Sonora
Saldan deuda histórica con el pueblo Guarijío-Makurawe

El Gobierno de Sonora entregó un millón 140 mil pesos al pueblo Guarijío-Makurawe, saldando así una deuda histórica con esta comunidad indígena.
La titular de Sedesson Wendy Briceño Zuloaga encabezó la ceremonia de entrega en la comunidad de San Bernardo, Álamos, donde resaltó la importancia de este acto como un reconocimiento a los derechos de las comunidades indígenas.
«Es un adeudo que se está saldando por parte del Gobierno del Estado en coordinación con los otros órdenes de gobierno, me parece que es parte de cumplir los acuerdos del Plan Guarijío y responderle a la comunidad», mencionó.
Briceño Zuloaga enfatizó que con la entrega del recurso económico se reconoce el valor del territorio como un elemento fundamental del legado histórico de las comunidades indígenas y su papel central en la autonomía e identidad étnica.
«Este pago es un paso importante en la construcción de una relación más justa y equitativa con los pueblos originarios de Sonora», dijo la funcionaria.
La entrega del millón 140 mil pesos forma parte de los compromisos establecidos en el convenio firmado entre el Gobierno de Sonora y el pueblo Guarijío-Makurawe en 2022.
Con este acto, la actual administración estatal cumple con los Planes de Justicia para los pueblos originarios, respondiendo a las demandas históricas de las comunidades indígenas de Sonora.
Sonora
Refuerza Unison compromiso con atención integral y la investigación sobre cáncer de mama

En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama y del Día Internacional de la Lucha contra este padecimiento, la Universidad de Sonora reafirma su compromiso con la investigación científica y la atención integral con acompañamiento a mujeres que enfrentan o han superado esta enfermedad.
Alejandra López Vázquez, integrante del grupo de trabajo del Laboratorio de Cáncer; Luisa García Esquerra, coordinadora del área de Nutrición del Programa de Acompañamiento, y Araceli Angulo Molina, académica del Departamento de Ciencias Químico-Biológicas, hablaron sobre la atención brindada a cerca de 300 mujeres a través del programa que surgió en la Unison en 2014.
López Vázquez explicó que la máxima casa de estudios del estado ha ofrecido su apoyo mediante el Programa de Acompañamiento, conformado por diversas disciplinas académicas que atienden de manera integral y sin costo alguno.
“El Programa de Acompañamiento ofrece servicios de orientación e información sobre nutrición, rehabilitación física, acompañamiento emocional, y actividades físicas, recreativas y artísticas completamente gratuitos durante todo el año”, detalló.
Las especialistas destacaron las acciones que la Universidad de Sonora impulsa en favor de este grupo vulnerable de la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre, así como las actividades relacionadas, entre ellas la 9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”, que se realizará el domingo 26.
García Esquerra, nutrióloga, resaltó que la atención que se brinda es personalizada durante todo el proceso de tratamiento y recuperación.
“Nuestras consultas son totalmente individualizadas, con menús adaptados a las necesidades de cada persona. Buscamos disminuir los efectos secundarios del tratamiento, prevenir la pérdida de masa muscular y, sobre todo, elevar la calidad de vida de las participantes”, comentó.
Por su parte, Angulo Molina agregó que el Programa de Acompañamiento también impulsa proyectos de investigación enfocados en mejorar la condición de las personas afectadas por el cáncer de mama.
En este contexto, mencionó que los proyectos más recientes se relacionan con la musicoterapia y la evaluación de la contaminación del aire y su posible relación con el riesgo de recurrencia del cáncer de mama, investigación que se desarrolla a partir del análisis de la contaminación en los hogares de las pacientes.
“Queremos conocer qué contaminantes están presentes en el aire donde viven las pacientes y cómo podrían influir en la evolución de la enfermedad”, explicó.
Alejandra López Vázquez reiteró la invitación al público en general a participar en la 9ª Carrera Pedestre “Juntos contra el Cáncer de Mama”, que tendrá lugar el 26 de octubre frente al edificio principal de la Universidad de Sonora.
Indicó que se trata de un evento familiar con dos modalidades: una caminata y una carrera, en las que podrán participar personas de todas las edades, incluso con sus mascotas.
Detalló que toda la información sobre la carrera, incluidos el registro y el proceso de pago, está disponible en el sitio https://carrerapda.unison.mx/. También se puede consultar más información en las redes sociales del Programa de Acompañamiento en Facebook y en Instagram como @pda_unison.
Sonora
Grupo México fortalece al deporte y al turismo en Cananea con reto de altura 2025

El Reto de Altura 2025 regresa este 2 de noviembre como uno de los eventos deportivos más importantes para Cananea, impulsando el turismo, el talento juvenil y la promoción del ciclismo en la región, gracias al esfuerzo conjunto de la Liga de Ciclismo Cananea MTB, el Gobierno Municipal y Grupo México.
En esta edición se espera la participación de alrededor de 200 ciclistas provenientes de Sonora, otros estados del país y Estados Unidos, quienes vivirán una experiencia inolvidable al recorrer 25 kilómetros de una ruta de montaña única, entre los paisajes naturales de Cananea. Los competidores desafiarán sus límites personales para alcanzar la meta en el Observatorio Astrofísico Guillermo Haro, ubicado a 2 mil 470 metros sobre el nivel del mar.
El punto de partida será la Plaza Centenario, a las 8 de la mañana, desde donde los participantes iniciarán el recorrido hacia la cima. También se ofrecerá la opción de concluir el trayecto en el Puerto de Cananea, antes del ascenso final a la Sierra La Mariquita, para quienes busquen una versión más corta del desafío.
El Reto de Altura se ha consolidado como un ícono deportivo en la ciudad del cobre, al poner a prueba la destreza, resistencia y fortaleza física de los atletas, y al mismo tiempo, servir como una plataforma para el desarrollo de nuevos talentos del ciclismo. Destaca el trabajo de la Escuela de Ciclismo de Grupo México, pionera en Sonora, que ha inspirado la creación de programas similares en Hermosillo, Nogales y Obregón, fortaleciendo la formación de jóvenes promesas del deporte.
La competencia contará con seis categorías en ramas varonil y femenil: Juvenil A, Juvenil B, Intermedio, Avanzado, Élite y Máster 50+. Además, se ofrecerán estímulos para los tres primeros lugares de cada categoría, reconocimientos al mejor tiempo y la rifa de artículos y una bicicleta al finalizar la premiación.
Sonora
Estado del tiempo 20 de octubre; incrementarán las temperaturas en Sonora

Durante hoy, se prevén condiciones estables en todo el estado de Sonora, dando paso a cielos mayormente despejados sin probabilidad de lluvia. A su vez, se prevén amaneceres fríos a frescos (7 a 14°C) en la región montañosa y un ambiente cálido a caluroso (36 a 38°C) durante la tarde.
Por otro lado, se prevé la aproximación de un nuevo frente frío durante el 28 de octubre, generando un ligero descenso en las temperaturas, así como rachas de viento moderadas en el noroeste del estado.
Hermosillo amaneció con una temperatura mínima de 19°C con una humedad relativa del 65%, se espera para hoy un valor máximo de 36°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
CiudadObregón amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Nogales amaneció con una temperatura mínima de 9°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 29°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
SanLuisRíoColorado amaneció con una temperatura mínima de 15°C con una humedad relativa del 40%, se espera un valor máximo de 34°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Navojoa amaneció con una temperatura mínima de 20°C con una humedad relativa del 75%, se espera un valor máximo de 37°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
AguaPrieta amaneció con una temperatura mínima de 10°C con una humedad relativa del 70%, se espera un valor máximo de 30°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 30 km/h.
Cielos despejados y 0% de probabilidad de precipitación.
Guaymas amaneció con una temperatura mínima de 22°C con una humedad relativa del 65%, se espera un valor máximo de 32°C. Se podrían presentar vientos promedios de 10 km/h con rachas de 40 km/h.
Cielos mayormente despejados y 0% de probabilidad de precipitación
-
Seguridadhace 4 días
Rescatan a 10 menores que eran utilizados para pedir dinero en Hermosillo; detienen a dos personas
-
Seguridadhace 3 días
Fiscalía de Sonora investiga causas de accidente carretero Guaymas-Hermosillo; conductores de camión habrían huido del lugar
-
Seguridadhace 3 días
Habilita Tufesa línea telefónica para apoyar a víctimas del accidente carretero de este viernes
-
Seguridadhace 3 días
Suman siete personas fallecidas por accidente en carretera Guaymas-Hermosillo
-
Seguridadhace 3 días
Suman seis fallecidos por accidente de autobús en la carretera Hermosillo- Guaymas
-
Noticias Telemax con Katy Amavizcahace 4 días
Noticias Telemax con Katy Amavizca jueves, 16 de octubre parte 1
-
Nacionaleshace 3 días
¡Conócelo!, este es el precio máximo en el que puedes adquirir una casa de Infonavit
-
Noticias Telemax con Rosalba Wonghace 4 días
Noticias Telemax con Rosalba Wong jueves, 16 de octubre parte 2