Redes Sociales


Sonora

Congreso de Sonora aprueba democratización del Poder Judicial estatal y crea Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno

El Congreso de Sonora aprobó por mayoría la democratización del Poder Judicial de la entidad, lo que permitirá que las personas juzgadoras sean electas mediante voto popular; así mismo, avaló la creación de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

Al iniciar los trabajos de la sesión extraordinaria, el diputado David Figueroa Ortega (PVEM) y la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena) dieron lectura al dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales. Este dictamen modifica, añade y elimina disposiciones de la Constitución de Sonora relacionadas con el Poder Judicial del Estado, con las que se fortalece el derecho humano de acceso a una justicia pronta y expedita en beneficio de las y los sonorenses.

En el documento se detalla la incorporación de la elección por voto popular de las personas que ocuparán los cargos de jueces, juezas, magistrados y magistradas del Poder Judicial de la entidad.

Por otro lado, la diputada Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD) y los diputados Jesús Manuel Scott Sánchez (MC) y Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) rechazaron el dictamen, argumentando que su objetivo no era combatir la corrupción, sino controlar la justicia. También señalaron que el documento no cumplía con los requisitos legales debido a presuntas violaciones al proceso legislativo.

La diputada Rebeca Irene Silva Gallardo (NAS) y el diputado Juan Pablo Arenivar Martínez (PAN) presentaron ante el Pleno el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales que propone reformas y derogaciones a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Sonora, la Ley de Responsabilidades y Sanciones, y la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Dicha iniciativa plantea cambiar el nombre de la Secretaría de la Contraloría General a Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, en alineación con el nuevo modelo federal en la materia. Las reformas dotan a las autoridades estatales de herramientas para mejorar el control de la gestión pública, fomentar la participación ciudadana, modernizar la administración y aumentar la transparencia, eficiencia y confianza.

Por otra parte, la diputada Elia Sahara Sallard Hernández (Morena), presidenta de la Comisión de Hacienda, presentó el dictamen que autoriza al titular del Poder Ejecutivo de Sonora a contratar el arrendamiento multianual de un servicio integral para los centros de datos del Estado, aplicable a los ejercicios fiscales de 2025 a 2028.

Esta medida tiene como objetivo modernizar los centros de datos estatales, dotándolos del equipamiento necesario, como dispositivos de protección de comunicaciones, almacenamiento, software, sistemas de respaldo y mantenimiento, además de personal capacitado en tecnologías de la información.

Finalmente, el diputado Omar Francisco Del Valle Colosio (PVEM) dio lectura al decreto que clausuró los trabajos de la sesión extraordinaria. Se informará oportunamente, a través de la Gaceta Parlamentaria, sobre la convocatoria para una próxima sesión.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

9-1-1 Sonora realiza la primera atención en México del servicio “Emergencia SOS” satelital

Como parte de la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía la línea 9-1-1 Sonora atendió con éxito la primera llamada generada desde el servicio “Emergencia SOS” vía satelital que ofrece la empresa APPLE a usuarios de teléfonos celulares iPhone 14 y modelos posteriores.

Benjamín González Caballero, coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) explicó que, esta herramienta de APPLE sin costo alguno permite a sus beneficiarios comunicarse con los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), incluso en zonas donde no existe cobertura celular, ni señal de wifi, proporcionando la ubicación del ciudadano que necesita ayuda.

Mencionó que, APPLE cuenta con un Call Center que recibe la información de las o los usuarios que requieran el servicio y, se comunicarán con los Centros de Control y Comando en el país para reportar la emergencia.

A la fecha dijo, 18 países han implementado esta tecnología y México es el primer país en Latinoamérica, siendo Sonora donde se brindó la primera atención a través de este sistema.

El funcionario estatal destacó que, el 11 de noviembre del presente año, se recibió en la línea 9-1-1 Sonora la primera llamada a través de Emergencia SOS proveniente de una zona cercana a Moctezuma donde no había señal, logrando auxiliar a tres ciudadanos que tuvieron un percance vial.

Recordó que el 18 de agosto del presente año, la SSP Sonora firmó el convenio de colaboración para la recepción de estas llamadas y, posteriormente se realizaron actividades y capacitaciones para estar en posibilidad de iniciar con el proyecto, de acuerdo a lo establecido por el Centro Nacional de Información.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador Durazo incrementa a mil millones el presupuesto de Becas Sonora para 2026

En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que se entregó al Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño privilegiará la educación como la gran igualadora de las oportunidades, con un recurso histórico de mil millones para becas en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza y, a través del programa de Becas Sonora de Oportunidades, busca impulsar la transformación del estado desde las aulas, para que las y los jóvenes puedan continuar con sus estudios y construir un futuro próspero.

«Porque la Cuarta Transformación, Morena, al movimiento que me honro en pertenecer, tiene por objetivo fundamental atender a quienes más lo necesitan, por eso la importancia en mi gobierno de los programas sociales y, dentro de ellos el programa de becas, que no solo busca que sean mejores profesionistas, busca que sean también mejores seres humanos», aseguró el mandatario sonorense.

Recordó que en su primer año de gobierno, el programa de becas se inició con una inversión de 400 millones de pesos; en el segundo año se aplicaron 612 millones de pesos; el año pasado se destinaron 750 millones de pesos y en el presente año se invirtieron 830 millones de pesos.

Durazo Montaño reiteró la relevancia de respaldar al alumnado sonorense con becas y estímulos educativos que garanticen la continuidad de su formación escolar, marcando la diferencia para cursar los distintos grados académicos sin limitaciones y generando un impacto positivo en la economía de los hogares.

Continuar Leyendo

Sonora

IMTES suspende licencias a choferes por grabar videos al conducir

El Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), sancionó a dos operadores de transporte urbano de Hermosillo, resultado de las denuncias recibidas de parte de la ciudadanía por grabar videos para redes sociales mientras conducen.

Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (IMTES), informó que las penalizaciones fueron por incumplimiento al artículo 106, fracción XXI, de la Ley de Transporte, misma que remite a la Ley de Tránsito del Estado de Sonora, específicamente a los artículos 108 y 225 Bis.

Dicho ordenamiento establece que “ninguna persona conducirá un vehículo de motor sin llevar firmemente con ambas manos el control de la dirección, ni llevará a su izquierda o entre sus brazos ninguna persona o bulto, ni permitirá que otra persona tome el control de la dirección o dificulte esta maniobra”.

Asimismo, “queda prohibido a los conductores hacer uso de teléfonos celulares, dispositivos de comunicación, computadoras o cualquier otro artículo que distraiga o dificulte la maniobrabilidad del vehículo”.

Además de la suspensión de licencias, los operadores deberán pagar una multa, por lo que no pueden manejar ningún vehículo de transporte público.

Agregó que las y los operadores deben acatar las normas de tránsito para la correcta prestación del servicio y seguridad de las personas usuarias, por lo que exhorta a la ciudadanía a denunciar este tipo de conductas a la Línea de Atención del IMTES, ya sea por llamada al 800 7171 110 o por mensaje de WhatsApp al 662 470 5050.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido