Redes Sociales


Sonora

Presentan en Unison «Ctrl+H Semana de Innovación» y abren convocatoria para registro

Con el propósito de acercar a la comunidad estudiantil y profesional a las tendencias que están transformando al mundo, se anunció oficialmente la apertura de la convocatoria de Ctrl+H Semana de Innovación, un encuentro que busca hacer accesible el conocimiento sobre tecnologías emergentes y fomentar el talento joven mediante experiencias educativas, inspiradoras e interactivas.

La iniciativa, que surge del trabajo conjunto entre la Universidad de Sonora, Kolab Venture, la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Google Developer Group, se realizará del 25 al 28 de noviembre en Hermosillo, con cuatro días de actividades simultáneas, talleres prácticos, paneles de expertos y espacios de networking orientados a fortalecer la innovación, el pensamiento crítico, el emprendimiento tecnológico y el desarrollo social responsable.

Durante la presentación, Federico Miguel Cirett Galán, docente del Departamento de Ingeniería Industria de la Universidad de Sonora, señaló que esta iniciativa representa una oportunidad histórica para la comunidad académica de Hermosillo, ya que por primera vez un evento tecnológico de esta magnitud se desarrolla en la ciudad y en el campus universitario.

Subrayó que Hermosillo es una de las ciudades más conectadas del país y que su talento en tecnología es reconocido nacionalmente; sin embargo, muchos jóvenes han tenido que migrar para encontrar espacios de desarrollo.

La llegada de Ctrl+H, aseguró, permitirá que estudiantes y recién egresados puedan insertarse en la nueva economía desde Sonora, generando un impacto positivo en la región al fortalecer el capital intelectual y las oportunidades laborales locales.

Por su parte, Claudia Mirel, directora de Impacto y Emprendimiento Tech de Kolab Ventures, destacó que Ctrl+H es el resultado de una colaboración profunda entre academia, sector privado y gobierno, lo que convierte al evento en un punto de encuentro clave para el ecosistema de innovación regional.

Señaló que la programación está diseñada para que cualquier estudiante, profesionista o persona interesada pueda elegir las sesiones que más se ajusten a sus inquietudes, recordando que el acceso será gratuito mediante registro previo.

Subrayó que la diversidad temática será uno de los mayores atractivos, pues van desde robótica y desarrollo biomédico hasta finanzas, marketing, semiconductores e inteligencia artificial, con oradores que destacan por su trayectoria y experiencia en la industria.

La primera parte del evento se desarrollará en la Universidad de Sonora, tendiendo como sede el Salón de Convenciones del Centro de Convenciones y el Departamento de Matemáticas, para concluir el viernes 28 de este mes en Parque La Ruina, donde se ofrecerá una conferencia magistral.

La Semana de Innovación Ctrl+H ofrecerá actividades simultáneas organizadas en cuatro grandes líneas temáticas como el Desarrollo de Producto, Emprendimiento Tech y Conciencia Social; Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos; Nube y Ecosistemas de Desarrollo, así como Semiconductores y Robótica.

La inauguración del evento se realizará a las 10:00 horas, en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes, el martes 26 de noviembre. Por parte de la comunidad académica de esta casa de estudios participará Paul Zavala Rivera, Raquel Torres Peralta, Federico Miguel Cirett Galán, Ana Mizrahim Matrecitos Burruel y Julio Waissman Villanova.

El programa de actividades y el registro al evento tecnológico se puede obtener en el sitio de internet www.ctrlhermosillo.com

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir

El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.

Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.

Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.

Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.

Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.

Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.

Continuar Leyendo

Salud

Así conmemoró  Mattel y Barbie el Día Mundial de la Diabetes 2025

Cada 14 de noviembre, a nivel mundial se conmemora una de las fechas instauradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID); el Día Mundial de la Diabetes, fecha que se instauró con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad crónico degenerativa.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 más de 112,000 personas murieron a causa de la diabetes mellitus, situándola como la segunda causa de muerte en el país.

Esta enfermedad, explica la OMS que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.

Síntomas de la diabetes:

  • sensación de mucha sed;
  • necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual;
  • visión borrosa;
  • cansancio;
  • pérdida involuntaria de peso.

Por esa razón, en el marco de esta fecha, Mattel y Barbie lanzaron su primera muñeca con diabetes tipo 1, misma que asegura la empresa, representa la realidad de niños que atraviesan esta realidad.

Esta Barbie cuenta con diversos elementos que la hacen única, entre ellos, un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y vestimenta en tonos azul pastel.

En el contexto nacional, Mattel se unió a la asociación “Con Diabetes Sí Se Puede” que visibiliza a las infancias que padecen diabetes.

Continuar Leyendo

Sonora

Exhorta Canacope y Fecanaco a aprovechar las ofertas y beneficios del Buen Fin 2025

La edición 2025 del Buen Fin acaba de iniciar hace apenas unas horas y en ese sentido, Comerciantes en Sonora volvieron a hacer un llamado a la población para aprovechar al máximo la nueva edición del Buen Fin 2025, que se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre y que reunirá a más de 50 mil negocios con descuentos de hasta el 70%.

Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo y Fecanaco Sonora, destacó que este programa especial busca convertirse nuevamente en una oportunidad para adquirir productos a precios bajos y mover la economía local en una de las semanas de mayor consumo del año.

“Este periodo que comprende del 13 al 17 de noviembre es el momento ideal para realizar compras inteligentes, ya que los establecimientos participantes en todo el Estado de Sonora, están comprometidos a ofrecer rebajas reales y promociones verificables para todos sus clientes con una amplia gama de productos y servicios. Estamos seguros que esta quinceava edición del Buen Fin, vendrá a fortalecer la oferta disponible al consumidor”, comentó.

De la misma forma, subrayó que el Buen Fin coincide con el inicio del reparto de aguinaldos a los trabajadores del gobierno, lo que permite a las familias planear mejor sus gastos y adquirir productos que han esperado durante el año, por otro lado, los bancos participan de una manera importante dando meses sin intereses en sus compras, es decir, hay ingredientes que ayudan al éxito de este programa, reiterando que debe hacerse un consumo responsable.

En lo que se refiere a la proyección de ventas para este Buen Fin 2025, Zalazar Zazueta, mencionó que a nivel nacional se estima un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado y esto gracias en gran parte al impulso de la participación de más cadenas comerciales, así como a la expectativa de superar los 200 mil millones de pesos en transacciones.

Finalmente, el líder empresarial sonorense, recomendó consumir local y preferir artículos Hechos en México y, especialmente, lo Hecho en Sonora, para que el beneficio económico también llegue a los productores y trabajadores locales.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido