Internacional
¡Atención! Estados Unidos negará visas a personas enfermas; personas con obesidad están en la lista
La administración de Donald Trump, emitió este jueves las nuevas razones por las que un extranjero no podrá entrar al país estadounidense, entre ellas, está padecer sobrepeso, cáncer, trastornos mentales, así como enfermedades crónicos degenerativas, debido a que se considera que son una potencial carga pública.
Otro de los factores para negar la visa es la edad o la probabilidad de que la persona solicitante, pueda depender en algún momento de beneficios públicos.
El cable emitido este 6 de noviembre, exhorta a los funcionarios de visas a “considerar otras afecciones, como la obesidad, que, según indica, puede causar asma, apnea del sueño e hipertensión, al evaluar si un inmigrante podría convertirse en una carga pública.»
La organización dedicada al estudio de políticas de salud, Kaiser Family Foundation (KFF), quién tuvo acceso a ese memorándum, opinó que esa iniciativa forma parte de la campaña divisiva y agresiva del gobierno de Trump para deportar a los inmigrantes que viven en Estados Unidos.
Internacional
Fallecen 37 personas por caída de autobús a un barranco en Perú
Una terrible tragedia vial sacude la región de Arequipa, Perú, luego de que un autobús de transporte de pasajeros cayera por un abismo en la madrugada de este miércoles. Las autoridades han confirmado que la cifra de víctimas mortales ha ascendido a 37 personas, lo que lo convierte en uno de los accidentes más graves en la zona.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, a la altura del distrito de Ocoña. Según reportes de la emisora RPP, el autobús aparentemente perdió el control tras chocar contra una camioneta antes de precipitarse al vacío.
El gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, confirmó la escalada de la cifra de fallecidos; inicialmente se reportaron 17, pero el número se duplicó con el paso de las horas mientras los equipos de rescate trabajaban en la zona.
El autobús cubría la ruta desde la ciudad de Chala, un área con fuerte actividad minera, con destino a la ciudad de Arequipa.
Internacional
América pierde el estatus de región libre de sarampión tras casos registrados en Canadá; OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció el día de ayer que las Américas ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.
La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México del 4 al 7 de noviembre de 2025, con el fin de evaluar la situación epidemiológica en la región.
La Comisión determinó que la transmisión endémica del sarampión se ha restablecido en Canadá, donde el virus ha circulado durante al menos 12 meses. Como resultado, las Américas, que fue la primera región del mundo en eliminar el sarampión en dos ocasiones, ha perdido nuevamente su estatus de libre de sarampión. Todos los demás países de la región siguen manteniendo su estatus.
“Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible”, afirmó el doctor Jarbas Barbosa, Director de la OPS, durante una rueda de prensa. “Mientras el sarampión no se elimine a nivel mundial, nuestra región seguirá enfrentando el riesgo de reintroducción y propagación del virus entre las poblaciones no vacunadas o con vacunación incompleta. Sin embargo, como ya lo demostramos anteriormente, con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida, la región puede interrumpir nuevamente la transmisión y recuperar este logro colectivo”, añadió.
Situación actual
Al 7 de noviembre de 2025, se han notificado 12.596 casos confirmados de sarampión en diez países (aproximadamente el 95% de los casos de la región se concentran en Canadá, México y Estados Unidos), lo que supone un aumento de 30 veces en comparación con 2024. Además, se han registrado 28 defunciones: 23 en México, tres en Estados Unidos y dos en Canadá.
En Canadá, México, Estados Unidos, Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice persisten brotes activos, la mayoría asociados a casos importados. La transmisión ha afectado principalmente a comunidades con baja cobertura de vacunación; el 89% de los casos corresponde a personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido. Los niños menores de 1 año son el grupo más afectado, seguidos por los de 1 a 4 años.
El brote de sarampión en Canadá comenzó en octubre de 2024 en la provincia de New Brunswick y desde entonces se ha extendido por todo el país, con más de 5.000 casos confirmados. Aunque están disminuyendo, la transmisión continúa en Alberta, Columbia Británica, Manitoba y Saskatchewan.
El sarampión es altamente contagioso y una sola persona infectada puede transmitirlo a hasta 18 personas más. Puede causar complicaciones graves como neumonía, encefalitis, ceguera y la muerte. Los brotes también alteran la vida cotidiana y generan una presión adicional sobre los sistemas de salud.
La vacunación sigue siendo la medida más eficaz de protección. En los últimos 25 años, la vacuna contra el sarampión ha evitado más de seis millones de muertes en las Américas, y se estima que ha prevenido alrededor de 15 millones de muertes en los últimos 50 años. No obstante, en 2024 la cobertura regional de la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas (SRP2) fue, en promedio, del 79%, muy por debajo del 95% necesario para prevenir brotes. Solo el 31% de los países alcanzó una cobertura de 95% o más para la primera dosis, y únicamente el 20% logró ese nivel para la segunda dosis.
Respuesta y recomendaciones de la OPS
La OPS continúa brindando cooperación técnica a los países para fortalecer la vigilancia, el diagnóstico de laboratorio, la respuesta a brotes y las campañas de vacunación. Se han enviado expertos a México, Argentina y Bolivia, y la Organización monitorea riesgos en Belice, Brasil y Paraguay.
El doctor Barbosa enfatizó: “Cada caso que prevenimos, cada brote que logramos detener salva vidas, protege a las familias y fortalece a las comunidades. Hoy, más que lamentar la pérdida de un estatus regional, hacemos un llamado a todos los países para redoblar esfuerzos, fortalecer la vacunación, la vigilancia y la respuesta oportuna ante los casos sospechosos, llegando a todos los rincones de las Américas. Como Región, hemos eliminado el sarampión dos veces. Podemos hacerlo una tercera vez”.
Para recuperar el estatus de eliminación, un país debe demostrar la interrupción de la transmisión endémica durante al menos 12 meses consecutivos, respaldada por datos completos de vacunación, vigilancia y respuesta a brotes.
Canadá presentará e implementará ahora un plan de acción conforme al marco regional de la OPS, centrado en incrementar la cobertura de vacunación, reforzar los sistemas de vigilancia y asegurar respuestas rápidas ante brotes, con el objetivo de detener la transmisión endémica y recuperar la eliminación del sarampión.
“La cooperación, la solidaridad y la ciencia son más fuertes que cualquier virus. Cuando trabajamos juntos, protegemos la salud y la vida de todas las personas en las Américas”, concluyó el doctor Barbosa.
Internacional
Conductora es perseguida por la policía de california; burla a la autoridad cruzando a México en carro robado
Una mujer de 29 años de edad que era perseguida por la policía de California causó asombro entre los internautas, luego de que a bordo de un vehículo robado, cruzara a México tras presuntamente robarlo en Ventura y atravesar la frontera entre San Diego y Tijuana.
Medios locales informativos, afirman que la mamá de la mujer, se comunicó con las autoridades para notificarles que su hija tiene problemas mentales.
Presuntamente la camioneta Toyota Sienna, que manejaba la infractora, fue robada de e una casa de «rehabilitación» en Thousand Oaks, según declaró el Departamento del Alguacil del condado de Ventura.
-
Sonorahace 16 horasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Sonorahace 17 horasRealizarán maniobras de operación al norte de Hermosillo; estas son las colonias que presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Sonorahace 19 horasCerrarán válvulas de control en Periférico Norte en Hermosillo; estas serán las colonias afectadas
-
Seguridadhace 2 díasRoció con gasolina a su exesposa e intentó prenderle fuego en Benjamín Hill
-
Uncategorizedhace 16 horasSolo 140 negocios acudieron a tramitar licencia de funcionamiento en Jornada de Regularización
-
Seguridadhace 2 díasAseguran 20 kilos de cocaína ocultos en empresa de paquetería de Hermosillo
-
Seguridadhace 2 díasAvanzan investigaciones por incendio en Waldos: 34 personas han rendido declaración, entre ellas 11 de la empresa, confirma Fiscalía de Sonora
-
Seguridadhace 2 díasIntenta incendiar la casa de sus padres en la colonia Palo Verde de Hermosillo



