Deportes
Deportistas se preparan para Juegos Paralímpicos de París 2024

Como parte de su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos de París 2024, la selección nacional mexicana viajó a Europa para entrar en su última fase y llevar a cabo sus campamentos de aclimatación.
Entre estos, se encuentra el seleccionado nacional de boccia, Eduardo Sánchez Reyes, quien se trasladó a Dijon, Francia, junto con su entrenador David Hernández, su auxiliar de competencia Amanda Reyes y apoyo multidisciplinario del área médica, para realizar un campamento de preparación para adaptarse al horario europeo y al tipo de cancha que se utilizará en París 2024.
Por su parte, los arqueros Samuel Molina y Víctor Sardina, viajaron el sábado a Compiegne, donde fueron acompañados de los entrenadores Sandra Loza y Antonio Hidalgo, así como su equipo multidisciplinario, para los últimos detalles de su preparación y adaptarse al horario europeo.
En lo que respecta a la selección de para atletismo, entre quienes se encuentran Juan Pablo Cervantes, Leticia Ochoa, Osiris Machado, Rosa Carolina Castro, María Guadalupe Navarro y Leonardo Pérez, quienes iniciaron un campamento de entrenamiento en Pontevedra, España, en donde realizan su aclimatación y acondicionamiento.
En para remo, están Ángeles Gutiérrez y Miguel Nieto, los cuales continúan con su preparación en Brive, acompañados de su entrenadora Alejandra Menzi, desde donde se trasladarán directamente a París.
Mientras que el equipo de para natación, dirigido por el entrenador Fernando Gutiérrez Vélez, está integrado por Diego López, Ángel de Jesús Camacho, Natalia Nicole González, Haidee Aceves, Cristopher Tronco, Paola Ruvalcaba, Jesús Rey López y Naomi Alejandra Ortiz, inició entrenamientos en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada, España, desde donde se dirigirán a la capital francesa.
Las y los deportistas mexicanos tendrán cita en el máximo evento deportivo que se realizará del 28 de agosto al 8 de septiembre en París, Francia.
Información: Juan Carlos Álvarez Romero
Deportes
México conquista histórico bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18

La selección nacional femenil hizo historia este miércoles al ganar la medalla de bronce en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevó a cabo en Devon Park de Oklahoma, Estados Unidos.
El equipo lució en el cierre del torneo de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC), luego de superar a China por marcador de 4-2 gracias a una actuación líder de Analía López.
Las jugadoras mexicanas abrieron el marcador desde la primera entrada y se fueron inmediatamente arriba por 2-0 mientras que, para el segundo episodio, ya lucía el 3-0 en la pizarra gracias al impulso que recibió Amy Cornelius.
La falla en la defensa china originó el cuarto punto para las nacionales, pero las asiáticas no se fueron en blanco y agregaron dos carreras a su favor sobre la sexta y séptima entrada, pero que finalmente se tradujo en el triunfo azteca.
“Teníamos una sola meta al llegar a este torneo: quedar entre las tres mejores y asegurarnos una medalla y lo logramos. Estoy sin palabras, es un honor llevar siempre a México en el pecho, especialmente para mí, haber sido jugadora y ahora entrenadora, ver crecer el proceso de nuestro programa. Estoy súper orgullosa de las chicas”, comentó la entrenadora Adriana Pérez para la WBSC.
Esta medalla de bronce obtenida en Estados Unidos es histórica para México al ser la primera presea que el país gana dentro de una Copa Mundial de softbol femenil.

Deportes
Golbol de Sonora saldrá por presea de bronce en la Paralimpiada Nacional

El equipo sonorense de golbol disputará la medalla de bronce en la Paralimpiada Nacional Aguascalientes 2025, cuando este jueves se enfrente a Sinaloa, en el encuentro que definirá el tercer sitio de la categoría Juvenil Mayor Varonil.
La selección sonorense, conformada por la cuarteta de Sebastián León, José Ricardo Beltrán, Juan Urbina y David Velázquez, irá a buscar el último puesto del podio nacional, después de que este miércoles cayó en la etapa de semifinales 13-4 en contra de Querétaro.
Previo a ese desafío, Sonora doblegó 13-3 al Estado de México para asegurar el pase a la semifinal, recuperándose de una derrota de 8-5 ante Querétaro. En total el selectivo sonorense acumula una marca global de 2-3 con un empate, en donde la gran figura ofensiva ha sido José Ricardo Beltrán, quien es el líder goleador del equipo.
Según el calendario de competencias de la última sesión del golbol en la Paralimpiada Nacional 2025, el jueves Sonora jugará por el bronce ante Sinaloa a las 9:00 de la mañana, más tarde, Querétaro y Jalisco decidirán al campeón y medallista dorado de la Juvenil Mayor Varonil.
En cuanto al paratenis de mesa se refiere, Lilia Dayanna Montiel fue la única del selectivo sonorense –compuesto por cinco integrantes- que compitió por una medalla, ya que cayó en el duelo por el bronce en la categoría Juvenil Menor TT11; los otros cuatro jugadores: Luis Alvarado, Moisés Moreno, Solash Anayancy Ibarra y Sebastián Torres, quedaron eliminados en la fase de grupos.
El paratenis de mesa también concluye el jueves en la capital hidrocálida, con la actividad de las modalidades de Dobles y Parejas Mixtas, tomando en cuenta que por Sonora verán acción Lilia Dayanna Montiel, Luis Alvarado, Solash Ibarra y Moisés Moreno.
Deportes
Amnistía Internacional exige a FIFA y UEFA suspender a Israel del futbol internacional

Amnistía Internacional (AI) solicitó a la FIFA y la UEFA que suspendan a la Asociación Israelí de Futbol (IFA) de todas sus competencias internacionales, hasta que excluya de sus ligas a los clubes con sede en asentamientos ilegales en los Territorios Palestinos Ocupados (TPO). La organización envió una carta a ambos organismos deportivos pidiendo que tomen medidas inmediatas.
AI recordó que, mientras la selección de Israel se prepara para disputar partidos clasificatorios rumbo al Mundial frente a Noruega e Italia, en la Franja de Gaza continúa lo que califican como un “genocidio” contra el pueblo palestino.
La secretaria general de la organización, Agnès Callamard, denunció que más de 800 atletas, jugadores y funcionarios deportivos figuran entre las más de 65.000 víctimas mortales que atribuyen a las fuerzas israelíes en su campaña militar. Asimismo, señaló que existe una estrategia deliberada de devastación, desplazamiento y hambre contra la población civil.
Finalmente, AI criticó a la IFA por mantener en competencia a clubes que operan desde asentamientos ilegales en Cisjordania, a pesar de las advertencias emitidas durante más de diez años por organismos internacionales.
-
Seguridadhace 3 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 3 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 19 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra
-
Seguridadhace 3 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 3 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte