Redes Sociales

Internacional

Israel deporta a Greta Thunberg y otros activistas propalestinos tras interceptar barco humanitario

Las autoridades israelíes deportaron a la activista climática Greta Thunberg y a otros tres manifestantes propalestinos tras su detención a bordo del barco ‘Madleen’, informó este martes el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel. La embarcación, que pretendía llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, fue interceptada por la armada israelí en el marco del bloqueo marítimo impuesto al enclave.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), el ministerio detalló que Thunberg abordó un vuelo hacia Suecia con escala en Francia, acompañada de fotografías en las que se ve a la activista dentro del avión.

El operativo tuvo lugar en la madrugada del lunes, cuando las fuerzas israelíes abordaron el yate de bandera británica, detuvieron a sus 12 tripulantes y lo trasladaron al puerto de Ashdod.

De acuerdo con el comunicado oficial, los activistas fueron llevados durante la noche al aeropuerto Ben Gurion para su deportación. El ministerio precisó que aquellos que se nieguen a firmar la orden de salida serán puestos a disposición judicial para tramitar su expulsión conforme a la legislación israelí.

Israel mantiene un bloqueo naval sobre Gaza desde hace más de una década, argumentando motivos de seguridad. Por su parte, organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos han denunciado que estas medidas impiden el acceso de ayuda esencial a la población palestina.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Trabajadores surcoreanos detenidos en redada de Hyundai en Estados Unidos son transportados de regreso a Corea del Sur

Más de 300 trabajadores surcoreanos detenidos durante una redada de ICE en una fábrica de Hyundai en Georgia partieron en un avión que salió de Atlanta este jueves poco antes del mediodía, con destino a Corea del Sur.

Alrededor de 475 personas fueron detenidas durante la redada de la semana pasada en el sitio de construcción de la fábrica, entre los que se encontraban 316 coreanos, 10 chinos, tres japoneses y un indonesio.

Los trabajadores fueron retenidos en un centro de detención de migrantes en Folkston, a 460 km al sureste de Atlanta.

El Ministro de Relaciones Exteriores surcoreano, Cho Hyun, viajó el lunes a Washington para las negociaciones sobre la liberación de los detenidos. Después se informó sobre el cierre de un acuerdo para liberar y repatriar a los trabajadores.

El presidente Donald Trump dio a los detenidos la opción de quedarse o regresar a Corea, con uno de los implicados decidiendo quedarse en el país, sostuvo el presidente surcoreano Lee Jae Myung.

Los trabajadores abordaron un autobús en el centro de detención durante la madrugada para dirigirse al aeropuerto de Atlanta, donde un avión de Korean Air los llevaría de regreso.

Washingotn y Seúl acordaron discutir una nueva categoría de visa para los coreanos, debido a que las empresas surcoreanas expresan que han enfrentado dificultades para obtener visas de trabajo de corto plazo para los especialistas necesarios en sus plantas en Estados Unidos, ocasionando que excedan los límites de las visas existentes.

Continuar Leyendo

Internacional

ACTUALIZACIÓN | Confirman muerte del activista conservador Charlie Kirk

La Casa Blanca confirmó el fallecimiento de Charlie Kirk, activista conservador que recibió un disparo durante un evento en la Universidad del Valle de Utah.

Continuar Leyendo

Internacional

Polonia derriba presuntos drones rusos que ingresaron a su territorio durante bombardeos en Ucrania

Polonia derribó el miércoles presuntos drones rusos que ingresaron a su espacio aéreo con ayuda de aliados de la OTAN, describiendo la incursión como un “acto de agresión” durante una oleada de ataques rusos en Ucrania.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, dijo que fueron 19 objetos los que ingresaron a Polonia durante un lapso de siete horas, y calificó el incidente como “una provocación a gran escala”.

Aviones de combate polacos F-16, aviones F-35 holandeses, aviones de vigilancia AWACS italianos y aviones de reabastecimiento en vuelo de la OTAN participaron en uan operación para derribar los drones.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que sus ataques estaban dirigidos contra el complejo militar industrial en el oeste de Ucrania, pero que no tenían objetivos en el territorio polaco.

Por su parte, Bielorrusia dijo que rastreó algunos drones que perdieron su rumbo al ser blanco de interferencias, asegurando haber advertido a las fuerzas polacas y lituanas de ello.

Tusk dijo al parlamento que se estaban manteniendo consultas con aliados bajo el Artículo 4 del tratado de la OTAN, una cláusula que permite a los países solicitar discusiones urgentes con sus aliados. Las consultas se llevaron a cabo en una reunión planificada con antelación el miércoles.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido