Sonora
¿Cómo fue la mutilación de rayas en Huatabampo?

La fiscalía General de la República investigará el caso de las rayas marinas a las que les fueron extirpadas sus aguijones en una playa de Huatabampo Sonora, en atención a una denuncia presentada por la Procuraduría Federal del Protección al Ambiente (Profepa)
La extirpación de aguijones se hizo por instrucciones de la directora de ecología del ayuntamiento de Huatabampo, Elizabeth Guerrero Moreno, quién por esta acción fue removida de su cargo por el propio presidente municipal Jesús Flores Mendoza.
En un video que circuló en redes sociales, se mira a trabajadores de ecología extirpando el aguijón a las rayas a las que posteriormente las regresaban al mar; el propósito de esta acción era disminuir las picaduras de rayas en esta semana santa donde miles de paseantes se dan cita en la playa.
Sin embargo a horas después aparecieron algunas rayas muertas sobre la playa, por lo que internautas en las redes sociales asumieron que fue a causa de la extirpación de los aguijones.
El caso tomó relevancia en medios nacionales durante el periodo de semana santa lo que llamó aún mas la atención de las autoridades y de la opinión pública, que en redes sociales recriminaron la acción.
De acuerdo al delegado de la FGR en Sonora Sergio Francisco Méndez, esto se considera un delito contra la biodiversidad por lo que tienen que ser investigado en seguimiento a la denuncia presentada por Profepa.
Actualmente la fiscalía federal, trabaja en los estudios técnicos necesarios para soportar la denuncia.
“independientemente de lo que corresponde a un procedimiento de naturaleza administrativa, la fiscalía va a realizar su propio trabajo derivado de una carpeta de investigación”, comentó el delegado de la FGR en Sonora.
El funcionario agregó que en el código penal federal se establecen los delitos y penalidades que atentan contra los recursos naturales, especies animales y ecosistemas.
¿Qué es una raya?
Los peces raya son un tipo de pez que cuentan con unos cuerpos lisos y especialmente planos, así como con unas colas muy largas y también filosas. Este tipo de cuerpo plano le permite a este animal el poder escavar en la arena del mar para esconderse cuando quiere mantenerse a salvo de depredadores o de otros peligros. Además, con su especial cola también se suele defender. Se trata de un animal que no tiene huesos en todo su cuerpo, sino que su cuerpo se aguanta con cartílagos. Estos cartílagos están formados con un material que es duro y también flexible.
Estos animales cuentan también con dos aletas de forma triangular en ambos lados del cuerpo que suelen utilizar para moverse y normalmente las mueven en ondas para ir desplazándose por el agua. Los ojos de este animal se encuentran en la parte superior de su plano cuerpo, para poder ver cuándo se van desplazando y se dice que para cazar, en lugar de los ojos, utilizan unos sensores que les ayudan, mediante cargas eléctricas, a encontrar los alimentos.
Al ser un pez común y corriente, la raya es comestible y en países europeos se elaboranexquisitos platillos, puesto que su carne blanca es muy sabrosa y baja en grasas.
Normalmente la piel de estos animales, que además son familia cercana del tiburón, es blanca en la parte inferior y su parte superior es moteada o tiene rayas o manchas. A veces se entierran en la arena del mar para permanecer ocultas.
Este tipo de pez tienen una cola larga espinosa con un aguijón que usa para protegerse de sus depredadores como el tiburón; algunos tipos raya son venenosas. Con las cambios de temperatura de la época las rayas les gusta estar en las orillas de playa no muy profundas ya que ahí encuentran su alimento o se aparean. Por instinto se ocultan bajo la arena que usa como camuflaje dado a su color de piel grisácea de acuerdo a información tomada de una revista especializada.

Información: Martha Agramón
Sonora
Gobernador Durazo beneficia a ganaderos sonorenses con entrega de maquinaria y sementales bovinos

En cumplimiento al compromiso asumido por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para impulsar al sector productivo en Sonora, se llevó a cabo la entrega de 70 sementales bovinos y maquinaria para pequeños y medianos productores en una primera etapa, acciones que tienen como objetivo fortalecer la ganadería en la entidad.
El mandatario estatal explicó que desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de este programa se beneficiarán hasta mil unidades de producción pecuaria que cuenten con un máximo de 50 vientres.
Este programa contempla el respaldo conjunto de los Gobiernos de México y Sonora, crédito FIRA, y subsidio a las tasas de interés para la actividad ganadera, así como la construcción de un centro de ganadería para la producción de carne de calidad dirigida al mercado interno y de exportación.




“El día de hoy damos un paso extraordinario, porque es el inicio de un programa que ha aprobado la doctora Claudia Sheinbaum en beneficio de las y los ganaderos sonorenses, y que representa una inversión de 868 millones de pesos. Es un día extraordinario, porque este programa que iniciamos hoy con 70 toros, 70 sementales de registro, es la primera parte, el programa contempla la entrega de mil sementales, el 50 por ciento financiado por el gobierno federal y el gobierno del estado, y el otro 50 por ciento por los particulares”, indicó el gobernador.
Adicional a la entrega de sementales bovinos, con la aportación del Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), se otorgaron 13 maquinarias para 23 municipios, con una inversión de 15 millones 428 mil pesos, de las cuales nueve de ellas ya fueron entregadas en Álamos, Rosario, Quiriego, Navojoa, Huatabampo, Bacerac, Huachinera, Bavispe y Nácori Chico; y en esta ocasión corresponde la asignación para Arizpe, Bacoachi, Cajeme, Bácum, Tepache, Moctezuma, Divisaderos, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Arivechi, Sahuaripa, Bacanora y Yécora.







Estos apoyos forman parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con los ganaderos de Sonora, que se refleja a partir del trabajo de gestión que ha hecho el gobernador Alfonso Durazo para brindar seguridad al sector primario.
Estuvieron presentes: Leonel Cota Montaño, subsecretario de la Sader; Celida López Cárdenas, secretaria de Sagarhpa; Arturo Macosay Córdova, coordinador general de Ganadería del Gobierno de México; Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS); Juan Manuel González Alvarado, delegado de la Sader en Sonora; Yulia Valeria Guzmán Espinoza, directora general de Coordinación y Seguimiento; Fernando David Palos Ibarra, director general de vinculación interinstitucional; y Luis Alfonso Soto, representante de las y los productores.
Sonora
¡Conócelas! Estas son las actividades recreativas que se pueden hacer en el Bosque Urbano La Sauceda

El Gobierno de Sonora, a través del Bosque Urbano La Sauceda, invita a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de actividades gratuitas que combinan cultura, aprendizaje y convivencia familiar en un espacio natural dentro de la ciudad.
Las actividades darán inicio este viernes 3 de octubre con la Caza de tesoros por el Día del Murciélago, pensada para toda la familia, y con la charla Econversando: “Hermosillo entre el Desierto y el Agua”, en colaboración con Caminantes del Desierto. En esta sesión participarán Lara Mercado de BioCiencias y Joaquín Murrieta, director de Ecología Cultural en Watershed Management Group.
Cabe destacar que el taller de danza aérea para adultos programado para este viernes ya tiene cupo lleno.
El sábado 4 de octubre se llevarán a cabo talleres creativos como el de calaveras de cartón, actividades de educación ambiental como Pequeños Guardabosques, y también una jornada de limpieza y reforestación, promoviendo el cuidado del entorno a través de la plantación de especies nativas.








El taller de danza aérea infantil programado para el sábado también cuenta con cupo lleno.
El domingo 5 de octubre tendrá actividades en dos momentos:
• Por la mañana: Taller de calaveras de cartón, para celebrar y acercar las tradiciones mexicanas a toda la familia. Además, se realizará una jornada de reforestación, que contará con el apoyo del voluntariado de Caminantes del Desierto, sumando esfuerzos para regenerar el bosque urbano y fomentar la participación ciudadana.
• Por la tarde: El tradicional Domingo Chill, una tarde cultural de danza folclórica mexicana con el grupo “Arte y Danza” conformado por grupos de todas las edades.
Sonora
Convoca Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas a jornada informativa para conocer los derechos laborales

Con el objetivo de que jornaleros y jornaleras de la Costa de Hermosillo, Sonora, conozcan sus derechos laborales, la Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, a través del profesor investigador José Eduardo Calvario, con el respaldo institucional del Departamento de Sociología y Administración pública de la universidad de Sonora, invitan a la comunidad jornalera a formar parte de la jornada informativa que se llevará a cabo este próximo 5 de octubre en el Poblado Miguel Alemán.
En el evento, estarán presentes depencencias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Secretaría de las Mujeres y la de Salud.

Esta jornada informativa gratuita que busca difundir los derechos humanos y laborales, contará con la presencia de los tres niveles de gobierno, así como del ISEA, CONAFE y la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH).
La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas exhorta a acudir a este evento que se llevará a cabo por la avenida José María Morelos, entre Ignacio Allende y Trinidad Sánchez Leyva a las 9:30 a.m., mismo donde se explicarán los programas de gobierno existentes que respaldan a trabajadores agrícolas.
-
Seguridadhace 3 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 3 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 18 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra
-
Seguridadhace 3 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 3 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte