentran bajo atención especializada en hospitales de la Ciudad de México.
La funcionaria subrayó que los servicios de salud capitalinos garantizan la atención médica necesaria y mantienen comunicación constante con las familias de los pacientes afectados.
-
Sonorahace 4 días
En octubre se entregarán tarjetas de Pensión Mujeres Bienestar a más 47 mil mujeres de 60 a 64 años registradas en agosto, en Sonora
-
Sonorahace 2 días
Estado del tiempo 10 de septiembre; hoy ingresa el frente frío 3
-
Uncategorizedhace 2 días
Gobernador Durazo rendirá informe de gobierno el próximo sábado trece de septiembre
-
Uncategorizedhace 2 días
Hermosillo será sede del 26 Simposio Internacional de Nogal Pecanero 2025
-
Finanzashace 4 días
Precio del dólar hoy 8 de septiembre; así cotiza el peso mexicano este día
-
Nacionaleshace 2 días
Tragedia en Iztapalapa 57 personas heridas por explosión de pipa
-
Seguridadhace 4 días
Obtiene prisión preventiva justificada en contra de Andrea Fernanda “N” por el delito de enriquecimiento ilícito en sus funciones en CECOP
-
Uncategorizedhace 2 días
Secretaría de Salud refuerza acciones contra el dengue tras lluvias en Sonora