Redes Sociales


Nacionales

Claudia Sheinbaum inaugura tramos finales del Tren Maya, consolidando el circuito completo

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró este domingo los tramos 6 y 7 del Tren Maya, que conectan Tulum con Chetumal, en Quintana Roo, y Chetumal con Escárcega, en Chiapas. Con esta apertura, el circuito completo de este ambicioso proyecto queda terminado, abarcando un recorrido total de 1,554 kilómetros y 34 estaciones que atraviesan cinco estados del sureste y la Península de Yucatán.

En el marco del primer aniversario de operaciones del Tren Maya, Sheinbaum destacó la importancia de esta obra para impulsar el turismo y el desarrollo económico en la región. “Consolidaremos el Tren Maya como el gran destino turístico del mundo, además de convertirlo en un tren de carga clave para el transporte de mercancías en el sureste mexicano”, declaró durante la ceremonia.

El proyecto ha sido acompañado por una serie de desarrollos complementarios, entre los que destacan la construcción del Aeropuerto de Tulum, la remodelación del Aeropuerto de Chetumal, la edificación de seis complejos hoteleros, 43 instalaciones de la Guardia Nacional, cinco edificios administrativos, parques recreativos, y la creación de nuevas áreas naturales protegidas. Asimismo, se han rehabilitado 1,325 kilómetros de carreteras en la región.

El Tren Maya se consolida como una obra emblemática de conectividad y desarrollo para México, con el objetivo de potenciar el turismo, la economía local y la preservación cultural y natural del sureste del país.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Encuentran restos de feto en universidad católica de Puebla

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) informó sobre la localización de restos humanos de un feto en uno de los baños de su Campus Central durante la mañana del pasado miércoles.

En el comunicado oficial, la institución indicó que se activaron los protocolos institucionales: se notificó a las autoridades competentes, quienes acudieron a las instalaciones para realizar las diligencias correspondientes, además de brindar acompañamiento a la persona que hizo el descubrimiento.

“Si bien desconocemos el origen y las circunstancias de este hecho, que lamentamos profundmente, el mismo nos sacude y nos llama a la reflexión. Nos duele constatar que detrás de situaciones como esta pueden existir realidades de sufrimiento, soledad o desesperanza, que interpelan a nuestra comunidad”, expresó la universidad.

La UPAEP recordó a su comunidad la existencia de instancias de apoyo confidenciales, como los espacios de atención espitirual (Pastoral), psicológica (PASE) y médica (Salud Universitaria).

“Como institución de identidad católica reiteramos nuestro compromiso de promover siempre el respeto a la vida, la dignidad humana y la construcción de una comunidad universitaria humana, empática y compasiva”, finalizó el comunicado.

Continuar Leyendo

Nacionales

A 57 Años de Tlatelolco, Sheinbaum reitera Compromiso de no Repetición y solidaridad con víctimas

Al cumplirse el 57 aniversario de la matanza estudiantil de Tlatelolco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo conmemoró la fecha desde Palacio Nacional con la frase «2 de octubre no se olvida».

Durante su conferencia de prensa, la mandataria recordó el trágico evento de 1968, mientras la bandera nacional ondea a media asta en el Zócalo. Sheinbaum hizo hincapié en el decreto emitido hace un año, que reconoce oficialmente los actos de violencia gubernamental de 1968 como un crimen de lesa humanidad.

La presidenta destacó que dicho reconocimiento fue refrendado con las disculpas públicas ofrecidas por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en nombre del Estado mexicano, a las víctimas, sus familiares y a la sociedad.

En su mensaje, la mandataria reiteró su solidaridad a los familiares y víctimas del movimiento, así como a todos los presos políticos, asegurando que mantendrá un acercamiento constante a través de la Secretaría de Gobernación.

Finalmente, Sheinbaum ratificó su compromiso de no repetición de atrocidades, como actos de represión, privación ilegal de la libertad, uso de las fuerzas armadas contra la población, desapariciones forzadas o tortura, tal como lo establece el decreto conmemorativo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Sheinbaum exige a Israel la liberación inmediata de activistas mexicanos de la Flotilla Sumud Global

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió hoy al Gobierno de Israel la repatriación inmediata de seis activistas mexicanos que fueron detenidos mientras transportaban ayuda humanitaria a la Franja de Gaza a bordo de la Flotilla Sumud Global.

Enérgicamente, la mandataria calificó la detención como ilegal, ya que ocurrió en aguas internacionales por parte del Ejército de Israel.

«Exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza, por razones humanitarias. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ni un delito, más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Tienen que ser repatriados de inmediato», sentenció Sheinbaum.

La jefa del Ejecutivo subrayó que los connacionales no han cometido ningún delito y que su única motivación era la entrega de asistencia humanitaria. México activó todos los canales diplomáticos para asegurar la pronta liberación y retorno de los seis activistas.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido