Redes Sociales


Sonora

Alertan sobre posible tormenta invernal en Sonora

Información del Servicio Meteorológico Mexicano advierte sobre el ingreso del frente frío número 7 a territorio mexicano, en interacción con una vaguada polar, una corriente en chorro polar y un vórtice de núcleo frío, podría generar, a partir de este jueves, la primera tormenta invernal de la temporada en Sonora.

La Coordinación Estatal de Protección Civil emite una serie de recomendaciones, con principal atención para el norte y sierra de Sonora, en donde se podrían presentar temperaturas que bajen a los cero centígrados, rachas de viento de fuertes a intensas, además de probables lluvias dispersas y caída de aguanieve en las partes más altas.

Este evento afectará principalmente los municipios de Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta, con una intensidad mayor para el viernes y sábado entrante.

Otros municipios que sufrirán una reducción en sus mínimas son San Luis Río Colorado, con siete centígrados; Caborca, con nueve centígrados; Hermosillo, con 11 centígrados, Cajeme, con 12 centígrados; Navojoa, con 11 centígrados y Álamos, con ocho centígrados.
e prevé que las condiciones de lloviznas y vientos fuertes se presenten durante jueves y viernes, con bajas temperaturas y heladas durante el viernes y sábado, por los efectos de dichos sistemas meteorológicos.

Protección Civil Sonora, de común acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil y Conagua emitieron aviso meteorológico por lluvias, descenso de temperaturas y alerta de vientos moderados a fuertes, para las regiones, norte, noreste y oriente, con especial atención para los municipios de San Luis Río Colorado, Plutarco Elías Calles, Puerto Peñasco, Caborca, Pitiquito, Átil, Tubutama, Sáric, Oquitoa, Altar, Trincheras, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris, Magdalena, Nogales, Santa Cruz y Cananea.

Así también para Naco, Agua Prieta, Fronteras, Bacerac, Bavispe, Nacozari de García, Cumpas, Moctezuma, Huachinera, Huásabas, Granados, Villa Hidalgo, Divisaderos, Tepache, Bacadéhuachi, Nácori Chico, Sahuaripa, Bacanora, Arivechi, Yécora, Bacoachi, Cucurpe, Banámichi, Huepac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora, Ures, Rayón, Opodepe, San Miguel de Horcasitas y Arizpe.

Además, Protección Civil Sonora hizo un llamado a acatar las disposiciones de las capitanías de puerto y a informarse sobre los avisos meteorológicos que se emitan en la jornada, ya que se esperan rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en las regiones norte y centro del Mar de Cortés de jueves a viernes.

Por lo anterior, se hace un llamado a extremar cuidados con el uso de los equipos de gas L.P., braseros, anafres en el interior de los domicilios; en caso de cualquier incidente solicitar apoyo a la Coordinación Municipal de Protección Civil más cercana.

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sonora

Estado del tiempo 18 de noviembre para el estado de Sonora

Hoy, el frente frío (núm. 15) se aproximará al noroeste de la República Mexicana en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, además de las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán descenso de temperatura y vientos fuertes en dicha región; así como chubascos y lluvias fuertes en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente de Sonora. Por su parte, se mantiene la probabilidad de caída de nieve y/o aguanieve sobre la zona montañosa del norte.

Finalmente, un nuevo frente frío se aproximará e ingresará al noroeste de México durante el día miércoles 19, se asociará con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando descenso de temperatura, vientos fuertes, lluvias y chubascos en dicha región. A su vez, se prevé posible caída de nieve o aguanieve sobre la sierra, reforzando las condiciones anteriores.

Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 16°C con una humedad relativa del 70%, se espera para hoy un valor máximo de 26°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 65 km/h.

Cielos nublados y 40% de probabilidad de precipitación.

CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos nublados y 20% de probabilidad de precipitación.

Nogales amaneció con una temperatura mínima de 7°C con una humedad relativa del 90%, se espera un valor máximo de 17°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h

Cielos mayormente nublados y 60% de probabilidad de precipitación.

SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 12°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 20°C. Se podrían presentar vientos promedios de 15 km/h con rachas de 70 km/h.

Cielos nublados y 60% de probabilidad de precipitación.

Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 18°C con una humedad relativa del 80%, se espera un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos nublados y 30% de probabilidad de precipitación.

AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 8°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 21°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 50 km/h.

Cielos mayormente nublados y 40% de probabilidad de precipitación.

Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 26°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 60 km/h.

Cielos nublados y 40% de probabilidad de precipitación.

Continuar Leyendo

Sonora

9-1-1 Sonora realiza la primera atención en México del servicio “Emergencia SOS” satelital

Como parte de la innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía la línea 9-1-1 Sonora atendió con éxito la primera llamada generada desde el servicio “Emergencia SOS” vía satelital que ofrece la empresa APPLE a usuarios de teléfonos celulares iPhone 14 y modelos posteriores.

Benjamín González Caballero, coordinador estatal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) explicó que, esta herramienta de APPLE sin costo alguno permite a sus beneficiarios comunicarse con los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE), incluso en zonas donde no existe cobertura celular, ni señal de wifi, proporcionando la ubicación del ciudadano que necesita ayuda.

Mencionó que, APPLE cuenta con un Call Center que recibe la información de las o los usuarios que requieran el servicio y, se comunicarán con los Centros de Control y Comando en el país para reportar la emergencia.

A la fecha dijo, 18 países han implementado esta tecnología y México es el primer país en Latinoamérica, siendo Sonora donde se brindó la primera atención a través de este sistema.

El funcionario estatal destacó que, el 11 de noviembre del presente año, se recibió en la línea 9-1-1 Sonora la primera llamada a través de Emergencia SOS proveniente de una zona cercana a Moctezuma donde no había señal, logrando auxiliar a tres ciudadanos que tuvieron un percance vial.

Recordó que el 18 de agosto del presente año, la SSP Sonora firmó el convenio de colaboración para la recepción de estas llamadas y, posteriormente se realizaron actividades y capacitaciones para estar en posibilidad de iniciar con el proyecto, de acuerdo a lo establecido por el Centro Nacional de Información.

Continuar Leyendo

Sonora

Gobernador Durazo incrementa a mil millones el presupuesto de Becas Sonora para 2026

En el proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 que se entregó al Congreso de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño privilegiará la educación como la gran igualadora de las oportunidades, con un recurso histórico de mil millones para becas en beneficio de las y los estudiantes sonorenses.

El jefe del Ejecutivo estatal destacó que el gobierno que encabeza y, a través del programa de Becas Sonora de Oportunidades, busca impulsar la transformación del estado desde las aulas, para que las y los jóvenes puedan continuar con sus estudios y construir un futuro próspero.

«Porque la Cuarta Transformación, Morena, al movimiento que me honro en pertenecer, tiene por objetivo fundamental atender a quienes más lo necesitan, por eso la importancia en mi gobierno de los programas sociales y, dentro de ellos el programa de becas, que no solo busca que sean mejores profesionistas, busca que sean también mejores seres humanos», aseguró el mandatario sonorense.

Recordó que en su primer año de gobierno, el programa de becas se inició con una inversión de 400 millones de pesos; en el segundo año se aplicaron 612 millones de pesos; el año pasado se destinaron 750 millones de pesos y en el presente año se invirtieron 830 millones de pesos.

Durazo Montaño reiteró la relevancia de respaldar al alumnado sonorense con becas y estímulos educativos que garanticen la continuidad de su formación escolar, marcando la diferencia para cursar los distintos grados académicos sin limitaciones y generando un impacto positivo en la economía de los hogares.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido