Redes Sociales


Internacional

Francia enfrenta uno de los incendios más graves de su historia en Corbières

Un devastador incendio forestal que comenzó la tarde del martes 5 de agosto en el macizo de Corbières, cerca de Narbona, al sur de Francia, ha consumido ya más de 16 mil hectáreas de terreno, convirtiéndose en uno de los siniestros más importantes registrados en el país en las últimas décadas.

La Prefectura del departamento de Aude informó que alrededor de 1,900 bomberos, apoyados por 500 vehículos, seis aviones Canadair, tres aeronaves Dash y tres helicópteros, están trabajando intensamente para contener las llamas a lo largo de un perímetro de más de 90 kilómetros. Las labores se han visto complicadas por vientos fuertes que impulsaron al fuego a un ritmo de hasta seis kilómetros por hora en sus primeras horas.

Lamentablemente, el incendio ya ha cobrado la vida de una mujer de 70 años que se negó a evacuar su hogar en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. Además, se reporta una persona desaparecida y dos más heridas, una de ellas en estado crítico. También se han registrado lesiones entre los equipos de emergencia: siete bomberos resultaron con heridas leves y otros cuatro tras el vuelco de un camión cisterna, uno de ellos en estado grave.

El fuego ha generado importantes afectaciones logísticas, incluyendo el cierre de la autopista A9, una de las principales rutas entre Francia y España, lo que ha provocado kilométricas filas y desvíos vehiculares en la región de Perpiñán.

El Ministerio de la Transición Ecológica calificó el siniestro como el segundo más importante en medio siglo, superando incluso la superficie total quemada en Francia en varios años recientes, como 2019, 2020, 2021 y 2024. Solo en 2022 se registraron incendios de magnitud comparable, aunque menores en superficie afectada.

El presidente Emmanuel Macron declaró que “todos los medios de la nación” están movilizados y llamó a la ciudadanía a seguir con estricta prudencia las indicaciones de las autoridades. Por su parte, el primer ministro François Bayrou tiene previsto visitar la zona del desastre este mismo jueves.

El origen del fuego apunta a causas humanas. Autoridades locales no descartan que una colilla de cigarro haya sido la chispa inicial. “Es increíble que la gente pueda ser tan inconsciente”, lamentó el alcalde de Ribaute, Alain Coste.

El siniestro revive los peores recuerdos de incendios masivos en Francia, como el de 1949 al sur de Burdeos, que arrasó 50 mil hectáreas y dejó 82 muertos, y obliga al país a enfrentar una vez más los desafíos del cambio climático y la responsabilidad ciudadana ante entornos vulnerables.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Cruz Roja suspende operaciones en la Ciudad de Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lanzó un comunicado el día de ayer anunciando que suspendería sus actividades en la Ciudad de Gaza debido a la intensificación de las operaciones militares israelíes, y diciendo que trasladarían a su personal al sur del enclave.

“Hoy en Ciudad de Gaza las personas civiles mueren en ataques, o se ven desplazadas por la fuerza y obligadas a sobrellevar condiciones extremas. El personal de primera respuesta, en particular de la Media Luna Roja Palestina y Defensa Civil, trabaja sin descanso para socorrer a la población, pero su circulación y su capacidad de llegar de manera segura a esas personas están gravemente cercenados”, manifestó.

El CICR indicó que el personal sería trasladado a las oficinas en Deir al-Balah y Rafah, desde donde continuarían prestando asistencia a las personas en Ciudad de Gaza.

“Es imperativo y urgente que cesen las hostilidades. En virtud del derecho internacional humanitario, la población civil debe ser protegida se quede o se vaya de Ciudad de Gaza. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas”, aseveró la organización.

Al menos 43 personas han sido asesinadas en Gaza desde el amanecer: 29 en el sur, 14 en la región central y 10 en la Ciudad de Gaza. Solamente el 30% de los centros de salud siguen funcionando parcialmente, mientras que sólo el 26% de los suministros alimentarios diarios ingresan a Gaza.

La ONU estima que entre 600 mil y 700 mil personas siguen dentro de la Ciudad de Gaza, con 400 mil personas que huyeron tras la escalada de los ataques en la zona.

Continuar Leyendo

Internacional

Retiran cremas por contaminación de bacteria; FDA advierte que puede haber lesiones cutáneas

La empresa DermaRite Industries, LLC amplió el retiro voluntario de varios de sus productos debido a una posible contaminación microbiana identificada como el complejo Burkholderia cepacia.

De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), ls cremas retiradas son la Renew Skin Repair y el jabón KleenFoam, los cuales fueron retirados de los supermercados luego de la detección de la bacteria mencionada que representa un riesgo significativo para la salud.

La crema es distribuida a través de la empresa Amazon y tiene un costo de $730.00 pesos, asimismo el jabón es posible que se pueda encontrar en estas plataformas en línea.

Laretirada de estos  productos de los supermercados fue para Estados Unidos y Puerto Rico, y mediante la alerta que emite la FDA se informó que si alguien utilizó alguno de estos productos contaminados puede presentar lesiones cutáneas menores o infecciones locales de la piel.

Continuar Leyendo

Internacional

Ataque a sinagoga en Manchester durante Yom Kippur deja dos muertos y tres heridos

La Policía Metropolitana de Manchester, en Inglaterra, informó que un hombre arremetió un auto contra personas que se encontraban afuera de una sinagoga y después empezó a apuñalar gente, dejando dos muertos y tres heridos.

El suceso ocurrió mientras las personas se reunían para celebrar Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.

En una serie de ublicaciones en X, la policía señaló que recibió una llamada que solicitaba su presencia en la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en el distrito de Crumpsall a las 9:31 de la mañana. La persona que llamó dijo que había presenciado cómo un auto arremetía contra la gente y que un hombre había sido apuñalado.

Chava Lewin, que vive cerca de la sinagoga, contó que una testigo le dijo que había visto un auto transitando de forma errática y chocando contra las puertas del templo.

“Ella creyó en un principio que el conductor había sufrido un ataque al corazón”, dijo Lewin. “Al segundo que el hombre salió del auto empezó a apuñalar a todo el que estaba cerca. Se dirigió hacia el guardia de seguridad e intentó entrar en la sinagoga”.

Minutos después, agentes armados de la policía dispararon al agresor, quien portaba un chaleco que parecía un dispositivo explosivo, aunque la policía británica dijo que dicho dispositivo “no era viable”.

Inmediantamente se declaró “Platón”, palabra clave nacional utilizada por los servicios de emergencia para el protocolo de respuesta a un “ataque terrorista en marcha.

El primer ministro Keir Starmer abandonó una reunión política europea en Dinamarca para regresar al Reino Unido y presidir una reunión del comité de emergencia del gobierno, informando que se estaban deplegando policías en las sinagogas de todo el país.

Community Security Trust, un grupo activista británico que trabaja para erradicar el antisemitismo, señaló que los incidentes antisemitas en el Reino Unido se han disparado desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la ofensiva militar de Israel en Gaza, con más de mil 500 incidentes reportados en la primera mitad de este año.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido