Redes Sociales


Economía

Plan Sonora de Energía Sustentable es imán para las inversiones

Luego de la reunión que sostuvo el gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño con dirigentes de cámaras a nivel nacional para presentar el Plan Sonora de Energía Sustentable, los presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera Index y su similar de Coparmex Sonora Norte, la calificaron como una reunión histórica. 

Jesús Gámez, presidente de Index Sonora, comentó que los dirigentes de cámaras deben de dar a conocer la oportunidad que representa el plan de energías limpias para potenciar el estado y atraer más inversiones.

“Es muy importante que esto que sucedió el lunes donde el gobernador les explicó el Plan Sonora y tuvimos la oportunidad de desarrollar un Networking, con los dirigentes de diferentes cámaras, crea un vinculo, crea puentes de confianza, puentes de comunicación para que precisamente, buscar esas coincidencias en los intereses que tienen cada cámara, para invertir dentro del país y decir que está ofreciendo Sonora, para que vengan más inversiones”

Sobre el mismo tema el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex Sonora Norte,  Gilberto Robles, felicitó al Gobernador por la invitación al sector empresarial de todo el país: 

“Fue muy interesante a reunión, fue muy nutrida Lo que está haciendo el Gobernador está comunicando pero a la vez haciendo una invitación a que todos nos sumemos a este proyecto y a la venta de oportunidades que se le abre a Sonora y lo cual es beneficio para todos y sobre todo para la ciudadanía”.

Sobre la instalación de la planta mega ensambladora TESLA Motors  que está proyectada instalarse en Nuevo León y que dio a conocer en la mañanera el Presidente, Andrés Manuel López Obrador el dirigente de Index, señaló: 

Para México y en este caso para Sonora, muestra muchas oportunidades porque tenemos la oportunidad de conectarse a la cadena de suministro de Tesla. Tesla está planeando producir un millón de carros eléctricos, entonces es una cantidad exorbitante de autos donde se va a necesitar mucha proveeduría”.  

En tanto el Presidente de Coparmex Sonora Norte, dijo que así como vendrá ha instalarse la planta propiedad de Elon Musk, vendrán otro tipo de Inversiones: 

“No solamente se ve beneficiado el estado de Nuevo León con esa planta a estoy seguro que  nivel nacional, estoy seguro que hay derrama de ese mismo industrial hacia diferentes parte de la república mexicana y lo vemos muy positivo y creo que vamos en el camino que está impulsando el Gobierno del Estado aquí en Sonora”.

Información: César Fraijo Sing

Economía

Precio del dólar 2 de octubre; peso se deprecia por segunda jornada consecutiva

El peso mexicano inicia la jornada de este jueves con una depreciación del 0.40%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.45 unidades.

Los inversionistas continúan evaluando el potencial impacto del cierre parcial del gobierno estadounidense, que amenaza con retrasar la publicación de un informe de la nómina no agrícola para el viernes, el cual seríoa clave para evaluar los próximos pasos de la Reserva Federal.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.60 pesos a la compra y 18.73 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.80 pesos a la compra y 18.89 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.40 pesos a la compra y 18.95 pesos a la venta
  • Banorte – 17.10 pesos a la compra y 18.75 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.50 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Economía

¡Atención, usuario! A partir de hoy debes fijar un límite para tus transferencias bancarias

Este 1 de octubre entró en vigor el Monto Transaccional del Usuario (MTU), en el cual todas las personas físicas tienen la obligación de fijar un límite para las transferencias que realicen a través de las aplicaciones móviles, o banca en línea, a cuentas de terceros.

La regulación, implementada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), tiene como objetivo prevenir fraudes y robo de identidad en las transferencias electrónicas mediante esta protección adicional.

El MTU implica que si se realiza una transferencia mayor a la cantidad permitida, el banco no permitirá que se realice hasta que la persona lo autorice desde la aplicación de su banco, utilizando algunos factores de autenticación.

Los usuarios tienen hasta el 1 de enero de 2026 para establecer esta cantidad límite, puesto que después de esa fecha será el banco quien la determine.

El monto sugerido por la CNBV es de mil 500 unidades de inversión (Udis), lo que equivale a 12 mil 835 pesos. Cabe destacar que el usuario puede cambiar el monto en cualquier momento.

Estarán exentos de fijar un MTU:

  • Cuentas Bancarias de Nivel 1
  • Operaciones del Banco del Bienestar
  • Transferencias entre cuentas propias de distintos bancos
  • Personas morales
Continuar Leyendo

Economía

Precio del dólar 30 de septiembre; peso se mantiene estable

El peso mexicano inicia la jornada de este martes con una apreciación del 0.19%, por lo que hoy se cotiza el dólar en 18.32 unidades.

La atención está puesta en la publicación más tarde en Estados Unidos del informe JOLTS de vacantes laborales de agosto y del índice de confianza del consumidor de septiembre del Conference Board.

Los bancos arrancan el día con los siguientes precios:

  • BBVA México – 17.49 pesos a la compra y 18.63 pesos a la venta
  • Citibanamex – 17.72 pesos a la compra y 18.81 pesos a la venta
  • Banco Azteca – 17.25 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta
  • Banorte – 17.20 pesos a la compra y 18.70 pesos a la venta
  • Banca Afirme – 17.60 pesos a la compra y 19.00 pesos a la venta
  • Scotiabank – 16.30 pesos a la compra y 19.20 pesos a la venta
Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido