Redes Sociales


Sonora

Once días sin brotes de gripe aviar

Productores y autoridades agropecuarias de Sonora mantienen controlado el virus de la influenza aviar.

Por onceavo día consecutivo no se tiene registro de la enfermedad por lo que productores han detenido la vacunación de aves en sus granjas, al no observar riesgos en la actividad avícola productora de huevo y pollo.

Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, secretaria de agricultura estatal (Sagarhpa) aseveró que los cercos sanitarios implementados con apoyo del Servicio Nacional de Sanidad (Senasica) han funcionado, aunque el trasiego de aves migratorias, principal fuente de contagio se sigue dando y no hay que bajar la guardia.


Reiteró que el número de granjas afectadas siguen siendo las mismas cuatro, de las 184 registradas en el estado.


Descartó desabasto de huevo y pollo así como alzas en sus precios, ya que los índices de producción son los apropiados para el suministro de los mercados y de atención a la demanda ciudadana.


Al momento solo 11 productores solicitaron vacunación de aves en sus granjas, ya que el resto pidió tiempo para continuar sus campañas de protección sanitaria con la posibilidad de mantener un control a través de sus áreas de sanidad y grupos de veterinarios.

Información: Manuel Millanes

Sonora

Realizarán trabajos de interconexión al sur de Hermosillo; estas serán las zonas afectadas

Agua de Hermosillo informa que el día de hoy, 18 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, se realizarán trabajos de interconexión de una línea de conducción de 4 pulgadas de diámetro en el cruce de Av. Arco Iris y Calle 12, al sur de la ciudad.

Debido a estas labores, se presentarán variaciones en el servicio de agua potable en las colonias:

  • • Los Olivos
  • • Arco Iris

El personal operativo estima que los trabajos tendrán una duración aproximada de 4 horas.

El Organismo Operador del Agua agradece su comprensión y recuerda la importancia de hacer un uso racional del vital líquido almacenado en tinacos o contenedores para cubrir las necesidades básicas en el hogar.

Continuar Leyendo

Sonora

Protección Civil reporta pronóstico de lluvias, descenso de temperaturas y posibles nevadas en zonas montañosas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informa del pronóstico de descenso de temperaturas y lluvias en la entidad, así como la posible caída de agua nieve y nieve en zonas montañosas durante esta semana.

Hoy, el Frente Frío número 15 de la temporada se aproximará al noroeste de la República Mexicana. En interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, originará descenso de temperatura y vientos fuertes.

También se anticipa la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de Sonora. Se mantiene la probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve sobre las zonas montañosas debido a este fenómeno.

Por otra parte, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de México durante mañana miércoles 19, mismo que se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en dicha región. A su vez, se prevé posible caída de nieve o aguanieve sobre la sierra, reforzando las condiciones anteriores.

Continuar Leyendo

Sonora

Inicia el pago de la Pensión Mujeres Bienestar en Sonora para quienes se registraron en agosto

Con el compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de ampliar los derechos sociales y fortalecer la autonomía económica de las mujeres, del 18 al 21 de noviembre se realizará el primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a quienes se registraron durante el mes de agosto.

En Sonora, más de 47 mil mujeres de entre 60 y 64 años realizaron su registro en agosto; y más de 71 mil 900 mujeres sonorenses en ese rango de edad comenzarán a recibir este apoyo económico bimestral, que forma parte de las acciones del Gobierno de México para reducir desigualdades y reconocer el trabajo de las mujeres a lo largo de su vida.

El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, destacó la importancia de este nuevo apoyo para fortalecer la independencia económica de las beneficiarias.

“A todas las señoras que recibirán su primer pago, quiero decirles que este apoyo es para ustedes, para reconocer su esfuerzo de tantos años. La Pensión Mujeres Bienestar les brindará mayor independencia económica, seguridad y tranquilidad en esta etapa de sus vidas”, expresó.

Almada Palafox subrayó que este programa, ampliado por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum para incluir a mujeres desde los 60 años, representa un avance significativo en la restitución de derechos y en el acompañamiento a quienes históricamente han sostenido a las familias y comunidades.

El Delegado de Bienestar en Sonora, Octavio Almada Palafox, recomendó a las beneficiarias descargar la aplicación del Banco del Bienestar para consultar su saldo y movimientos de manera segura; además, les pidió evitar retirar su dinero en otros bancos para no generar comisiones. Señaló que, si no retiran el recurso de inmediato, este no desaparece, pues permanece resguardado en su cuenta.

Añadió que las mujeres pueden realizar compras directamente con su tarjeta en cualquier tienda que la acepte, sin necesidad de disponer del efectivo.

El proceso de entrega se realizará de manera directa y sin intermediarios, a través de depósitos bancarios directamente en su tarjeta del Banco del Bienestar, garantizando que cada beneficiaria reciba su recurso de forma segura y ordenada.

La Secretaría de Bienestar recuerda a las mujeres registradas que pueden consultar fecha, hora y lugar de pago en la plataforma oficial del Bienestar o en las redes sociales oficiales.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido