Redes Sociales


Sonora

En su 71 aniversario Casa Ley inaugura su tienda número 82 en Sonora

En el marco de su 71 aniversario, Casa Ley celebró este miércoles 24 de septiembre la apertura de su tienda número 82, ubicada sobre el boulevard Gaspar Luken, consolidando su presencia en la capital sonorense.

El evento de inauguración contó con la presencia del ingeniero Juan Manuel Ley, directivos de la cadena comercial, así como autoridades municipales y estatales, quienes destacaron la relevancia de Casa Ley en el impulso económico y la generación de empleos en la región.

La ceremonia inició con la bendición de las instalaciones y un recorrido por los pasillos de la nueva sucursal, donde los invitados pudieron apreciar la amplitud y modernidad del establecimiento, diseñado para ofrecer una experiencia de compra práctica y eficiente.

El acto culminó con el tradicional corte de listón, que marcó el inicio oficial de operaciones de esta nueva tienda, la cual busca atender las necesidades de las familias hermosillenses manteniendo los estándares de calidad y servicio que caracterizan a Casa Ley desde 1954.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Estado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas

Durante hoy la corriente en chorro subtropical originará cielos parcialmente nublados sobre el noroeste, norte y noreste del estado sin probabilidad de lluvia. Asimismo, se prevé un ambiente de cálido a caluroso durante la tarde y un ambiente muy frío durante la madrugada y noche sobre la región montañosa.

Durante el sábado, la aproximación e ingreso de un nuevo frente frío al noroeste de México, en interacción con una vaguada polar y una circulación ciclónica en altura, generarán vientos fuertes a muy fuertes con tolvaneras, marcado descenso de las temperaturas, además de probabilidad de chubascos y lluvias ligeras a moderadas acompañadas de descargas eléctricas en Sonora. Así mismo, durante la tarde del viernes y la madrugada del sábado, hay probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en la zona montañosa.

#Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 60%, se espera para hoy un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

#CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 85%, se espera un valor máximo de 34°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

#Nogales amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 35%, se espera un valor máximo de 26°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

#SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 15°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 32°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

#Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 35°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

#AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 28°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos parcialmente nublados y 0% de probabilidad de precipitación.

#Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 29°C.  Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas contra el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha realizado jornadas de fumigación durante este año en más de 154 mil hectáreas en todo el estado, como parte de las acciones para prevenir y controlar el dengue. En total se intervinieron 283 localidades de distintos municipios, utilizando más de 52 mil litros de insecticida para proteger a las familias sonorenses.

Las brigadas del Programa de Vectores realizaron labores de fumigación en zonas urbanas y rurales con mayor presencia del mosquito transmisor. A partir de octubre, las acciones se reforzaron en municipios como Guaymas, Hermosillo, Cajeme, Navojoa y comunidades yaquis, con el apoyo del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), donde se intervinieron más de 75 mil hectáreas adicionales.

Entre las localidades atendidas destacan Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón, donde se realizaron hasta cuatro aplicaciones en las zonas de mayor riesgo. Las brigadas de salud continúan con labores preventivas en comunidades con presencia activa del mosquito, priorizando los municipios del sur y centro del estado.

Es importante recordar que las fumigaciones tienen efectos temporales, ya que solo elimina a los mosquitos adultos que están volando en el momento de la aplicación. Por ello, la medida más efectiva para prevenir el dengue es la limpieza de patios y el retiro del agua acumulada en recipientes, macetas, floreros, así como colocar tapas a tinacos, cubetas y cualquier objeto que pueda servir como criadero.

La fumigación es una medida complementaria, pero el control real del mosquito depende de la participación de la ciudadanía para mantener sus hogares y entornos libres de agua estancada.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las y los sonorenses, e invita a todas las familias a sumarse a las tareas de prevención desde sus hogares.

Continuar Leyendo

Sonora

¡Carromatos listos para el 5to. Festival de Teatro Sobre Ruedas!

La Cachimba Teatro se prepara para inaugurar la quinta edición del Festival de Teatro Sobre Ruedas , un evento de impacto social que, bajo el lema «Nos mueve la esperanza» , presentará 18 funciones gratuitas en la Universidad de Sonora, centros de integración social, albergues y comunidades históricamente alejadas de la oferta cultural de Sonora.

El Festival se realizará del jueves 27 al domingo 30 de noviembre de 2025 y tiene como misión principal ejercer el derecho a la cultura y ser un catalizador de cambio para las familias.

Fiel a su tradición, el Festival volverá a recorrer ejidos y campos agrícolas para encontrarse con las familias de jornaleros migrantes , cuya mano de obra es esencial en la producción sonorense de trigo, uva y espárrago. La organización enfatiza que el teatro busca «derribar el tedio, la desesperanza y la violencia» al llevar una «caricia al alma» que inspira la esperanza y la fortaleza.

El domingo 30 de noviembre, el festival concluirá sus actividades con un convite de cuatro carromatos en el Poblado Miguel Alemán , en el marco del Día Estatal del Jornalero Agrícola.

La jornada inaugural, el jueves 27 de noviembre en el Auditorio Manuel Rivera Zamudio de la UNISON , será marcada por el primer Coloquio de Crítica Teatral , un espacio de reflexión académica que contará con figuras de prestigio nacional: Luz Emilia Aguilar Zinser, Luis Mario Moncada, Daniel Serrano, Roberto Sosa López y Alejandro Román. Durante la tarde, se rendirá un emotivo homenaje al escritor y periodista cultural Carlos Sánchez , seguido de un performance a cargo de la Universidad de Sonora. En este foro también se recordará al poeta caborquense Abigael Bohórquez, en la conmemoración de su 30 aniversario luctuoso.

El programa general es diverso, incluyendo 18 funciones en la Casa Hogar Unacari y el Hogar Temporal Jineseki ; el Centro ITAMA, los Centros de Reinserción Social de Hermosillo 1 y 2, el Cereso Femenil, la Casa del Jornalero y la Plaza del Estudiante de la UNISON , con obras de las compañías Escena/170, Somos Escena, Compañía Teatral del Norte, Iris Teatro, Multicultural Sonora, Lormiga Títeres, Circo Lilíchi, Quimera Impro, Jaime Florentino Cía. de Títeres, Proyecto Intervención UNISON y La Cachimba Teatro.

Destacan títulos como Hamlet Príncipe de Sonora, Amelia y el viaje inesperado, Robota y Coloreados , que se presentarán en escenarios móviles tan emblemáticos como La Cachetona de la Compañía Teatral del Norte, El Carromato de Lormiga Títeres y El Carromato de La Cachimba.

El festival también ofrecerá una valiosa oferta formativa con talleres gratuitos:

Ser o No Ser Crítico de Teatro, impartido por Roberto Sosa López.

El innovador taller Crazy Wings de creación de pelucas de foami en la Universidad de Sonora.

Exploración en Acro-movilidad para jóvenes en reclusión.

Creando Teatro con Rising Youth Theatre, dirigido a la comunidad Triqui en el Poblado Miguel Alemán con la participación de artistas de Phoenix, Arizona.

La Cachimba Teatro invita a la comunidad a participar activamente en esta quinta edición , un proyecto que reafirma su objetivo de promover la cultura comunitaria y fortalecer los lazos sociales a través de la magia transformadora del arte.

¡La entrada a todos los eventos es gratuita! Redes Sociales: @LaCachimba TeatroAC

Proyecto apoyado por el Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos, PROFEST 2025. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido