Redes Sociales


Sonora

Jóvenes sonorenses obtienen la Beca Grupo México para estudios profesionales en música y cinematografía

Tres jóvenes egresados de los programas sociales y artísticos que Grupo México impulsa en las comunidades mineras han obtenido la Beca Grupo México para iniciar sus estudios profesionales.

Con este apoyo, Isaac Ricardo López Bácame y Camila Willys Sáinz iniciarán su formación en el Instituto Superior de Música del Estado de Puebla, en la capital poblana, mientras que Amanda Nohemí Colosio Calderón lo hará en la Escuela Superior de Cine, en la Ciudad de México.

Isaac Ricardo López Bácame, de 19 años, es violinista y alumno fundador de la Orquesta Infantil y Juvenil de Grupo México en Cananea desde 2020. Descubrió el violín gracias al proyecto, instrumento que hasta hoy le ha acompañado prestado por la orquesta. Tras cinco años de aprendizaje constante, se prepara para iniciar la carrera en Pedagogía Orquestal, convencido de que su vocación es compartir lo aprendido y fundar algún día una escuela de música en Sonora.

“No sabía nada de la música, no tenía ni idea de cómo ejecutar un violín, pero ahora lo considero una vocación. En diez años me veo retribuyendo todo lo que aprenda, seguir haciendo música en grandes escenarios y trayendo la música clásica a Sonora”, expresó.

Camila Willys Sáinz, soprano de 17 años, ingresó a la orquesta en 2020. Asegura que la disciplina adquirida en estos años ha sido decisiva para crecer como intérprete.

“Es una gran ayuda, una gran oportunidad, un regalo… tenía ese sueño desde hace dos años”, agregó Camila Willys, quien iniciará estudios en Dirección Coral, convencida de que Sonora necesita abrirse más a la cultura de los coros y con la meta de formar su propio ensamble en el futuro.

Amanda Nohemí Colósio Calderón, de 27 años, descubrió su vocación en el Taller Ambulante de Cine Documental de Grupo México, al que se integró en 2022. Tras realizar cortometrajes y coberturas comunitarias, además de ser tallerista de las más recientes generaciones, afirma que la beca fue determinante.

“Es como cumplir el sueño desde chiquita, aunque implique dejar mi tierra… se puede hacer cine con cualquier cosa, hasta con un teléfono, lo importante es no dejar el sueño”. Ahora iniciará estudios en la Escuela Superior de Cine de la Ciudad de México, con la intención de traer el séptimo arte a Sonora y formar nuevas generaciones de cineastas.

La beca está dirigida a los integrantes en edad universitaria de los programas sociales y artísticos que Grupo México ha puesto en marcha en las nueve regiones del país donde mantiene operaciones, como Sonora, Chihuahua, Zacatecas, San Luis Potosí, Oaxaca, entre otras. Esta beca integra el 100% de los costos de la colegiatura y un porcentaje de manutención cuando el alumno becado tiene que trasladarse fuera de su ciudad de origen.

En el caso de los estudios para música, Camila e Isaac son los primeros en alcanzar este beneficio; mientras que Amanda es la segunda becaria egresada del Taller de Cine, después de que en 2024 lo consiguiera Santiago García Félix, quien actualmente cursa su tercer semestre en la Escuela Superior de Cine en la Ciudad de México.

La Beca Grupo México, tiene como objetivo impulsar el talento que se desarrolla en la diversidad de los programas sociales que la empresa minera de manera voluntaria promueve en las comunidades donde está presente, hoy es en la música y el cine, pero también abre esta oportunidad para atletas con vocación de alto rendimiento en sus academias de béisbol, ciclismo y natación.

Hoy Grupo México con estas iniciativas sociales beneficia anualmente a cerca de tres mil niñas, niños y jóvenes a través de 33 centros comunitarios ubicados en México, Perú y Estados Unidos.

Sonora

Es Unison Navojoa parte del programa de Bienestar Menstrual del ISJ

Para que las estudiantes de la Universidad de Sonora cuenten con insumos disponibles en caso de emergencia, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ), a través del programa Bienestar Menstrual, donó botiquines y copas menstruales, además de diversos tipos de toallas sanitarias al área de Salud Estudiantil del campus Navojoa.

La estudiante Lesly María Castro Sillas, quien cursa el quinto semestre de la Licenciatura en Enfermería, consideró importante la inclusión de la máxima casa de estudios del estado en dicho programa, ya que, como mujeres menstruantes, en ocasiones tienen la necesidad de pedir apoyo.

“Nosotras como mujeres las necesitamos constantemente, cada mes; y en ocasiones la menstruación nos agarra desprevenidas o bien, no tenemos de pronto toallas sanitarias en nuestras casas. Entonces son de mucha ayuda y un gran alivio tenerlo disponible en el consultorio o Departamento.

“Invito a mis compañeras y demás estudiantes a que vayan, sin pena o vergüenza, a pedir esta gran ayuda; es algo normal, no tendrían por qué sentirse avergonzadas, todas las mujeres pasamos por esto”, enfatizó la joven.

Por su parte, Heriberto Valenzuela Álvarez, director del Instituto Municipal de la Juventud en Navojoa, detalló que el programa de Bienestar Menstrual surgió en el Instituto Sonorense de la Juventud a raíz de una emergencia en una institución educativa, por lo que buscan fomentar la educación sexual en infantes, adolescentes y jóvenes.

“Es totalmente dirigido a instituciones escolares, para que ellas tengan a su disposición cualquiera de estos insumos gratuitos; este programa es muy importante, ya que están acercándose a todos los municipios del estado de Sonora, directo con los directores de las escuelas.

“Y se donan estos maletines con insumos gratuitos, que tiene como objetivo fomentar que, si toman algo, después hay que reponerlo, si pueden; pero si no pueden hacerlo, el Instituto da más insumos para que siempre estén habilitados y a disposición de todas las niñas, adolescentes y jóvenes que lo necesiten”, agregó.

Cabe mencionar que, actualmente, el campus Navojoa cuenta con una matrícula total de 2,227 estudiantes de licenciatura, de los cuales 1,328 son mujeres; es decir, el 59.63%; por ello y para facilitar el acceso al material, los botiquines serán colocados en cada Jefatura de Departamento, además del Consultorio Médico Estudiantil.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum acercan planteles de Bachillerato a comunidades alejadas en Sonora

Con el objetivo de que las y los jóvenes sonorenses cuenten con opciones educativas cerca de sus hogares y puedan darle continuidad a su formación académica de nivel media superior, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la edificación de nuevos planteles escolares para 2026 en la entidad, que forman parte del Programa de Bachillerato Nacional, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Tania Rodríguez, subsecretaria de Educación Pública, dio a conocer el proyecto “La Escuela Cerca de tu Casa” que contempla para el siguiente año la construcción en Sonora de un bachillerato tecnológico en Hermosillo, y cuatro nuevos telebachilleratos en comunidades que no contaban con una preparatoria cercana.

De igual forma, como parte de la atención a la mejora de infraestructura educativa en escuelas de alta demanda, el Gobierno de México con la colaboración del Gobierno de Sonora llevará a cabo la ampliación de aulas en planteles escolares en Puerto Peñasco y Nogales.

Para la edificación de nuevas escuelas se tomarán en cuenta los ejes de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, así como Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, y regiones sin servicios educativos.

El gobernador Durazo Montaño refrendó su compromiso de seguir impulsando todos aquellos proyectos de infraestructura educativa, los cuales permitan a las y los estudiantes sonorenses contar siempre con una escuela cerca de sus hogares, de la mano de otras iniciativas que ya se implementan en favor de la educación en la entidad, como la del programa de becas Sonora de Oportunidades más grande en la historia de la entidad.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 28 de octubre; seguirán las mañanas frescas y las tardes cálidas en Sonora

Durante hoy, se prevén condiciones estables que de paso a cielos mayormente despejados en todo el estado de Sonora. A su vez, se prevén amaneceres fríos a frescos (5°C a 14°C) en la región montañosa y un ambiente cálido a caluroso (36°C a 38°C) en todo el estado durante la tarde.

Por su parte, durante la noche de hoy y madrugada del día martes, la aproximación del frente frío No.11 generará un descenso en las temperaturas, así como rachas de viento moderadas (40 a 60 km/h) en el noroeste del estado.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 50%, se espera para hoy un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 50%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 35 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 60%, se espera un valor máximo de 33°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido