Internacional
Un barco con víveres se dirige a Gaza al borde de la hambruna

Un primer buque con víveres zarpó este martes de Chipre para dirigirse por un corredor humanitario establecido por la Unión Europea hacia la Franja de Gaza, amenazada por la hambruna tras más de cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.
La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estimó el mes pasado que 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de Gaza se encontraban ya «en situación de crisis alimentaria o peor», en la «fase 3 o superior» (de un total de 5) de la clasificación del hambre.
El mundo musulmán entró el lunes en el mes del ayuno sagrado del Ramadán, sinónimo de copiosas comidas en familia cuando se pone el sol, pero este año los palestinos de Gaza no están para festejos.
«Este Ramadán no tiene gusto de Ramadán. Tiene más bien gusto de sangre, de miseria, de separación y de opresión», afirmó en Rafah, en el sur de la Franja, la palestina desplazada por la guerra Um Mohammed Abu Matar.
Según el movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza desde 2007, los bombardeos israelíes dejaron al menos 72 muertos en las últimas 24 horas.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) denunció el martes una «guerra contra los niños».
«El número de niños muertos en poco más de 4 meses en Gaza es superior al número de niños muertos en 4 años en todas las guerras del mundo juntas», escribió en X su director, Philippe Lazzarini.
– «Primer buque» –
El primer barco en utilizar el corredor marítimo establecido por la UE zarpó del puerto chipriota de Lárnaca, a unos 370 kilómetros de Gaza, y tardará «varios días» en llegar, precisó Laura Lanuza, portavoz de la oenegé española Open Arms, a la que pertenece la embarcación.
Su cargamento — unas 200 toneladas de alimentos como arroz, harina o conservas- será distribuido por la organización World Central Kitchen (WCK), del chef hispano-estadounidense José Andrés.
«Vamos a trabajar duro para garantizar que muchos otros buques sigan el ejemplo», afirmó en la red social X la presidenta de la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen.
Chipre ya prepara un segundo buque, «mucho más grande», declaró el jefe de la diplomacia chipriota, Constantinos Kombos, antes de plantear «un proceso más sistemático con volúmenes más importantes» de ayuda.
«El tiempo apremia» para evitar la hambruna, especialmente en el norte de la Franja, que no recibe suficiente ayuda alimentaria, alertó Cindy McCain, responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, denunció ante el Consejo de Seguridad de la ONU el uso del hambre «como arma de guerra». «Esta crisis humanitaria no es una catástrofe natural (…), está causada por el hombre».
Según el Ministerio de Salud de Hamás, 27 personas, entre ellos al menos 21 niños, murieron por desnutrición y deshidratación en los hospitales de Gaza desde el inicio de la guerra, el 7 de octubre.
En los últimos días, varios países lanzaron paquetes de comida por aire. Paralelamente, un buque militar partió el sábado de Estados Unidos con el equipamiento necesario para construir un embarcadero para descargar la ayuda.
El conflicto estalló el 7 de octubre con el ataque de comandos de Hamás en suelo israelí, en el que murieron unas 1.160 personas, sobre todo civiles, según un recuento de AFP a partir de datos israelíes.
Además, unas 250 personas fueron secuestradas y 130 siguen cautivas en Gaza, de las que 32 habrían fallecido, según Israel, que anunció el martes la muerte de un soldado capturado ese día.
En respuesta, Israel prometió «aniquilar» a Hamás y lanzó una campaña militar que ha dejado de momento 31.184 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.
«Lejos de un acuerdo»
En las últimas semanas, los mediadores intensificaron sin éxito las negociaciones para conseguir una tregua antes del Ramadán.
El acuerdo debía incluir un intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos y aumentar el ingreso de ayuda internacional a Gaza.
Pero Israel y Hamás están «lejos de un acuerdo», afirmó el martes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Catar, Majed al Ansari, añadiendo no obstante que las conversaciones continúan.
«Para ganar esta guerra, debemos destruir los batallones de Hamás que quedan en Rafah», ciudad del extremo sur de Gaza donde se refugian cientos de miles de personas, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
«Terminaremos el trabajo en Rafah y dejaremos que la población civil se ponga fuera de peligro», añadió.
Al menos dos personas murieron el martes en nuevos bombardeos israelíes en el este de Líbano, según una fuente de seguridad, después de que el movimiento Hezbolá, aliado de Hamás, lanzara más de 100 cohetes contra posiciones militares de Israel.
Desde el inicio de la guerra, las fuerzas israelíes golpearon «unos 4.500 objetivos» del movimiento proiraní Hezbolá en Líbano y Siria, según el ejército.
Internacional
Cruz Roja suspende operaciones en la Ciudad de Gaza

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) lanzó un comunicado el día de ayer anunciando que suspendería sus actividades en la Ciudad de Gaza debido a la intensificación de las operaciones militares israelíes, y diciendo que trasladarían a su personal al sur del enclave.
“Hoy en Ciudad de Gaza las personas civiles mueren en ataques, o se ven desplazadas por la fuerza y obligadas a sobrellevar condiciones extremas. El personal de primera respuesta, en particular de la Media Luna Roja Palestina y Defensa Civil, trabaja sin descanso para socorrer a la población, pero su circulación y su capacidad de llegar de manera segura a esas personas están gravemente cercenados”, manifestó.
El CICR indicó que el personal sería trasladado a las oficinas en Deir al-Balah y Rafah, desde donde continuarían prestando asistencia a las personas en Ciudad de Gaza.
“Es imperativo y urgente que cesen las hostilidades. En virtud del derecho internacional humanitario, la población civil debe ser protegida se quede o se vaya de Ciudad de Gaza. Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar que se satisfagan sus necesidades básicas”, aseveró la organización.
Al menos 43 personas han sido asesinadas en Gaza desde el amanecer: 29 en el sur, 14 en la región central y 10 en la Ciudad de Gaza. Solamente el 30% de los centros de salud siguen funcionando parcialmente, mientras que sólo el 26% de los suministros alimentarios diarios ingresan a Gaza.
La ONU estima que entre 600 mil y 700 mil personas siguen dentro de la Ciudad de Gaza, con 400 mil personas que huyeron tras la escalada de los ataques en la zona.
Internacional
Retiran cremas por contaminación de bacteria; FDA advierte que puede haber lesiones cutáneas

La empresa DermaRite Industries, LLC amplió el retiro voluntario de varios de sus productos debido a una posible contaminación microbiana identificada como el complejo Burkholderia cepacia.
De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), ls cremas retiradas son la Renew Skin Repair y el jabón KleenFoam, los cuales fueron retirados de los supermercados luego de la detección de la bacteria mencionada que representa un riesgo significativo para la salud.
La crema es distribuida a través de la empresa Amazon y tiene un costo de $730.00 pesos, asimismo el jabón es posible que se pueda encontrar en estas plataformas en línea.
Laretirada de estos productos de los supermercados fue para Estados Unidos y Puerto Rico, y mediante la alerta que emite la FDA se informó que si alguien utilizó alguno de estos productos contaminados puede presentar lesiones cutáneas menores o infecciones locales de la piel.


Internacional
Ataque a sinagoga en Manchester durante Yom Kippur deja dos muertos y tres heridos

La Policía Metropolitana de Manchester, en Inglaterra, informó que un hombre arremetió un auto contra personas que se encontraban afuera de una sinagoga y después empezó a apuñalar gente, dejando dos muertos y tres heridos.
El suceso ocurrió mientras las personas se reunían para celebrar Yom Kippur, el día más sagrado del calendario judío.
En una serie de ublicaciones en X, la policía señaló que recibió una llamada que solicitaba su presencia en la Sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park en el distrito de Crumpsall a las 9:31 de la mañana. La persona que llamó dijo que había presenciado cómo un auto arremetía contra la gente y que un hombre había sido apuñalado.
Chava Lewin, que vive cerca de la sinagoga, contó que una testigo le dijo que había visto un auto transitando de forma errática y chocando contra las puertas del templo.
“Ella creyó en un principio que el conductor había sufrido un ataque al corazón”, dijo Lewin. “Al segundo que el hombre salió del auto empezó a apuñalar a todo el que estaba cerca. Se dirigió hacia el guardia de seguridad e intentó entrar en la sinagoga”.
Minutos después, agentes armados de la policía dispararon al agresor, quien portaba un chaleco que parecía un dispositivo explosivo, aunque la policía británica dijo que dicho dispositivo “no era viable”.
Inmediantamente se declaró “Platón”, palabra clave nacional utilizada por los servicios de emergencia para el protocolo de respuesta a un “ataque terrorista en marcha.
El primer ministro Keir Starmer abandonó una reunión política europea en Dinamarca para regresar al Reino Unido y presidir una reunión del comité de emergencia del gobierno, informando que se estaban deplegando policías en las sinagogas de todo el país.
Community Security Trust, un grupo activista británico que trabaja para erradicar el antisemitismo, señaló que los incidentes antisemitas en el Reino Unido se han disparado desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la ofensiva militar de Israel en Gaza, con más de mil 500 incidentes reportados en la primera mitad de este año.
-
Seguridadhace 3 días
Conductora confunde freno con acelerador y cae desde estacionamiento en hospital privado en Hermosillo
-
Seguridadhace 5 días
Capturan a hombre por la calle Reforma tras agredir sexualmente a una menor dentro de su vehículo
-
Uncategorizedhace 3 días
Tránsito municipal encabeza críticas ciudadanas en Sonora
-
Seguridadhace 5 días
¡Precaución! caen rocas en tramo carretero Yécora – Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Cierran tramo en el camino a la minera Nyco por accidente
-
Seguridadhace 3 días
Balean a sujeto en Villas del Sur; se reporta movilización policiaca
-
Seguridadhace 15 horas
VIDEO | Riña en parada de camión se viraliza en Hermosillo; sujeto fue noqueado con una piedra
-
Seguridadhace 3 días
Vinculan a proceso sujeto por violencia familiar en Guaymas; amenazó a su madre de muerte