Sonora
Aplican vacunas contra influenza y COVID-19 a jóvenes internos en ITAMA: Secretaría de Seguridad Pública
Como parte de las acciones preventivas y de cuidado a la salud de la población que se encuentra en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA), el Gobierno de Sonora realizó una jornada de vacunación contra la influenza y COVID-19.
Ante la inminente llegada de la temporada invernal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el apoyo de la Secretaría de Salud, llevó a cabo una jornada intensiva de inmunización tanto a internos como al personal que labora en el Centro Hermosillo uno de ITAMA.
Por ser la salud de los jóvenes que ingresan a ITAMA un derecho, en esta época del año se promueve la vacunación para prevenir ambos padecimientos con la acertada colaboración del personal del Centro de Salud “Emiliano Zapata”.
Durante la jornada de vacunación contra la influenza y COVID-19 se inmunizaron:
* 192 jóvenes.
* 19 personas que laboran en el centro.
* 116 acciones de desparasitación.
Cabe recordar que, durante el tiempo que un joven permanece en internamiento en ITAMA, tiene acceso a servicios de salud; por ello, se realizan constantes jornadas con acciones para la prevención de enfermedades.
Simultáneamente, personal del Centro Hermosillo uno de ITAMA, que mantiene constante comunicación con los internos, también fue beneficiado con la aplicación de vacunas por parte del personal de salud.
Sonora
IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir
El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.
Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.
Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.
Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.
Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.
Salud
Así conmemoró Mattel y Barbie el Día Mundial de la Diabetes 2025
Cada 14 de noviembre, a nivel mundial se conmemora una de las fechas instauradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID); el Día Mundial de la Diabetes, fecha que se instauró con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad crónico degenerativa.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 más de 112,000 personas murieron a causa de la diabetes mellitus, situándola como la segunda causa de muerte en el país.
Esta enfermedad, explica la OMS que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.
Síntomas de la diabetes:
- sensación de mucha sed;
- necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual;
- visión borrosa;
- cansancio;
- pérdida involuntaria de peso.
Por esa razón, en el marco de esta fecha, Mattel y Barbie lanzaron su primera muñeca con diabetes tipo 1, misma que asegura la empresa, representa la realidad de niños que atraviesan esta realidad.
Esta Barbie cuenta con diversos elementos que la hacen única, entre ellos, un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y vestimenta en tonos azul pastel.
En el contexto nacional, Mattel se unió a la asociación “Con Diabetes Sí Se Puede” que visibiliza a las infancias que padecen diabetes.
Sonora
Exhorta Canacope y Fecanaco a aprovechar las ofertas y beneficios del Buen Fin 2025
La edición 2025 del Buen Fin acaba de iniciar hace apenas unas horas y en ese sentido, Comerciantes en Sonora volvieron a hacer un llamado a la población para aprovechar al máximo la nueva edición del Buen Fin 2025, que se desarrollará hasta el lunes 17 de noviembre y que reunirá a más de 50 mil negocios con descuentos de hasta el 70%.
Martín Zalazar Zazueta, presidente de Canacope Hermosillo y Fecanaco Sonora, destacó que este programa especial busca convertirse nuevamente en una oportunidad para adquirir productos a precios bajos y mover la economía local en una de las semanas de mayor consumo del año.
“Este periodo que comprende del 13 al 17 de noviembre es el momento ideal para realizar compras inteligentes, ya que los establecimientos participantes en todo el Estado de Sonora, están comprometidos a ofrecer rebajas reales y promociones verificables para todos sus clientes con una amplia gama de productos y servicios. Estamos seguros que esta quinceava edición del Buen Fin, vendrá a fortalecer la oferta disponible al consumidor”, comentó.
De la misma forma, subrayó que el Buen Fin coincide con el inicio del reparto de aguinaldos a los trabajadores del gobierno, lo que permite a las familias planear mejor sus gastos y adquirir productos que han esperado durante el año, por otro lado, los bancos participan de una manera importante dando meses sin intereses en sus compras, es decir, hay ingredientes que ayudan al éxito de este programa, reiterando que debe hacerse un consumo responsable.
En lo que se refiere a la proyección de ventas para este Buen Fin 2025, Zalazar Zazueta, mencionó que a nivel nacional se estima un aumento del 20% en comparación con el mismo periodo del año pasado y esto gracias en gran parte al impulso de la participación de más cadenas comerciales, así como a la expectativa de superar los 200 mil millones de pesos en transacciones.
Finalmente, el líder empresarial sonorense, recomendó consumir local y preferir artículos Hechos en México y, especialmente, lo Hecho en Sonora, para que el beneficio económico también llegue a los productores y trabajadores locales.
-
Seguridadhace 3 díasSin heridos: evacuación de más de 70 personas tras explosión de transformador de la CFE en Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Sonorahace 4 díasCerrarán válvulas de control en Periférico Norte en Hermosillo; estas serán las colonias afectadas
-
Seguridadhace 3 díasVinculan a proceso al abogado de Tufesa por proporcionar información falsa sobre el chofer implicado en accidente
-
Sonorahace 4 díasRealizarán maniobras de operación al norte de Hermosillo; estas son las colonias que presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Seguridadhace 3 díasDetienen a exhibicionista en la colonia Villa de Seris en Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasEstado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas
-
Sonorahace 2 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora



