Redes Sociales


Nacionales

Llama a mantener autosuficiencia en producción petrolera

Ayer en el 86 Aniversario de la Expropiación Petrolera, el presidente Andrés Manuel López
Obrador señaló que es fundamental continuar la ruta hacia la autosuficiencia en la producción de petróleo, gasolinas y combustibles en tanto se consolida la transición hacia energías limpias y renovables para cuidar el ambiente.

‘’Mientras no tengamos la total certeza de que podemos sustituir el petróleo sin dificultad y
en poco tiempo, sigamos con la estrategia que hemos adoptado de no vender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en nuestro país y primero abastecer nuestro mercado interno. No a la dependencia”, expresó.

Recordó que hace tres años inició la creencia global del auge de los carros eléctricos, por lo
que se pusieron a la venta refinerías a precios bajos, donde el Gobierno de México aprovechó y compró en 600 millones de dólares la refinería Deer Park en Texas.

“Se lo creyeron, no sólo los expertos, sino hasta los dueños de las grandes empresas petroleras extranjeras. (…) Una vez que se constató que todavía faltaba tiempo para prescindir de los motores de combustión interna, las refinerías existentes continuaron produciendo y hoy hay en el mundo aproximadamente 190 refinerías más en construcción. O sea, tenemos que calcular muy bien y pensar siempre en lo que más conviene al pueblo de México y a la nación, no guiarnos sólo por la opinión de los mercaderes o financieros”, explicó.

Para alcanzar el objetivo de la autosuficiencia, el jefe del Ejecutivo mencionó que la federación debe mejorar la productividad de las refinerías y plantas coquizadoras existentes, no cerrarlas ni abandonarlas.

“El petróleo ha sido, es y seguirá siendo un buen negocio y si se administra como ahora:
con honestidad, con eficiencia”, aseveró.

Planteó que las utilidades del petróleo podrían invertirse en el futuro en un fondo que
financie las plantas o equipos necesarios para aplicar alternativas limpias que procuren el
cuidado de la naturaleza y el bienestar de las nuevas generaciones.

Finalmente, López Obrador declaró que las decisiones de la política energética deben ser
soberanas y tomadas en función del interés público, y que de esa manera tiene que
administrarse a Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“A los servidores públicos los únicos negocios que deben importarles, interesarles, son los
negocios públicos. Nosotros somos representantes del pueblo de México y tenemos que
cuidar del patrimonio nacional. Siervos de la Nación, decía Morelos. (…) En fin, sigamos
defendiendo el petróleo de México y rescatando la soberanía nacional”, aseguró.

Información: Juan Carlos Álvarez Romero

Continuar Leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

VIDEO | Incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec y provoca cierre de Mexicable

Esta tarde de martes 21 de octubre, un incendio en una fábrica de colchones ubicada en Ecatepec de Morelos, Estado de México, provocó la evacuación de alrededor de 500 personas, medios informativos nacionales han afirmado que no es la primera vez que sucede un accidente de este tipo en las fábricas de esa zona, por lo que se abre debate sobre las regulaciones en esas instalaciones.

El accidente ocurrido en la calle 1 y calle 113 de la colonia Hank González, provocó que el sistema de transporte teleférico Mexicable, se suspendiera tras la humareda en el ambiente.

Hasta el momento, no se reportan víctimas mortales, ni se conoce el motivo del siniestro; videos difundidos en redes sociales, muestran la columna de humo que podía ser observada desde diferentes puntos del municipio de Ecatepec.

Continuar Leyendo

Nacionales

Confirman detención de extorsionador de limoneros por asesinato de Bernardo Bravo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de Rigoberto “N”, presunto líder de la célula delictiva “Los Blancos de Troya”, por su presunta responsabilidad en el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, en Michoacán.

Rigoberto “N” fue señalado como presunto jefe operativo responsable del cobro de cuotas de extorsión a los citricultores de Apatzingán para la célula delictiva de “Los Blancos de Troya”, aliados de “Los Viagras” y del “Cártel Jalisco Nueva Generación”, en la región.

Se indicó que al detenido se le informaron sus derechos de ley, para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en donde se determinará su situación legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

IMSS implementará consultas nocturnas de Medicina Familiar; la modalidad ya opera en Quintana Roo

Como parte de las acciones para mejorar la atención y adaptarse a las necesidades de la población trabajadora, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció la implementación de la consulta nocturna de Medicina Familiar, una modalidad que ya opera en Quintana Roo, particularmente en Cancún y Playa del Carmen.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Robledo afirmó que este servicio fue diseñado tras escuchar las necesidades de los derechohabientes, en su mayoría trabajadores del sector turístico, quienes encontraron en el horario nocturno una opción más accesible para atender su salud.

El director destacó que desde el pasado 2 de mayo, se han brindado 4 mil 873 consultas nocturnas en tres Unidades de Medicina Familiar en Cancún.

“Son formas de eficientar y aprovechar más la capacidad instalada que ya tenemos y acomodarnos y flexibilizarnos para las necesidades y también lo que es más oportuno y también más cómodo para los propios derechohabientes”, indicó.

La medida forma parte de la estrategia 2-30-100, que consiste en llevar a cabo en 2025 dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de Medicina Familiar.

Robledo detalló que se han realizado un millón 305 mil 431 cirugías, un avance del 65% respecto a la meta y 41 mil 319 procedimientos más respecto a la semana anterior; cifras correspondientes a intervenciones programadas que no entran por urgencias, tampoco se consideran partos y cesáreas.

Además, indicó que se han otorgado 22.6 millones de consultas de especialidad, con un avance del 73% en la meta de 2025, así como 81.6 millones de consultas de Medicina Familiar, un avance del 81 por ciento.

Continuar Leyendo

Tendencia

Ir al contenido