Redes Sociales


Sonora

Mantienen Gobierno de Sonora y sociedad civil reuniones informativas sobre proyecto de Clínicas de Bienestar Animal

En seguimiento al proyecto de construcción de la Clínica de Bienestar Animal de La Sauceda, que forma parte del plan integral de rescate del parque, el Gobierno de Sonora sostuvo una reunión con grupos de la sociedad civil para atender y resolver inquietudes sobre la obra.

Ana Carolina Araiza Sánchez, directora general de Protección y Bienestar Animal, explicó que esta clínica ubicada en La Sauceda se hace a partir de la rehabilitación de lo que anteriormente era un área administrativa, obra que presenta un avance del 65 por ciento con una inversión de 3.96 millones de pesos.

Explicó que este año se han realizado cinco mil esterilizaciones a perros y gatos por parte de la institución, con todas las medidas de protección requeridas, y aseguró que en el caso de la instalación de la Clínica en el área de La Sauceda, se aplicarán los mismos protocolos de seguridad e higiene como lo marcan las Normas Oficiales Mexicanas -NOMs- con espacios bien delimitados y asegurados y apartados del resto del parque.

“El objetivo de las clínicas es crear un modelo de atención a animales de compañía para preservar la salud pública. El modelo de atención que se busca es un modelo gratuito en un primer momento, brindando los servicios que actualmente se dan en la dirección, es decir, sin costo, pero habrá otros servicios que impliquen un bajo costo”, indicó.

En una primera etapa en la Clínica de Bienestar Animal de La Sauceda se ofrecerán servicios gratuitos, de esterilización, desparasitación, consultas, hospitalización ambulatoria etc; la CBA contará con consultorios y quirófanos de primer nivel.

Diana Karen Durazo Ruiz, encargada de despacho de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (Cedes), participó en la reunión con integrantes de las agrupaciones Ciudadanía Activa Sonora, Naturalia, Hermosillo ¿Cómo Vamos?, Caminantes del Desierto, Sauceda Pahuaer, COAT, Pata de Perro AC, y ciudadanía en general para atender dudas sobre el proyecto y mantener un canal de comunicación constante a favor de la salud de los animales de compañía.

“Esta dependencia será responsable de llevar a cabo la administración y manejo de La Sauceda, y también de las Clínicas de Bienestar Animal. Hoy los invitamos para que escuchen sobre este proyecto en específico porque sabemos que han surgido algunas inquietudes sobre el tema, creo que también está la parte de nosotros, de informarles sobre todo lo que pasará en este lugar, y si existe algún tipo de dudas también buscar subsanarlas en este espacio”, señaló.

El ingeniero Raúl Baca, integrante de la agrupación Sauceda Power, se mostró congratulado con el proyecto de la Clínica de Bienestar Animal, ya que ofrecerá servicios gratuitos a la ciudadanía y representará una mejora para el ambiente.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Estudiantes de la Unison y el ITH pasan a la fase internacional del NASA Space Apps Challenge

Estudiantes de la Universidad de Sonora consiguieron su pase a la fase internacional del prestigiado NASA Space Apps Challenge. Este logro se consolida después de un destacado triunfo en la etapa local del concurso, lo que les permitió avanzar a la segunda etapa nacional, donde su proyecto fue seleccionado entre 84 equipos competidores.

El equipo, integrado por tres alumnos de esta casa de estudios y tres más del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se encuentra ahora entre los seis grupos mexicanos elegidos para continuar compitiendo por un lugar dentro de los 10 mejores a nivel mundial en este evento organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos.

María José Barragán Rosado, estudiante del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en la Unison e integrante del equipo, explicó que su participación se centró en la elaboración de una aplicación web diseñada para analizar datos satelitales sobre inundaciones en el estado de Tabasco.

Mencionó que el NASA Space Apps Challenge es un hackathon internacional que reúne a miles de participantes de todo el mundo, con el objetivo de resolver retos vinculados a problemáticas globales utilizando datos satelitales abiertos.

Además de María José Barragán, el equipo está conformado por Luis Alberto Miranda Díaz y Edson Adán López Carbajal, de Ingeniería en Sistemas de la Información de la Unison; y por Mauro Acuña Olivarría, Armando Ilianov Lizárraga Duarte y José Miguel Castro Cázarez, estudiantes de Mecatrónica del ITH.

La competencia

Barragán Rosado explicó que la aplicación que desarrollaron tiene el propósito de visualizar la magnitud y evolución de los desastres naturales en Tabasco desde 2012 hasta la actualidad.

“Nuestro reto consistió en interpretar información de un satélite tipo SAR del cual descargamos los datos, los procesamos y creamos una página web que permite observar los cambios a lo largo del tiempo”, detalló.

La competencia, dijo, es en un formato intensivo, donde los equipos trabajan durante 48 horas para desarrollar soluciones tecnológicas a partir de los datos abiertos que proporciona la NASA. En la etapa local, la duración del desafío fue de tres días con sesiones de trabajo que se extendieron desde la mañana hasta la noche.

Barragán Rosado añadió que el trabajo de su equipo fue seleccionado entre los tres mejores y reconocido como ganador del evento local, y recientemente recibieron el resultado favorable que les dio el pase directo a la evaluación global del certamen.

Conforman equipo de manera inesperada

Respecto a la conformación del equipo multidisciplinario, María José comentó que se conocieron gracias a contactos previos de otros proyectos universitarios, aunque en realidad, la mayoría eran desconocidos entre sí antes de la competencia.

Pese a ello, lograron complementarse exitosamente. Al resultar seleccionados en la fase global, el equipo continuará trabajando en la perfección de su proyecto durante una semana adicional para presentarlo a los evaluadores internacionales de la NASA.

Continuar Leyendo

Sonora

Agua de Hermosillo cerrará línea de conducción durante la tarde en la zona centro; estas serán las colonias afectadas

Por trabajos de interconexión de un tubo de 4 pulgadas de diámetro hoy jueves se deberá realizar un cierre en la línea de conducción que alimenta las siguientes colonias:

  • San Antonio
  • Centenario
  • Fuentes de Centenario
  • Isssteson Centenario
  • Prados de Centenario
  • Las Palmas
  • El Malecón
  • La Mosca
  • Sector aledaño.

Personal operativo informó que el cierre iniciará a las 16:30 horas y se estiman 2 horas de duración en la que se pudiera sentir baja presión hasta intermitencias en el servicio de agua.

El Organismo Operador agradece su comprensión y recuerdo a los usuarios hacer un uso racional del agua almacenada en tinacos o contenedores, a fin de cubrir sus necesidades básicas mientras se llevan a cabo cualquier trabajo de reparación.

Continuar Leyendo

Sonora

Problemas en captación Bagotes de provocan intermitencias en el norponiente, informa Agua de Hermosillo

Agua de Hermosillo informó que la mañana de este jueves se presentó una falla en el sistema mecánico y operativo de los equipos de bombeo en la zona de captación Bagotes, situación que ya está provocando variaciones en el suministro de agua en el sector norponiente de la ciudad.

Debido a esta incidencia, se anticipa que varias colonias experimentarán bajas presiones o incluso intermitencia en el servicio. Entre las zonas afectadas se encuentran:

Norberto Ortega

Virreyes

Progresista

Viñedos

Floresta

Camino Real

Dunas

Ladrilleros

Colonias aledañas

Personal especializado del organismo operador ya se encuentra realizando las maniobras necesarias en el sitio para restablecer el funcionamiento normal de los equipos de bombeo y regularizar el servicio de agua en el menor tiempo posible.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido