Redes Sociales


Nacionales

Paola Bañuelos; hechos que enlutan Mexicali

El caso de Paola Andrea Bañuelos Flores, estudiante de psicología en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) de 23 años, ha enlutado Mexicali, Baja California y conmocionado a un país entero, Paola, fue víctima de feminicidio, luego de que pidiera un taxi por aplicación y el conductor la violentara. Hoy su agresor está bajo prisión preventiva, donde está a la espera de investigaciones complementarias para que se le siga aplicando todo el peso de la ley.

Cronología de los hechos

El pasado 07 de julio del presente año, Paola se dirigió al restaurante de mariscos ‘Pez Gallo’, ubicado en la colonia Burócrata, para comer con familiares, para posteriormente llegar al antro “La Consentida”, donde permanecieron hasta las 02:00 a.m. del día lunes 08 de julio, mismo lugar en el que pasaron por sus primas y Paola tomó una taxi por aplicación en el que el conductor, hoy el presunto responsable del femicidio, Sergio Daniel “N”, de 24 años, la recogiera en el lugar y a partir de entonces se perdiera el contacto con ella.

La tarde del miércoles 10 de julio comenzaron con las búsqueda en campo, en la que buscaron sobre la misma ruta que había tomado el transporte en el que se había trasladado Paola.

Para el día 11 de julio, a 4 díasde su desaparición, el cuerpo de Paola fue encontrado en un terreno agreste en una zona de terrenos semiáridos, al oeste del ejido Islas Agrarias.

Tras el deceso, fue el viernes 12 de julio, cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) hicieron entrega de Sergio Daniel “N”, de 24 años de edad, a autoridades del Estado de Baja California, luego de que el imputado se entregara voluntariamente al afirmar que había recibido amenazas al igual que su familia.

El mismo día, la Fiscal General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez, informó que la causa de muerte de la estudiante, fue asfixia por estrangulamiento; que se infiere por las marcas en su cuello.

Actualmente Sergio Daniel N, está vinculado a proceso y es señalado por los delitos de desaparición cometida por particulares agravada y feminicidio agravado.

“Desde el momento en el que supimos del asunto de Paola, nosotros decidimos entregar a nuestro hijo (…) estamos aquí porque queremos estar con él en el proceso, saber y que se esclarezca el asunto”, declaró la madre del detenido.

En el contexto legal de México, el feminicidio se castiga con prisión de 40 a 60 años, además el tiempo en la cárcel puede variar dependiendo del estado donde se cometa el delito de tentativa de feminicidio.

En cuanto a las redes sociales, los comentarios en apoyo a la familia no se han hecho esperar, debido a que los usuarios han escrito comentarios en los que se lee el hashtag #justiciaparapaolabañuelos.

Información: Alondra Carrizosa

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Gobierno de Sheinbaum impulsa plan nacional para homologar el delito de abuso sexual en todo el país

El Gobierno federal anunció este jueves un plan integral contra el abuso sexual que busca unificar la tipificación del delito en todo México, luego de detectar que solo 19 estados cuentan con criterios amplios y sanciones claras, mientras que nueve entidades presentan vacíos legales y en cuatro ni siquiera se define con precisión qué constituye abuso sexual.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explicó que la iniciativa responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para garantizar una protección homogénea a las mujeres, sin importar la entidad donde vivan.

“Queremos que el abuso sexual sea reconocido como un delito grave en todo el país y que las mujeres puedan denunciar de manera rápida y segura”, declaró Hernández.

El plan incluye la armonización de los códigos penales con apoyo de los congresos estatales, así como la creación de protocolos contra el acoso y el abuso en el transporte público, campañas de prevención y sensibilización y la capacitación con perspectiva de género para ministerios públicos, jueces y fiscales.

El 13 de noviembre se realizará una reunión nacional con las comisiones de género de los congresos locales, mientras que el 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances del proyecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Confirman identidad del asesino de Carlos Manzo; Fiscalía de Michoacán

Carlos Torres Piña, fiscal general del Estado de Michoacán, informó esta mañana en una transmisión de Facebook sobre los avances en las investigaciones relacionadas con el asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan, ocurrido el pasado sábado 1 de noviembre.

El funcionario detalló que se logró identificar al autor material del homicidio, que fue abatido en el lugar de los hechos. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años de edad y originario del municipio de Paracho.

El cuerpo fue identificado y reclamado durante la tarde del miércoles por sus familiares, quienes reconocieron que Víctor se habría ausentado de su hogar una semana antes de realizar el ataque a Carlos Manzo.

“Es importante reiterar que los dictámenes periciales practicados al cuerpo de Víctor Manuel, en particular la prueba de rodizonato de sodio, resultó positiva, confirmándose la hipótesis de la autoría material, así como sus adicciones a la metanfetamina, información que fue ratificada por sus familiares”, señaló el fiscal, indicando que, tras las diligencias protocolarias, el cuerpo fue entregado a la familia para su inhumación.

Torres Piña destacó que los avances en la investigación han permitido determinar que en el homicidio habrían participado más de dos personas, y que estaría relacionado con grupos de delincuencia organizada.

Recalcó que los trabajos se están realizando de forma coordinada entre autoridades federales y estatales, asegurando que se continuaría informando a la ciudadanía durante el proceso de investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Aprobado el Presupuesto 2026: Cámara de Diputados avala gasto de 10.19 billones tras largo debate y recortes a autónomos

Tras un intenso debate que se extendió por 21 horas, la mayoría de Morena y sus aliados (PVEM y PT) lograron la aprobación en lo general del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 durante la madrugada de este jueves 6 de noviembre.

El decreto, que contempla un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, se turnó al Ejecutivo federal para su publicación, luego de una sesión plagada de «zafarranchos y connatos de bronca». El Presupuesto representa un incremento real del 5.9 por ciento respecto al gasto de 2025.

La aprobación se consiguió con 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición (PAN, PRI y MC), luego de que se debatieran mil 733 reservas y 280 oradores pasaran a tribuna.

A pesar de que el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda se mantuvo sin cambios, la mayoría oficialista implementó recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos.

El mayor impacto fue para organismos autónomos: el Poder Judicial sufrió un recorte de 15 mil 805 millones de pesos (mdp), mientras que el INE fue ajustado a la baja en mil mdp, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 260 mdp. También se redujo el gasto de la Fiscalía General de República (FGR) en 933 mdp y el de la CNDH en 50 millones de pesos.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido