Sonora
Cinco jóvenes músicos de Grupo México concluyen con éxito pasantía en Lima, Perú
Con dos conciertos bajo el nombre “Alma y raíces del Perú”, concluyó la Pasantía Artística Internacional en la que participaron cinco jóvenes integrantes de las Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México. La estancia, que se extendió por 20 días en Lima, Perú, formó parte de una alianza con Sinfonía por el Perú, organización liderada por el tenor Juan Diego Flórez.
Los jóvenes que representaron a México en esta pasantía fueron Carlos Fernando Guerra Albeldaño, de Santa Bárbara, Chihuahua, en el contrabajo; Jesús Abinadap Miranda Castro y Bárbara Janeth Rosas Valdez, ambos de Nacozari de García, Sonora, en la sección de percusiones; así como Pedro de la Cruz Contreras y Sara de la Cruz Contreras, originarios de Nueva Rosita, Coahuila, ambos ejecutando con el violín.
“Desde hace 14 años Sinfonía por el Perú viene trabajando en la transformación de miles de vidas a nivel nacional, pero desde hace 3 años nos encontramos en México. Nuestra experiencia y el impacto probado de nuestra metodología viene desde hace algunos años acompañando y fortaleciendo el programa de orquestas y coros de Grupo México. Como parte de las actividades que venimos desarrollando en este país hoy culminamos la pasantía de 5 jóvenes que desde hace más de 20 días vienen trabajando con la Orquesta Infantil de Sinfonía por el Perú y nos vienen acompañando desde México”, mencionó Gabriela Perona, directora ejecutiva de Sinfonía por el Perú durante la entrega de reconocimientos a los jóvenes mexicanos.
Durante estas semanas, los estudiantes perfeccionaron su técnica instrumental y compartieron experiencias culturales trabajando con el Elenco Central Orquesta Infantil de Sinfonía por el Perú, bajo la guía de destacados maestros. El proceso culminó con las presentaciones del sábado 19 y domingo 20 de julio, realizadas en el Teatro NOS de la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde más de 100 jóvenes instrumentistas y de coro ofrecieron un concierto en el marco de las Fiestas Patrias de este país.
“Fue muy emocionante todo. El viaje, desde que salí de mi pueblo, de ahí el camino al aeropuerto. Todo muy emocionante hasta ahorita. Muy feliz, muy emotivo todo. Creo que me adapté fácil. Cuando llegamos, mis compañeros me ayudaron mucho a entender los ritmos, las velocidades, todo eso”, expresó Carlos Fernando Guerra Albeldaño, procedente de Santa Bárbara, Chihuahua.
La señora Guadalupe Albeldaño, mamá de Carlos Fernando, participa como brigadista para la protección de los niños y jóvenes en el programa de Orquestas y Coros Juveniles de Grupo México, y en esta ocasión pudo acompañar a su hijo a Lima, Perú durante estas tres semanas.
“Es algo muy positivo para ellos; para mi hijo es algo que lo ha motivado más a continuar en la música. Ha habido mucho apoyo de parte del Grupo México, se han estado llevando a cabo varios conciertos y han sido invitados, mi hijo ya había viajado a la Ciudad de México, a Chihuahua, y pues hoy tuvo esta gran oportunidad… Y la verdad una emoción muy grande de viajar hasta Lima, Perú. Estoy muy contenta, muy feliz, la verdad es algo que no me imaginaba”, explicó la señora Albeldaño.
Con esta primera experiencia internacional, Grupo México reafirma su compromiso con las comunidades donde tiene presencia, impulsando programas artísticos que fortalecen valores como el trabajo en equipo, la empatía y el respeto, al tiempo que abren espacios de formación para las nuevas generaciones.
“Para nosotros ha sido un enorme placer, una gran oportunidad también para poder tenerlos aquí en casa y siempre de cerca estar observando el desarrollo del proyecto allá en México. He tenido la oportunidad de estar dos veces por allá y bueno, muy contento de que va creciendo y de que se van logrando los objetivos que se están diseñando”, expresó el maestro José Zamora, director de la Orquesta Infantil de los Elencos Centrales de Sinfonía por el Perú.



Sonora
Gobernador Durazo incrementa a mil millones el presupuesto de Becas Sonora para 2026
En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que se entregó al Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño privilegiará la educación como la gran igualadora de las oportunidades, con un recurso histórico de mil millones para becas en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.
El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza y, a través del programa de Becas Sonora de Oportunidades, busca impulsar la transformación del estado desde las aulas, para que las y los jóvenes puedan continuar con sus estudios y construir un futuro próspero.



«Porque la Cuarta Transformación, Morena, al movimiento que me honro en pertenecer, tiene por objetivo fundamental atender a quienes más lo necesitan, por eso la importancia en mi gobierno de los programas sociales y, dentro de ellos el programa de becas, que no solo busca que sean mejores profesionistas, busca que sean también mejores seres humanos», aseguró el mandatario sonorense.
Recordó que en su primer año de gobierno, el programa de becas se inició con una inversión de 400 millones de pesos; en el segundo año se aplicaron 612 millones de pesos; el año pasado se destinaron 750 millones de pesos y en el presente año se invirtieron 830 millones de pesos.
Durazo Montaño reiteró la relevancia de respaldar al alumnado sonorense con becas y estímulos educativos que garanticen la continuidad de su formación escolar, marcando la diferencia para cursar los distintos grados académicos sin limitaciones y generando un impacto positivo en la economía de los hogares.
Sonora
IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir
El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.
Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.
Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.
Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.
Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.
Salud
Así conmemoró Mattel y Barbie el Día Mundial de la Diabetes 2025
Cada 14 de noviembre, a nivel mundial se conmemora una de las fechas instauradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de la Diabetes (FID); el Día Mundial de la Diabetes, fecha que se instauró con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad crónico degenerativa.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2024 más de 112,000 personas murieron a causa de la diabetes mellitus, situándola como la segunda causa de muerte en el país.
Esta enfermedad, explica la OMS que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente insulina o cuando el organismo no logra utilizar eficazmente la insulina que produce.
Síntomas de la diabetes:
- sensación de mucha sed;
- necesidad de orinar con más frecuencia de lo habitual;
- visión borrosa;
- cansancio;
- pérdida involuntaria de peso.
Por esa razón, en el marco de esta fecha, Mattel y Barbie lanzaron su primera muñeca con diabetes tipo 1, misma que asegura la empresa, representa la realidad de niños que atraviesan esta realidad.
Esta Barbie cuenta con diversos elementos que la hacen única, entre ellos, un monitor continuo de glucosa (MCG) en el brazo, una bomba de insulina en la cintura y vestimenta en tonos azul pastel.
En el contexto nacional, Mattel se unió a la asociación “Con Diabetes Sí Se Puede” que visibiliza a las infancias que padecen diabetes.
-
Seguridadhace 4 díasSin heridos: evacuación de más de 70 personas tras explosión de transformador de la CFE en Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasAVISO Cambio de vialidad en la Universidad de Sonora; esta es la nueva ruta
-
Sonorahace 5 díasCerrarán válvulas de control en Periférico Norte en Hermosillo; estas serán las colonias afectadas
-
Seguridadhace 4 díasVinculan a proceso al abogado de Tufesa por proporcionar información falsa sobre el chofer implicado en accidente
-
Sonorahace 5 díasRealizarán maniobras de operación al norte de Hermosillo; estas son las colonias que presentarán intermitencias en el servicio del agua
-
Seguridadhace 4 díasDetienen a exhibicionista en la colonia Villa de Seris en Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasEstado del tiempo 14 de noviembre: se pronostica la caída de nieve en zonas de Sonora
-
Sonorahace 4 díasEstado del tiempo 13 de noviembre para Sonora; descenderán las temperaturas



