Redes Sociales


Internacional

Gobernador Durazo y Gobernador Newsom firman acuerdo histórico para desarrollo sustentable binacional con California

Como parte de la estrategia de promoción a la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su homólogo de California, Gavin Newsom, firmaron un memorándum de entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica para fortalecer el desarrollo de energías renovables, la electromovilidad y la sostenibilidad en la región, impulsado por el Plan Sonora.

Este acuerdo establece un marco de cooperación de cuatro años, en el que, a través del Plan Sonora de Energías Sostenibles y la Comisión de Energía de California, se trabajará para fortalecer el liderazgo de ambos estados en el desarrollo de energías limpias, la resiliencia de la cadena de suministro y la ampliación del acceso regional a fuentes renovables, entre otros aspectos.

El mandatario estatal, en su primer día de trabajo en Sacramento, destacó que este acuerdo posiciona a Sonora y California como socios estratégicos en la construcción de un futuro energético más sustentable, con beneficios directos en inversión, empleo y competitividad para ambas entidades.

“México es el principal destino de los productos de California, y con este memorándum de entendimiento buscamos que Sonora también se convierta en un referente nacional e internacional en materia medioambiental. Estoy convencido de que, con la suma de esfuerzos, lograremos mejores resultados para nuestra gente. Y, más allá de cualquier reconocimiento, el verdadero agradecimiento vendrá de las futuras generaciones, que heredarán un mundo más habitable gracias a las acciones que tomemos hoy», indicó.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, destacó la importancia de esta alianza binacional, señalando que, aunque la frontera divide a ambos estados, comparten el reto de adaptarse a un mundo más cálido y seco. Subrayó que esta colaboración permitirá unir esfuerzos para impulsar soluciones reales, mejorar la calidad del aire y ampliar el acceso a energías limpias.

Francisco Acuña Méndez, presidente ejecutivo del Consejo para el Desarrollo Sostenible de Sonora (Codeso), resaltó que, con este acuerdo, la entidad se alinea con los principales líderes globales en sustentabilidad, abriendo nuevas oportunidades para la industria, la educación y la inversión en energías renovables.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Agentes de ICE detienen a maestra en guardería de Chicago

Una maestra de la guardería Rayito de Sol, una guardería de inmersión al español ubicada al norte de Chicago, fue detenida el miércoles en una redada migratoria de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Imágenes obtenidas por una cadena televisora local muestran a dos hombres, de los cuales uno llevaba un pasamontañas y ambos portaban chalecos con la palabra “Policía”, arrastrando a una mujer fuera de la guardería mientras ella gritaba.

La mujer fue identificada como Diana Santillana, originaria de Medellín, Colombia,  y decía en español “Tengo papeles” mientras la llevaban.

Mike Quigley, representante demócrata de Illinois, declaró en un comunicado que los agentes habrían detenido a la maestra delante de los niños.

En un comunicado a Reuters, la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Tricia McLaughlin, dijo que los agentes de ICE persiguieron a una mujer y un hombre colombianos hasta la entrada de la guardería después de que huyeran de un «control de tráfico selectivo».

La redada en la guardería marcó un giro radical en la agresiva represión migratoria del presidente estadounidense Donald Trump en Chicago, que comenzó en septiembre con el propósito declarado de perseguir a “criminales peligrosos” sin derecho legal a residir en los EE. UU. Según el DHS, esto ha resultado en más de 3.000 arrestos, incluyendo ciudadanos estadounidenses y personas sin antecedentes penales.

Continuar Leyendo

Internacional

Tragedia aérea en Kentucky: se desprende motor de avión de carga y deja 12 muertos

Un carguero de United Parcel Service (UPS) se estrelló este miércoles cerca del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, luego de que el motor izquierdo se desprendiera momentos después del despegue, provocando un incendio que dejó al menos 12 personas fallecidas y varios desaparecidos.

El alcalde de Louisville, Craig Greenberg, confirmó a través de su cuenta en X que el número de víctimas mortales ascendió a doce, mientras los equipos de rescate continúan las labores en la zona.

Por su parte, el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, informó que las operaciones en el sitio del siniestro “han pasado de una fase de rescate a una de recuperación”, y lamentó que no se espere encontrar más sobrevivientes.

El avión, un McDonnell Douglas MD-11 cargado con combustible y con destino a Honolulu, logró ganar altura apenas lo suficiente para sobrevolar la valla del aeropuerto antes de precipitarse sobre un área industrial cercana, según reportó Todd Inman, funcionario de la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB).

Las autoridades federales investigan las causas del desprendimiento del motor, mientras que UPS expresó sus condolencias y aseguró estar colaborando plenamente con las autoridades.

Continuar Leyendo

Internacional

Zohran Mandani el joven inmigrante, musulmán y socialista que es alcalde electo de Nueva York

La reciente jornada electoral estatal y local en Estados Unidos no solo operó como un referéndum sobre la era de Donald Trump, sino que también marcó la irrupción de una nueva generación política progresista, cuyo mayor hito fue el triunfo de un socialista democrático como el próximo alcalde de Nueva York.

Zohran Mamdani, el joven inmigrante, musulmán y socialista, logró una victoria con claras implicaciones nacionales al ganar la alcaldía de la ciudad más grande y rica del país. Mamdani se impuso a una poderosa cúpula política y económica bipartidista que incluyó el respaldo de multimillonarios como Elon Musk y Michael Bloomberg, así como el apoyo de líderes del Partido Demócrata, incluso del propio presidente estadounidense, quien respaldó al candidato Andrew Cuomo. El jefe de la Casa Blanca incluso llegó a amenazar con reducir el apoyo federal a Nueva York si Mamdani, a quien tildó de «comunista», resultaba vencedor.

El triunfo de Mamdani fue rápidamente celebrado por su mentor, el senador socialista democrático Bernie Sanders, quien insistió en que esta victoria responde a una pregunta fundamental de la coyuntura política actual: un político progresista con una propuesta de mayor igualdad económica y un movimiento popular sí puede ganar a la oligarquía y sus millones de dólares invertidos en el sistema electoral. Sanders subrayó que esta respuesta es un mensaje que retumba a nivel nacional.

La tendencia socialista democrática también se manifestó en otras contiendas, con candidatos de la misma línea política oponiéndose a líderes de la cúpula demócrata en las carreras para alcalde de Seattle y Minneapolis, aunque sus resultados aún estaban pendientes al cierre de la edición.

En contraste, la candidata demócrata centrista y ex oficial de la CIA, Abigail Spanberger, ganó fácilmente la contienda para gobernadora en Virginia, y Mikie Sherrill, otra demócrata centrista, se alzó con el triunfo en Nueva Jersey, donde la jornada electoral fue interrumpida brevemente por amenazas de bomba. A pesar de estos triunfos centristas, la victoria de Mamdani cimentó la narrativa de que el ala progresista está lista para desafiar a los poderes establecidos.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido