Nacionales
IMSS, rankeado entre las mejores instituciones en el mundo por su investigación en salud; es líder a nivel nacional
La investigación en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha tenido un resurgimiento en el último sexenio que lo llevó a ser la institución número 1 a nivel nacional, la número 9 en Latinoamérica y estar entre los primeros mil 800 lugares entre las instituciones públicas de salud a nivel internacional, de acuerdo con el ranking de la plataforma Scimago, que analiza el índice de calidad e impacto de la investigación científica de las dependencias de todo el mundo.
La doctora Laura Cecilia Bonifaz Alfonzo, titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, destacó que este avance va de la mano con estrategias impulsadas por el director general, Zoé Robledo, como el Programa de Investigación Traslacional (Traslada), creado en 2022 y cuyo objetivo es vincular, acelerar y promover la investigación centrada en el paciente y sus necesidades.
“Toda la atención médica debe estar sustentada en evidencia científica que respalde la toma de decisiones y esa es la relevancia de la investigación en el Instituto. Las políticas de salud basadas en evidencia, así como la evaluación de programas, implementación de programas y evaluación del impacto de los mismos, lo cual siempre debe de ser soportado por la investigación científica y el desarrollo tecnológico”, señaló.
Al respecto, informó que actualmente el Seguro Social cuenta con 668 investigadores, la mayoría clínicos (441); es decir, que además de su práctica médica en unidades, realizan investigación; 225 se dedican a esta labor de tiempo completo.
Detalló que el Instituto cuenta con 35 unidades de investigación y 5 centros de investigación, “el objetivo es que cada estado tenga una unidad de investigación, ya sea clínica, epidemiológica, servicios de salud o centros de investigación biomédica”.
La doctora Bonifaz Alfonzo destacó que el ranking que elabora Scmiago, en conjunto con Elsevier y Scopus, evalúa tres aspectos fundamentales en las instituciones públicas de salud: las publicaciones científicas y calidad, el desarrollo tecnológico e innovación, así como el impacto social.
“El Instituto Mexicano del Seguro Social es líder en investigación en diversas áreas prioritarias para la nación. Somos líderes en enfermedades metabólicas, diabetes, hipertensión, obesidad, cardiovasculares, pero también somos líderes en resistencia antimicrobiana, estamos empezando a fortalecer la investigación en VIH, en salud mental, y estamos a la vanguardia en tratamientos para el cáncer”, afirmó.
Destacó que el Seguro Social participa activamente en congresos nacionales e internacionales, cuenta con programas de intercambio y convenios con las universidades más importantes del mundo.
“Definitivamente el incremento en el posicionamiento del Instituto a nivel nacional e internacional se debe a una gran gestión del sexenio, una gran visión de nuestro director Zoé Robledo, que ha impulsado la investigación y sabe que es parte fundamental de la atención médica. Es algo muy importante, se ha invertido en infraestructura y equipamiento”, dijo la doctora Bonifaz Alfonzo.
Nacionales
Gobierno de Sheinbaum impulsa plan nacional para homologar el delito de abuso sexual en todo el país
El Gobierno federal anunció este jueves un plan integral contra el abuso sexual que busca unificar la tipificación del delito en todo México, luego de detectar que solo 19 estados cuentan con criterios amplios y sanciones claras, mientras que nueve entidades presentan vacíos legales y en cuatro ni siquiera se define con precisión qué constituye abuso sexual.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar una protección homogénea a las mujeres, sin importar la entidad donde vivan.
“Queremos que el abuso sexual sea reconocido como un delito grave en todo el país y que las mujeres puedan denunciar de manera rápida y segura”, declaró Hernández.
El plan incluye la armonización de los códigos penales con apoyo de los congresos estatales, así como la creación de protocolos contra el acoso y el abuso en el transporte público, campañas de prevención y sensibilización y la capacitación con perspectiva de género para ministerios públicos, jueces y fiscales.
El 13 de noviembre se realizará una reunión nacional con las comisiones de género de los congresos locales, mientras que el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances del proyecto.
Nacionales
Confirman identidad del asesino de Carlos Manzo; Fiscalía de Michoacán
Carlos Torres Piña, fiscal general del Estado de Michoacán, informó esta mañana en una transmisión de Facebook sobre los avances en las investigaciones relacionadas con el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre.
El funcionario detalló que se logró identificar al autor material del homicidio, que fue abatido en el lugar de los hechos. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho.
El cuerpo fue identificado y reclamado durante la tarde del miércoles por sus familiares, quienes reconocieron que Víctor se habría ausentado de su hogar una semana antes de realizar el ataque a Carlos Manzo.
“Es importante reiterar que los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodizonato de sodio, resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como sus adicciones a la metanfetamina, información que fue ratificada por sus familiares”, señaló el fiscal, indicando que, tras las diligencias protocolarias, el cuerpo fue entregado a la familia para su inhumación.
Torres Piña destacó que los avances en la investigación han permitido determinar que en el homicidio habrían participado más de dos personas, y que estaría relacionado con grupos de delincuencia organizada.
Recalcó que los trabajos se están realizando de forma coordinada entre autoridades federales y estatales, asegurando que se continuaría informando a la ciudadanía durante el proceso de investigación.
Nacionales
Aprobado el Presupuesto 2026: Cámara de Diputados avala gasto de 10.19 billones tras largo debate y recortes a autónomos
Tras un intenso debate que se extendió por 21 horas, la mayoría de Morena y sus aliados (PVEM y PT) lograron la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre.
El decreto, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, se turnó al Ejecutivo federal para su publicación, luego de una sesión plagada de «zafarranchos y connatos de bronca». El Presupuesto representa un incremento real del 5.9 por ciento respecto al gasto de 2025.
La aprobación se consiguió con 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición (PAN, PRI y MC), luego de que se debatieran mil 733 reservas y 280 oradores pasaran a tribuna.
A pesar de que el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda se mantuvo sin cambios, la mayoría oficialista implementó recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos.
El mayor impacto fue para organismos autónomos: el Poder Judicial sufrió un recorte de 15 mil 805 millones de pesos (mdp), mientras que el INE fue ajustado a la baja en mil mdp, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 260 mdp. También se redujo el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) en 933 mdp y el de la CNDH en 50 millones de pesos.
-
Sonorahace 4 díasIdentifican a las primeras víctimas del incendio de Waldos en Hermosillo
-
Sonorahace 4 díasVIDEOS A 24 Horas de la tragedia: así luce el sitio del incendio en la tienda Waldos de Hermosillo
-
Sonorahace 3 díasMurió protegiendo a quienes más amaba: despiden a Karla Cota Aguilar y a sus hijos tras perder la vida en incendio de Waldo’s
-
Sonorahace 4 díasReingresan al hospital seis personas que estuvieron en el incendio Waldos Hermosillo
-
Seguridadhace 4 díasFiscalía de Sonora investiga instalaciones eléctricas de Waldos como causa del incendio; se mantienen cerradas estas tiendas en el estado
-
Sonorahace 10 horasAgua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas
-
Finanzashace 4 díasPrecio del dólar hoy 3 noviembre; peso mexicano se aprecia
-
Sonorahace 4 díasIncendio en Hermosillo se suma a una década de siniestros documentados en tiendas Waldo’s



