Redes Sociales

Internacional

A propósito de París 2024; coincidencias entre México y Francia

La romántica ciudad de Francia, conocida por sus obras arquitectónicas como la famosa Torre Eifel, sus quesos y vinos exquisitos, tiene algo en común con unos de los países con los tacos más deliciosos del mundo, México.

Deportes, roces y hasta regalos, son solo unos de diversos motivos por los que Francia y México tienen una relación amistosa y diplomática, que han conservado aún después de conflictos bélicos en el pasado.

Un gol histórico

    El primer gol en la historia que se anotó en un mundial de fútbol , ocurrió un trece de julio de 1930 en un partido de Francia contra México, donde Lucien Laurent se llevó el acierto, mientras que el mexicano Óscar Bonfligio fue quien recibió la anotación.

    El partido culminó con una calificación de 4-1 a favor del equipo francés.

    • La victoria inesperada

    Como cada cinco de mayo, la Batalla de Puebla es conmemorada y se recuerda la inesperada victoria de México contra las tropas francesas, debido a que mientras Francia combatió con 6,048 soldados, a México le bastaron 4700 soldados zacapoaxtlas, le bastó para llegar al triunfo, ¡armados  con machetes!.

    • Un peculiar regalo

    El Sol Bípedo, es una escultura de 13 metros de altura realizada en 1968 que el artista húngaro Pierre Székely y el gobierno de Francia regaló a las Olimpiadas de la Ciudad de México para que formara parte de la Ruta de la Amistad, un recorrido escultórico que engalana el periférico Sur y simboliza la fraternidad entre países; porque más allá de la competencia, el amor por el deporte es el que provoca una pasión compartida.

    México y Francia hacen recordar que no importan las diferencias cuando se compite sanamente por un mismo objetivo; ser un medallista olímpico.

    Información: Alondra Carrizosa

    Continuar Leyendo
    Clic para comentar

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Internacional

    Nepal nombra a su primera ministra interina tras protestas violentas

    La expresidenta de la Suprema Corte de Nepal, Sushila Karki, fue elegida como primera ministra interina del país tras las protestas anticorrupción que dejaron 51 muertes, mil 300 heridos y que obligaron a KP Sharma Oli, anterior ministro, a renunciar de su cargo.

    La oficina del presidente Ramchandra Paudel dio el anuncio después de las negociaciones entre la presidencia, el jefe del ejército Ashok Rak Sigdel y los manifestantes.

    Karki, de 73 años, tomó protesta la noche del viernes, convirtiéndose en la primera mujer en ser primera ministra de Nepal.

    51 personas fallecieron y más de mil 300 resultaron heridas en las protestas del “movimiento Gen Z”, que estallaron después de que el gobierno nepalí anunciara un bloqueo de las redes sociales, intensificándose por denuncias de corrupción.

    Sushila Karki fue la opción preferida de los manifestantes para reemplazar a Oli por su reputación de honestidad e integridad y su postura contra la corrupción.

    Continuar Leyendo

    Internacional

    Identifican al presunto asesino del activista Charlie Kirk en Utah

    Las autoridades de Estados Unidos confirmaron la detención de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah, señalado como el principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

    De acuerdo con fuentes federales citadas por The New York Times, Robinson fue arrestado la noche del jueves cerca del Parque Nacional de Zion, en St. George, tras llegar a un acuerdo con su padre para entregarse. La detención ocurrió alrededor de las 23:00 horas locales, aproximadamente a 400 kilómetros del lugar del ataque en Orem.

    La identidad del presunto responsable salió a la luz poco después de que el presidente Donald Trump informara en una entrevista que el agresor había sido capturado.

    Medios locales lo describen como un exestudiante con buen desempeño académico y antecedentes familiares estables, aunque también se ha señalado su interés en las armas desde una edad temprana.

    El ataque contra Kirk ocurrió el miércoles durante un evento en la Universidad Utah Valley, donde el activista fue baleado en el cuello en medio de un debate con estudiantes.

    Continuar Leyendo

    Internacional

    Declaran culpable a Jair Bolsonaro tras golpe de Estado contra Lula da Silva; pasará poco más de 27 años en prisión

    La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal condenó este jueves 11 de septiembre a Jair Bolsonaro por haber intentado sabotear las elecciones de Luis Inácio Lula da Silva en 2022, acciones por las que pasará 27 años y tres meses en la cárcel.

    El expresidente ultraderechista, quien actualmente se encuentra en arresto domiciliario, es acusado por haber liderado una organización criminal para aferrarse a su cargo.

    Los delitos que se le imputan a Bolsonaro son tentativa de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado, organización criminal armada, daño contra el patrimonio público y deterioro de patrimonio protegido.

    Por su parte, Lula da Silva, declaró  para un programa de televisión, que existen “centenares de pruebas” que confirman que intentó realizar un golpe de estado a su país, mientras que la defensa de Bolsonaro pedirá la prisión domiciliaria.

    Por otro lado, Trump, se ha pronunciado en desacuerdo tras la condena del expresidente brasileño y en respuesta, castigó a Brasil con alzas en los aranceles.

    Continuar Leyendo

    Tendencia

    Ir al contenido