Redes Sociales


Sonora

Gobernador Durazo lanza convocatoria “Sonora Internacional” para becas a estudiantes sonorenses en el extranjero

El gobernador Alfonso Durazo Montaño lanzó la convocatoria “Sonora Internacional”, la cual va dirigida a estudiantes de nivel licenciatura y posgrado en el extranjero o que deseen continuar sus estudios fuera del país, y tiene el objetivo de fortalecer la formación de profesionistas con una visión global.

El mandatario estatal mencionó que esta iniciativa es única en su tipo en la historia de la entidad, y es implementada a través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora (Ibcees) para reconocer y promover el alto desempeño académico de las y los jóvenes sonorenses de entre 18 y 35 años, que deseen fortalecer su desarrollo profesional y personal en otros países.

Este apoyo consistirá en una beca de 200 mil pesos, emitida en uno o varios pagos, para que las y los beneficiarios puedan costear los gastos inherentes al estudio en el extranjero, como costos de matrícula, alimentación, transporte, materiales de estudio y seguro médico.

El mandatario estatal destacó que la creación de este programa inédito representa un paso decisivo para estrechar los lazos entre Sonora y el mundo, brindando a la juventud sonorense la oportunidad de formarse en instituciones internacionales de excelencia y regresar para contribuir al desarrollo del estado.

“Hemos puesto en marcha un programa llamado Sonora Internacional, que no tiene precedentes en la historia de nuestra entidad, y cuya convocatoria ya está abierta. Este programa representa un estímulo y está dirigido a estudiantes sonorenses de licenciatura y posgrado entre 18 y 35 años que deseen continuar con su formación académica en el extranjero”, indicó.

Las y los interesados en este programa podrán consultar las bases y realizar su postulación del 22 de octubre al 5 de noviembre a través del portal becasycredito.sonora.gob.mx, y quienes necesiten asistencia podrán presentarse en las oficinas del instituto en Hermosillo, que están ubicadas en la calle Dr. Domingo Olivares número 128, esquina con Paseo de la Paz, en la colonia Valle Grande.

En Ciudad Obregón la atención se brindará en calle Sinaloa número 666, entre 6 de Abril y Nicolás Bravo, en la colonia Centro; y en Nogales en calle Campillo número 140, en la colonia Fundo Legal en las oficinas de la Agencia Fiscal.

Con “Sonora Internacional” el gobernador Alfonso Durazo refrenda su compromiso y visión de una educación sin fronteras, donde el talento y el esfuerzo de las y los jóvenes sean el motor que impulse la transformación del estado hacia un futuro más próspero y competitivo.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Estado del tiempo 24 de octubre: circula el frente frío 10 por Sonora y genera amaneceres fríos

Persistirán los efectos de una vaguada en niveles altos y medios de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical en interacción con el frente frío No. 10. Se desplazarán sobre el noroeste del país, generando probabilidad de lluvias ligeras (0.5 a 10mm) para el oriente y zona serrana sur de Sonora. A su vez, se prevén amaneceres fríos a frescos (5 a 14°C) en la región montañosa y un ambiente cálido a caluroso (36 a 38°C) en todo el estado durante la tarde. Aunado a esto, fuertes rachas de viento (+65 km/h) en la región noreste.

Por otro lado, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío durante el 28 de octubre, generando un descenso en las temperaturas, así como rachas de viento moderadas en el noroeste del estado.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 60%, se espera para hoy un valor máximo de 34°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 24°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 34°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 95%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 10% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 26°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Anuncia Departamento de Bellas Artes de la Unison actividades por el Día de Muertos 2025

La Universidad de Sonora, a través del Departamento de Bellas Artes, ha preparado un programa especial de actividades para celebrar el Día de Muertos 2025, retomando el ya tradicional lema “Búho hasta la muerte”.

Esta conmemoración, una de las expresiones más representativas de la cultura mexicana, cobra cada vez mayor relevancia en el quehacer artístico y comunitario del país. La Universidad de Sonora se suma una vez más a esta gran fiesta cultural con tres actividades principales: la Procesión del Día de Muertos, el Festival de Artes Plásticas Catrina y el espectáculo Mictlán, el resurgir de los muertos.

Procesión del Día de Muertos

La Procesión del Día de Muertos es el evento con mayor tradición dentro de esta celebración universitaria. Desde 2022, la Licenciatura en Artes Escénicas impulsa este proyecto con el propósito de rescatar y fortalecer una de las tradiciones más emblemáticas de la identidad mexicana.

Este año, la procesión se realizará el jueves 30 de octubre de 2025, a partir de las 10:00 horas. El recorrido iniciará y concluirá en la entrada principal del Centro de las Artes, transitando por las calles aledañas al Departamento de Lenguas Extranjeras, el Museo y la Biblioteca de la Unison, así como por algunas calles del interior del campus Hermosillo.

Inspirada en la obra del artista gráfico José Guadalupe Posada y en su icónico personaje La Catrina, la procesión será un recorrido festivo que celebra la vida, la muerte y el patrimonio cultural mexicano. Participarán alumnos y académicos de la Licenciatura en Artes Escénicas, quienes presentarán cuadros artísticos en distintos puntos del trayecto.

Festival de Artes Plásticas “Catrina”

El Festival de Artes Plásticas “Catrina”, organizado por estudiantes y docentes de la Licenciatura en Artes Plásticas, se llevará a cabo el lunes 3 de noviembre, a partir de las 18:00 horas, en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes.

En esta edición, el festival rendirá homenaje al pintor Jorge González Camarena, y ofrecerá al público una amplia muestra de creatividad universitaria. Se presentarán los trabajos participantes en el Concurso de Pintura y Catrinas vivientes, además de una exposición colectiva que incluirá un altar monumental, presentaciones escénicas, calaveras gigantes y puestos de venta con temática alusiva a la celebración.

Mictlán, el resurgir de los muertos

La tercera actividad, Mictlán, el resurgir de los muertos, ofrecerá a los asistentes una experiencia llena de color, simbolismo y tradición. Este espectáculo se presentará el miércoles 5 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el exterior del edificio 3J del Departamento de Bellas Artes, en el campus Hermosillo.

La historia inicia con un grupo de nahuales que, año con año, se reúnen para celebrar a los muertos de una manera especial: llamándolos a nuestra tierra mediante un ritual de figuras geométricas y una serie de referencias alegóricas que evocan el vínculo entre los mundos.

De esta forma, las almas son invitadas a visitar nuevamente el plano terrenal para celebrar al ritmo de diversas danzas con ritmos tradicionales, que abarcan desde lo ritual y folklórico hasta lo afro, contemporáneo y las fusiones escénicas que caracterizan la creatividad artística universitaria.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 23 de octubre; lluvias ligeras y descenso de temperaturas por frentes fríos para Sonora

Durante hoy, una vaguada en niveles altos y medios de la atmósfera y la corriente en chorro subtropical se desplazarán sobre el noroeste del país, generando probabilidad de lluvias ligeras (0.5 a 5mm) para el noreste y norte de Sonora. A su vez, se prevén amaneceres fríos a frescos (7 a 14°C) en la región montañosa y un ambiente cálido a caluroso (36 a 38°C) en todo el estado durante la tarde.

Por otro lado, se prevé la aproximación de dos nuevos frentes fríos durante el 24 y 28 de octubre, generando un descenso en las temperaturas, así como rachas de viento moderadas en el noroeste del estado.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 21°C con una humedad relativa del 50%, se espera para hoy un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 21°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 12°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h

Cielos mayormente nublados y 30% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 21°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 14°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 31°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos mayormente nublados y 30% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 23°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido