Redes Sociales


Sonora

En dos meses concluirá primera etapa de rehabilitación de La Sauceda: Gobernador Durazo

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, informó que la primera etapa de rehabilitación del parque La Sauceda quedará concluida en los próximos dos meses, esto durante un recorrido para supervisar los avances de las obras.

El mandatario informó que este parque contara con nuevos juegos recreativos así como con un foro que será un espacio para la realización de conciertos y eventos culturales y esta fuente de ingresos garantizara el sustento de la Sauceda.

Detalló que este foro tendrá una capacidad para 8 mil asistentes, además que contará con un área de go karts y cajas de bateo.

“40 hectáreas es un área muy grande que estuvo abandonada por mas de 25 años es decir hay que llegar hacerla desde cero de nuevo, nada servía, no servía la instalación hidráulica, eléctrica, en fin entonces ya llevamos casi los 200 millones de pesos invertidos ahí, pero esta etapa yo espero que la terminemos en un mes, mes y medio y va hacer un área que va a jalar la atención de la gente de Hermosillo, es el lago el humedal que es el corazón de la sauceda, juegos para niños, vamos a tener el área de go karts de capacitación para transito instalaciones para practicar el bateo de beisbol”, dijo el gobernador.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño también se refirió a la posibilidad de reubicar la clínica veterinaria que se construye en los terrenos de La Sauceda.

Agregó además que en el cerro de la cementera también forma parte de este proyecto, habrá asadores, se podrá practicar senderismo de forma segura y será un espacio de esparcimiento gratuito.

Con información de Alejandra Limón

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Gobernador Durazo enaltece la cultura sonorense con programa artístico de lujo en la edición 41 del FAOT

La riqueza cultural que conjugan el canto operístico y el talento de artistas locales, nacionales e internacionales de distintos géneros, lucirá en los callejones y teatro del Pueblo Mágico de Álamos, durante la celebración del 41 aniversario del Festival Alfonso Ortiz Tirado (FAOT) 2026, que se llevará a cabo del 23 al 31 de enero, presentado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño como el encuentro de bel canto más importante de Latinoamérica.

En el evento en el que se dio a conocer el programa artístico de lujo, con artistas de la talla de Erik y Mía Rubín, Marta Sánchez, Charles Ans, Sergio Arau, Rocío Banquells, Andrés Obregón y Sergio Mayer Mori, el mandatario estatal estuvo acompañado por el embajador del Reino de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar; el secretario de Educación y Cultura, Froylán Gámez Gamboa; la directora general del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y coordinadora general del festival, Beatriz Aldaco Encinas; y el alcalde de Álamos, Samuel Borbón Lara.

En su mensaje, el gobernador Durazo Montaño destacó que el FAOT es un referente cultural que proyecta a Sonora en el ámbito internacional, impulsando el turismo, la economía y la identidad, tradiciones y diversidad artística, que honran la memoria de un sonorense ejemplar como lo fue el médico ortopedista y tenor Alfonso Ortíz Tirado.

«Lo más valioso del FAOT no son sus cifras ni su prestigio, sino su capacidad para unirnos en sus plazas, en sus conciertos, en sus calles empedradas. Las familias se reúnen, las juventudes participan, los pueblos originarios comparten su sabiduría y los visitantes descubren la calidez del alma sonorense. Por eso decimos que el FAOT es una fiesta de paz, una escuela que despiertan los sentidos y la manifestación del derecho al arte y a la recreación gratuita para todas y todos. El FAOT 2026 será una vez más una demostración de que Sonora, sabemos transformar la cultura en bienestar, el talento en orgullo y la historia en futuro», expresó el gobernador Durazo.

La edición 41 del FAOT, en esta ocasión otorgará la Medalla Alfonso Ortiz Tirado a la soprano Ailyn Pérez, y presentará una cartelera de primer nivel con las voces de María Katzarava, Filippa Giordano, Ainhoa Arteta y Ariadne Montijo, entre otras figuras del bel canto.

En el foro masivo del Callejón del Templo se ofrecerán conciertos de Erik y Mía Rubín, Marta Sánchez, Charles Ans, Sergio Arau, Rocío Banquells, Andrés Obregón y Sergio Mayer Mori, Kakalo y Ale Zéguer, reafirmando el compromiso del Gobierno de Sonora de transformar la cultura en bienestar y el talento en orgullo.

Entre los espacios más representativos destacan: Palacio Municipal (Noches de Gala); La Ramada: Casa de los Pueblos Originarios, dedicada a las expresiones culturales de las etnias sonorenses; La Alameda, foro familiar con espectáculos para todas las edades; Museo Costumbrista, Templo de la Purísima Concepción, Hacienda de los Santos y el espacio juvenil Noctambulario.

Durante la 41 edición del FAOT se espera la asistencia de alrededor de 100 mil visitantes, generando una derrama económica superior a 150 millones de pesos y una ocupación hotelera del 95 por ciento; el festival contará con cobertura nacional a través de Telemax y la Red México, así como en más de 50 medios de comunicación.

La programación completa del FAOT 2026 y demás actividades culturales del estado pueden consultarse en isc.sonora.edu.mx y en redes sociales a través de @iscsonora.

Continuar Leyendo

Sonora

Cumple Arzobispo emérito Ulises Macías 85 años de edad

La Arquidiócesis de Hermosillo felicitó este martes al Arzobispo Emérito José Ulises Macías Salcedo, quien cumple 85 años de edad, reconocen su legado pastoral y su trayectoria dentro de la Iglesia Católica.

Nació el 29 de octubre de 1940 en León, Guanajuato, monseñor Macías Salcedo realizó sus estudios de humanidades en el Seminario de su ciudad natal y posteriormente cursó filosofía y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la licenciatura en Filosofía.

Fue ordenado sacerdote el 10 de abril de 1966 en León, Guanajuato. Años más tarde, el Papa Juan Pablo II lo designó obispo de la Diócesis de Mexicali el 16 de junio de 1984, y fue consagrado el 29 de julio del mismo año.

Posteriormente, el 19 de agosto de 1996, el mismo pontífice lo nombró tercer Arzobispo de la Arquidiócesis de Hermosillo, tomando posesión el 29 de octubre de ese año, fecha que coincidió con su cumpleaños número 56. Durante su servicio pastoral, impulsó obras de evangelización, formación sacerdotal y atención social en Sonora.

Continuar Leyendo

Sonora

Estado del tiempo 29 de octubre; amaneceres fríos en las zonas montañosas de Sonora

Por su parte, una circulación anticiclónica mantendrá condiciones estables que de paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia en todo el estado de Sonora. A su vez, la masa de aire polar originará amaneceres fríos a frescos (3°C a 14°C) en la región montañosa durante los próximos 3 días.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 45%, se espera para hoy un valor máximo de 39°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 55%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 17°C con una humedad relativa del 25%, se espera un valor máximo de 35°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 38°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.

Cielos con algunos intervalos nubosos y 0% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 45%, se espera un valor máximo de 26°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 32°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.

Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido